
La fiscalía investiga la exhibición de cadáveres de lobos en Asturias
En solo tres días han aparecido tres animales muertos en el Principado

Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

En solo tres días han aparecido tres animales muertos en el Principado

Hallados en Asturias tres cadáveres de esta especie en solo tres días. Los animales fueron abatidos y posteriormente exhibidos en lugares concurridos

La directora de admisiones del centro de Sevilla se negó a escolarizar al menor por la condición sexual de sus padres

Las emisiones de CO2 del sector energético en España crecieron un 65% respecto al mismo mes de 2016

Enresa remite al Ministerio de Medio Ambiente el expediente para lograr la declaración de impacto

Lisboa se compromete a retirar la denuncia que interpuso en Bruselas contra el proyecto

Ambos partidos piden en el Congreso el cierre definitivo de la central nuclear burgalesa

El 98% de los combustibles fósiles consumidos en 2015 vinieron del exterior, 17 puntos más que hace 25 años

La Guardia Civil detiene en Barajas a dos personas por tratar de introducir aves desde México. Casi la mitad de los animales murieron asfixiados en el viaje

Garoña tiene el visto bueno del CSN para operar aunque sus dueños dudan de la viabilidad económica. De fondo está el debate sobre el futuro de todo el sector nuclear

Endesa e Iberdrola analizarán si es rentable que la central vuelva a operar

Nadal se reunirá con partidos, comunidades, ecologistas y empresas antes de pronunciarse

Almaraz, la más grande de España, solicitará este año la renovación para seguir enganchada a la red

El supervisor ignora sus propias reglas en el proceso de reapertura de la central nuclear

Bruselas critica los bajos ingresos por fiscalidad medioambiental y el mantenimiento de los subsidios a los combustibles fósiles

Cierra, tras medio siglo, el yacimiento de Sargentes, el campo de petróleo más antiguo de España

El consumo de energías limpias en 2015 fue más de un punto inferior al compromiso del Gobierno

Los altos niveles de contaminación de las grandes urbes impulsan el automóvil eléctrico

Energía rechaza conceder una prórroga a la explotación de burgalesa de Ayoluengo

Eléctricas, cementeras y empresas de hidrocarburos son las compañías que más CO2 expulsan a la atmósfera

Los consejeros deberán ahora dar su visto bueno a la autorización, que estará condicionada a más inversiones

Dastis defiende la obra, que ha provocado la irritación de las autoridades portuguesas

El tribunal entiende que la gestión correcta de los residuos nucleares debe prevalecer sobre la inmediata protección de las aves

La Guardia Civil se incauta en Marbella de 2.133 hipocampos. Su destino era China, donde se usan como afrodisíaco

La producción de las térmicas que usan el combustible más contaminante ha bajado un 30,6% este año

Enresa se ha gastado ya 77,4 millones en el ATC de Cuenca, que está paralizado por Castilla-La Mancha

En la planta de Chiloeches se creó un entramado dedicado al tratamiento ilegal de residuos peligrosos

La demanda de la fuente de energía eléctrica más contaminante cayó un 2,7% en 2015 y no se espera que repunte este año

Bruselas impone restricciones al uso de los agrocarburantes tras impulsar su uso en la pasada década

La Comisión propone aumentar los esfuerzos en eficiencia pero mantiene igual el objetivo de renovables para 2030

El juez imputa a 19 personas por camuflar los residuos peligrosos. El exviceconsejero de Medio Ambiente y el exalcalde de la localidad tendrán que declarar como investigados

PSOE, Podemos y Ciudadanos reclaman al ministro un debate de fondo sobre la ampliación de la vida de las nucleares en España

La Agencia Europea del Medio Ambiente cifra en 520.000 los fallecimientos en la UE

Els reglaments de l'acord estaran a punt el 2018 i els països en vies de desenvolupament aconsegueixen a Marràqueix que continuï el Fons d'Adaptació

Los reglamentos del acuerdo estarán listos en 2018 y los países en vías de desarrollo consiguen en Marrakech que continúe el Fondo de Adaptación

Los cerca de 200 países reunidos en Marruecos aprueban una declaración de apoyo al Acuerdo de París, que Trump cuestiona

El ministro Nadal augura que el mercado hará caer el uso en España de la fuente de energía más contaminante

Representantes del Estado norteamericano defienden en Marrakech que seguirán con sus políticas contra el calentamiento a pesar de Trump

John Kerry advierte de que la transición energética "es imparable" gracias al sector privado

La ONU pide a los Gobiernos que eliminen las ayudas públicas a las energías sucias