La estrategia política de Junts apuesta por presionar al PSOE y tensar la legislatura
El partido de Puigdemont hace equilibrios para no dar la impresión de que renuncia a su faceta agitadora
Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.
El partido de Puigdemont hace equilibrios para no dar la impresión de que renuncia a su faceta agitadora
La portavoz de Junts en el Congreso se ha ganado la confianza plena del líder de la formación y ha escalado hasta los puestos de toma de decisiones
El secretario general de Junts dice que habrá un encuentro para hablar de la negociación. Fuentes del PSOE señalan que no está cerrada la fecha, pero admiten que habrá reunión en algún momento
Tras su ruptura sentimental y abandonar Cataluña para instalarse en Jerez, la expresidenta de Ciudadanos recompone su carrera profesional en Recurrent Energy
El partido se apoya en recientes altercados y conflictos ciudadanos para elevar el tono de denuncia y Carles Puigdemont reclama competencias sobre inmigración
Carles Puigdemont reconoce que su plan para conseguir ya la oficialidad en Europa del idioma catalán “no ha sido posible”, pero quita presión sobre Pedro Sánchez y culpa al PP
Los servicios técnicos de la cámara reconocen anomalías en la concesión de sueldos a trabajadores veteranos que estaban liberados de ocupar su puesto de trabajo
El primer secretario del PSC reprocha la incomparecencia de la consejera de Economía en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera
La presidenta del partido es apartada del proceso negociador con el PSOE, tras su condena por fraccionar contratos y con un debate interno para renovar el cuadro de mandos
La desconfianza entre las dos formaciones propicia el pacto sobre un “mecanismo internacional” coordinado por el embajador Francisco Galindo Vélez para cotejar los acuerdos
Ambos partidos acuerdan nombrar al diplomático Francisco Galindo Vélez como “verificador”. Santos Cerdán ha calificado de cordial el encuentro
La cita, en la que participará un verificador internacional cuya identidad se mantiene oculta, sentará las bases de la relación entre Junts y el Gobierno durante toda la legislatura
La negociación de este sábado supone el primer encuentro, supervisado por un mediador, tras el pacto de investidura
El día que la formación vasca relega al lehendakari Urkullu, Jordi Turull y Andoni Ortuzar se reúnen en Bilbao para concretar estrategias electorales conjuntas
El traspaso de Rodalies ha azuzado el malestar del colectivo profesional con un mayor peso e influencia dentro de Renfe
Aragonès escoge el ex Convergència Pere Macias como comisionado para pilotar el traspaso de Rodalies mientras que PNV y Junts se reúnen en Bilbao
Esquerra encomienda el nuevo cargo de comisionado al exconsejero de Convergència y actual responsable de las obras de la red de cercanías en Cataluña
Aragonès tiende la mano para ampliar el grupo que negocia con el Ejecutivo, mientras que Puigdemont apuesta por un trato directo con el PSOE bajo la supervisión de un órgano verificador
Los socialistas restan importancia a dirigir únicamente un ministerio y no dos, y ERC deplora que Marlaska continúe al frente de Interior
Compartieron Govern y siguen de compañeros en el Parlamento Europeo, pero la relación se ha roto entre acusaciones cruzadas de deslealtad
Félix Bolaños indica que “nadie cuestiona la seguridad de las personas, por muchas diferencias ideológicas que pueda haber”
Jaume Asens ve razonables las dudas de ERC sobre el blindaje de los casos de terrorismo que ofrece el texto registrado
El equipo de Puigdemont denuncia que la reclamación inicial se remonta a julio de 2018
El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía
El expresidente catalán reivindica como logros propios la amnistía, el uso institucional del catalán, la legitimación de su persona y la figura del verificador
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta
La negociación sigue tras la apertura por parte del juez García-Castellón de un nuevo proceso a Puigdemont
El ‘expresident’ tiene muy complicado dar marcha atrás, tras ignorar a un sector del independentismo y con varias amenazas judiciales sobre su círculo cercano
El acuerdo entre el PSOE y ERC por los trenes de cercanías no desatranca asuntos que han sido una fuente de conflicto recurrente
La transferencia, que se hará de forma progresiva, excluye aquellos tramos de la red ferroviaria considerados de interés general
En el sexto aniversario de la declaración de independencia, Puigdemont avisa de que esa apuesta sigue vigente y añade: “Tenemos que procurar que todo aquello que hacemos no conlleve renuncias”
El Cercle d’Economia y Pimec se posicionan a favor del carpetazo judicial, mientras la Cecot, la Cámara de Barcelona y Foment avalan demandas que le pone el independentismo al PSOE por la investidura
Esquerra insiste en que los avances que aporta la negociación hasta el momento son “insuficientes”
Junts y Esquerra facilitan que la iniciativa prospere pero hacen equilibrios para no contrariar a sus representantes en las Terres de l’Ebre
El ‘expresident’ lidia con el veredicto contrario a la reelección de Sánchez que han emitido los afiliados de su entidad, mientras diseña los contactos con el PSOE
Apenas 4.000 de los 90.000 censados en el Consell de la República han intervenido en una votación cuyo resultado no es vinculante para Junts
Las obras de la primera fase del proyecto arrancarán en 2024 y la compañía prevé que posteriormente la planta pueda triplicar el volumen de puestos de trabajo
Tanto Puigdemont como Ortuzar hablan de reconocer a Cataluña y Euskadi como naciones