
La pantalla
‘Juguetes rotos’ es un himno español al fracaso. Por solidaridad con la pantalla, me siento fracasado yo también. Para mí es una película de terror

‘Juguetes rotos’ es un himno español al fracaso. Por solidaridad con la pantalla, me siento fracasado yo también. Para mí es una película de terror

Desde la habitación de mi hotel veía un Boulevard Saint-Germain vacío. Ahora comprendemos que el tan denostado turismo también era una manifestación de confianza en la vida

Leeré en el último segundo del 2020 un verso de Bécquer, ese que dice “¿puedo dar más de lo que a mí me dieron?”

“Me acuerdo de tu padre”, me dijo. “Me pedía la habitación que daba a la plaza”. Pensé: sí, era él.

En la película ‘El coloso en llamas’ el enemigo puede asfixiarte y romperte los pulmones. Así funciona también la covid-19

Estamos todos medio locos, porque el virus nos ha quitado hasta las ganas de ponernos una buena colonia

La razón de la caída del comunismo no es la que dicen los historiadores. El comunismo cayó porque era triste

Recuerdo escenas de ‘Antidisturbios’. He visto allí un animal cinematográfico. No es una belleza arrebatadora. Tampoco es una imperfección perturbadora. Es un misterio
Pienso en esas películas en donde se pintaba la Europa liberada y la que permanecía bajo el nazismo

En vista de que se acerca el cataclismo, esta es mi lista musical para enfrentar el apocalipsis con un poco de dignidad y belleza sonoras

Ser escritor también consiste en ver morir a otros escritores

La música es como una casa, y yo vivo en el quinto. La literatura también lo es, en ella vivo en el primero. Me paso el día subiendo del primero al quinto

Cada vez que salgo de viaje pongo más libros en la maleta, pero como si eso no fuera bastante, compro en las ciudades a las que viajo. Creo que me pasa por miedo a quedarme sin libros, espejo de la vida

Cuando Romina y Al Bano se divorciaron el mundo se hizo peor, el cielo tembló

Veo en la vida de Hattie McDaniel dolor y ternura, veo que fue una vida real, como la de todos nosotros. Creo que ese es el mensaje

Hasta que no veamos la pandemia reflejada en una buena novela o en una buena película no sabremos lo que hemos vivido

Mi ignorancia y mi pereza son más poderosas que el virus y la muerte

El deber de un escritor hoy es recordar que hemos perdido la libertad
Todos jurarían o prometerían haber leído el Quijote y sería este asunto de gran concordia entre la clase política. Y el que de verdad lo hubiera leído, más placer hallaría que aquel que mintiera

Hasta hace tres semanas, con la llegada del confinamiento domiciliario de millones de seres humanos, nadie había osado desdecir al ‘carpe diem’

En mi casa procuro que los libros estén a la vista, que se sienten en las sillas, se acuesten en la cama, se suban a las mesas, se encierren en el lavabo, se metan en la nevera

Tal vez el madrileño no se sepa quedar en casa. Necesitamos más telediarios al rojo vivo
Raffaello Sanzio se inventó la belleza y sus proporciones. Fue como Elvis Presley en el pop

Querido Franz, no sabemos quién fuiste, pero estamos todos enamorados de ti

Me pregunto si el crítico literario a quien el cantante Raphael le parecía algo desdeñable habrá reunido alguna vez a 50.000 personas en el Madison Square Garden de Nueva York

'8 y ½' es una película que incita a vivir, pues la rehabilitación que ha hecho la Cineteca de Bologna eleva esa incitación a una profundidad cósmica

Gil de Biedma tenía 60 años cuando murió. Veintinueve años menos que Idea Vilariño. Veintiséis años menos que Polanski. Dieciséis años menos que Dreyfus

Contemplo en mi noble estantería de Ikea medio centenar de libros de reciente lectura. Libros leídos en este 2019 que se marcha

'El irlandés' tiene que ver más con William Shakespeare que con Hollywood

Llevo admirando a Ennio Morricone toda la vida y nunca lo he dicho. Es autor de la música más melancólica que he escuchado jamás

Veo cómo José Sacristán dice el español como no lo dice nadie. Pronuncia las vocales y las consonantes como no las dice nadie

La literatura se convierte en falsa autobiografía al servicio de la vida

Todos seremos alguna vez un cuerpo viejo que se resiste a dejar de bailar

No siempre un ser humano puede leer los libros que desea. Para leer libros hay que estar en paz

La celebración de la literatura que se lleva a cabo en la isla tiene algo de reconstrucción de una época pasada, en donde la literatura mostraba glamur y belleza
La entrevista que la periodista le hizo al escritor hace 26 años es el ayer. El ayer y un enfado, y cómo ese enfado acabó resultando un símbolo de una época

Si el escritor no ha pasado días, semanas o meses pensando en la primera frase de su novela, yo lo noto y me apeo del libro

Me cuesta mucho comprar un libro porque ya no me queda todo el tiempo del mundo

Desde Balzac, cuando en una novela o en una película no aparece el dinero, desconfiamos

El mundo es como entrar en una enorme librería. Es inabarcable. El mundo es un sombrero de ala ancha incomprensible