'Spamalot': mucha planta y poca uva
'September Songs'
Las Troyanas van al Matadero
Las matemáticas perjudican seriamente la salud
El cadáver exquisito o la venganza de Don Luis
Razones para el optimismo
Oh brother, where are thou?
'Troilo y Cresida': esmeril para los héroes
Diccionario abreviadísimo del teatro reciente
Falstaff en Hollywood
Cheek by Jowl, el río que nos lleva
'My Unfair Lady'
'The Mighty Quinn'
Bernard Shaw, entre Welles y Brecht
Todos contra todos en la nueva obra de Yasmina Reza
El tiempo y los Daulte
En la muerte de Gonzalo Pérez de Olaguer, crítico teatral
Amaba el teatro por encima de todo, era generoso y claro
Retorno al Paralelo
El pringue nunca duerme
Cuando morena rimaba con agarena
A otro perro con ese hueso
Una razón más para hacerme navarro
Cosas que hacer con Ibsen cuando está muerto
Gitanes para Gainsbourg
La casa de la Rue de Verneuil es un mausoleo popular. Los cigarrillos en el jardín y las pintadas en el muro atestiguan que los fans siguen llegando y el culto no deja de crecer. Su hija Charlotte quiere convertirla en museo
Sabías a lo que venías
'Carnaval' en el Bellas Artes: me lo creo todo
Al fin una comedia: 'Germanes', de Carol López
Si yo fuera Azdak
El nuevo teatro
Cenaremos por la mañana
PunchDrunk: teatro de inmersión
Dos 'shakespeares' por derecho
<i>Much ado about nothing</i> y <i>Othello</i> son espectáculos magistrales, desbordantes de talento y sentido común. Ewan McGregor es un gran actor teatral, delicado y poderoso
Un monólogo y un cuento corto
Spacey y Goldblum ligan Jackpot
Días enteros en las ramas
Orella ha de luchar denodadamente en <i>Tío Vania</i> contra las interpretaciones de Suárez y Benavent marcadas por Alfaro, el director, y "que van en contra de la moral de Chéjov"
Perdidos en el bosque
Los toques de humor fluían de modo natural en el montaje de<i> Into the woods</i> que dirigió James Lapine en Broadway; en el de Dagoll Dagom de <i>Boscos endins</i> se recurre a la caricatura, el cliché y el trazo grueso
Tío Pepe en Etiopía
'Tangled Up in Blue'
Poesía y música para la obra del poeta Vicent Andrés Estellés. <i>Coral Romput</i> llega al escenario dirigida por Joan Ollé y con la guitarra de Toti Soler. Un espectáculo conmovedor
Los grandes clásicos de la televisión
Muchos creen que el mejor cine ha encontrado un refugio en la pequeña pantalla con las series, pero no es un fenómeno nuevo. Éstas son las 16 mejores de la historia
últimas noticias
Una joven de 17 años fallece en un accidente de moto en el Bruc (Barcelona)
Vuelve a casa la bebé de 2 años salvada por su abuela durante la explosión de la pipa en Iztapalapa
Balance íntimo de La Zarzuela: aciertos, errores y retos
Trump sugiere que podría aceptar cambios en su plan para Ucrania: “No es mi oferta definitiva”
Lo más visto
- La condena sin sentencia al fiscal general devuelve el foco a la nota de prensa que el Supremo descartó “aparentemente”
- Hacienda interpreta que retirar dinero de la cuenta bancaria de un fallecido supone aceptar la herencia
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse
- La Academia de Bellas Artes pide al Museo del Prado que elimine el nombre de la pinacoteca de tres fachadas
- A Illa de Arousa, el pueblo del narco Marcial Dorado, negocia la compra de todo su patrimonio incautado, incluida su mansión