
Dinamita para el canon: el imparable rescate de las filósofas borradas
La tradición filosófica ha orillado las ideas, obras y nombres de las mujeres. Investigadores, editoriales e iniciativas políticas están ahora recuperando sus voces
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).
La tradición filosófica ha orillado las ideas, obras y nombres de las mujeres. Investigadores, editoriales e iniciativas políticas están ahora recuperando sus voces
Este es un estío melancólico, con un cierto regusto a despedida, pero no sabemos de qué
En estrofas que son casi cápsulas filosóficas, el pensamiento sobre la condición humana está presente en infinidad de canciones
El pensador va deixar constància en els seus escrits de l’arribada d’una avantguarda captivada per una pulsió de transformació
La sentencia del Supremo de EE UU sobre el aborto es un triunfo de las personas arcaicas que consideran a las mujeres recipientes, objetos de uso y de disfrute por cuenta de otros
En el centenario de su nacimiento, las ideas del grecofrancés Cornelius Castoriadis, uno de los filósofos más influyentes del siglo pasado, nos ayudan a aclararnos en estos tiempos convulsos
Nuevas investigaciones documentan una red secreta de más de 2.000 agentes que operaron en 38 ciudades del país durante la II Guerra Mundial
Durante mucho tiempo se consideró que el filósofo idealista alemán era “un perro muerto”, pero su influencia en los pensadores de moda está muy presente
El esfuerzo de las grandes tecnológicas por ocultar al público las conclusiones sobre sus prácticas dañinas recuerdan a los métodos de la industria del tabaco
Sensación de aceleración, o de presente eterno. Pensadores y científicos reflexionan sobre los cambios en nuestro reloj mental
La pandemia ha acelerado el aislamiento social, que impacta en nuestra salud mental y en nuestra esperanza de vida. Con ello nace una gran industria de la compañía que crea herramientas para vivir sin necesitar la presencia de otros
La activista afroamericana Tricia Hersey fundó en 2016 un movimiento artístico-cultural que promueve encuentros y siestas colectivas para reflexionar sobre el poder del descanso
Antropólogos y pensadores alzan la voz contra la ideología detrás de la inevitabilidad del fin y ponen a circular la noción de ‘contrapocalipsis’
Un estudio del psicólogo de Oxford Robin Dunbar asegura que los humanos podemos mantener, de media, solo un puñado de relaciones realmente íntimas
La filósofa estadounidense, estrella del pensamiento de nuestros días y abanderada de la teoría ‘queer’, carga contra los republicanos en EE UU y defiende los derechos de las personas trans
Salir a andar ha inspirado a lo largo de la historia a pensadores y poetas. Podemos hacerlo por prescripción médica, contra la angustia, para filosofar o a favor de las vías respiratorias
El filósofo y autor de autor de 'La resistencia íntima' afirma que la crisis actual nos está haciendo reflexionar sobre la importancia de la casa como refugio
Somos animales muy sociales a los que, de repente, una pandemia ha obligado a existir físicamente lejos unos de otros. Sobreviene una sensación abrumadora de aislamiento y vulnerabilidad. La distancia nos fuerza a cuestionarnos quiénes somos y cómo queremos vivir
Con el coronavirus pierde la aventura, la idea de ir a cualquier bar, de viajar sin mapas, mientras ganan las compañías que vigilan todas nuestras coordenadas
Cada tarde, el aplauso deja ver que aun confinados cada uno en su intimidad, estamos todos en el mismo barco, como el “animal desinteresado” que somos
Una salida a momentos de incertidumbre es sumergirse en la 'aventura pública’, tal y como afirmaba la pensadora alemana. Es tiempo, como sujetos políticos, de comprometerse con la colectividad
La falta de una norma estatal ha abierto una brecha entre los precios de los funerales en las distintas comunidades
Alemanys, francesos i holandesos, els que més utilitzen les 50 platges nudistes
Alemanes, franceses y holandeses, los que más utilizan las 50 playas nudistas y otros establecimientos catalanes
El Instituto Químico de Sarriá celebra su primer centenario con la inauguración de un museo
Los estudiantes organizan un debate con los aspirantes y demandan más participación
La consejera Marta Cid reclama una norma "de mínimos y poco reglamentista"
Las administraciones local y autonómica apuestan por "acercar la educación al ciudadano"
Rubiralta y Ramírez, en la UB, y Mas-Colell y Moreso, en la UPF, se perfilan como candidatos
El sector concertado, que concentra al 62% del alumnado de la ciudad, pierde estudiantes
Cristina y Marta se conocieron en el instituto. Llevan 13 años de pareja y son madres de un niño y una niña
Es la cuarta comunidad en hacerlo, tras Euskadi, Navarra y Aragón