El final de la Monarquía prepolítica
Se impone reformar la Constitución y someter a la Corona al control democrático
Se impone reformar la Constitución y someter a la Corona al control democrático
Era un especialista de talla mundial en la figura de Galileo
Filósofo es alguien a quien siempre le preguntan ‘¿para que sirve la filosofía’. La grandeza de la filosofía no nace de estar por encima de la historia, sino de hacerse cargo de ella, y de poner todo en cuestión
El amor tiene dos enemigos: la banalización y la incomprensión de quienes lo consideran una rareza
Amar en la era global: un matrimonio en crisis se divorcia al descubrir que eran amantes por Internet
Las descalificaciones genéricas de la clase política son injustas e impiden sacar lecciones de una crisis que afecta a la sociedad entera. También la ciudadanía es responsable de lo que ocurre en la esfera pública
No es de recibo que la mera presencia de los pensadores en el espacio público provoque su descalificación. En tiempos como estos, nadie debería permanecer callado respecto a los asuntos que a todos conciernen
La apuesta de Mas por la independencia ha quemado la política; no queda otro horizonte que poner los medios para alcanzar ese objetivo. Se impone la autocrítica española y catalana para recuperar el proyecto común
¿Estamos ante un proyecto político o ante una propuesta seudorreligiosa, según la cual cualquier dificultad quedará superada con la secesión, convertida en una pócima mágica para salir de la crisis?
En el imaginario colectivo se separa a los antaño llamados ricos del nuevo agente económico: los mercados, que son anónimos, inidentificables
Los enamorados ignoran la abrumadora evidencia de que su pasión es perecedera, efímera y volátil. Esta es la prueba más concluyente de que estamos ante una formidable arma de idiotización masiva
La equidad y el igualitarismo se imponen a una engañosa virtud de consolación para tiempos de derrota
El vaciado de conceptos como incertidumbre o utopía indica la penuria teórica del pensamiento progresista pero hay algo que permite identificar el discurso conservador: siempre ignora el dolor que produce la injusticia
'Amor es un sentimiento desordenado' es el nuevo libro del autor alemán Richard David Precht Analiza la peculiar lógica del proceso amoroso y los costos que sufren sus protagonistas
Algunos de los que han estado enviando a sus empleados a las colas del INEM recortan derechos y salarios apelando a ese mismo ejército de parados
Ya no somos ni siquiera provincianos. Actualmente se supone que solo el que habita el presente es capaz de conocer lo que sucede. Por eso es cada vez mayor la importancia que se le está dando al testimonio
La reclamación de transparencia política debería ser dirigida también al poder económico, que no ha dejado de ganar peso. Es necesario un mayor control sobre los lugares donde se juega nuestro futuro
El personaje de Belén Esteban simboliza la victoria de una engañosa sentimentalidad capitalista que promueve un consumismo de emociones banalizadas, de mercadillo, de usar y tirar. Un populismo de corte fascistoide
La socialdemocracia ha terminado por constituirse en gestora aplicada de los designios conservadores. Llamando "mercados" a lo que antes denominaba "capitalismo", hace lo mismo que criticaba a la derecha
La referencia a un horror desmesurado evita cualquier discusión. Hoy ya no se sataniza el sexo, simplemente se ha banalizado. No hay margen para la transgresión y se impone el concepto de prácticas "sanas y ordenadas"