
“En Arabia Saudí estoy redescubriendo la libertad intelectual de poder pensar”
El científico, galardonado en España con un Premio Nacional de Investigación, huyó del CSIC
Manuel Ansede es periodista científico y antes fue médico de animales. Es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid, hizo el Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Tecnología, Medioambiente y Salud en la Universidad Carlos III
El científico, galardonado en España con un Premio Nacional de Investigación, huyó del CSIC
Un estudi assenyala els contaminants dels cotxes com a presumptes culpables
Un estudio señala a los contaminantes de los coches como presuntos culpables
La auxiliar de enfermería española, primer caso de ébola adquirido fuera de África, describe ahora su "calvario"
L'auxiliar d'infermeria espanyola, primer cas d'ebola contagiat fora d'Àfrica, descriu ara el seu "calvari"
Un estudio alerta de que los idiomas son una barrera importante para la ciencia global
El genetista Carles Lalueza-Fox narra las aventuras tras los análisis de restos de monarcas europeos
Los autores de un estudio internacional denuncian una "prescripción inadecuada" por parte de los médicos
Els autors d'un estudi internacional denuncien una "prescripció inadequada" per part dels metges
La Secretaría de Estado de I+D+i pedirá una inspección de servicios para estudiar los gastos del director general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
El director general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología paga con dinero público viajes en vehículos de alta gama con conductor "para ahorrar tiempo"
Una expedición se sumerge en una sima soriana para investigar por qué se ha convertido en irrespirable
Un informe alerta sobre el peligroso sedentarismo de los jóvenes en España
El cazador de planetas Guillem Anglada y la física Gabriela González son reconocidos por la revista 'Nature'
Uno de los mayores especialistas en el pintor pide revisar la autoría de sus últimas obras
Los científicos reivindican la batalla de las familias ante la falta de financiación pública
Un recibo de un supuesto pago de la familia a un cirujano es, en realidad, una autotransferencia
El cuerpo policial activa la Brigada de Menores para proteger a la niña
Un rebut d'un suposat pagament de la família a un cirurgià és, en realitat, una autotransferència
El pare de la menor malalta recapta en quatre dies 150.000 euros amb un relat fictici als platós de televisió i a les xarxes socials
El cos policial català activa la Brigada de Menors per protegir la nena
El padre de la menor enferma recauda en cuatro días 150.000 euros con un relato ficticio en los platós de televisión y las redes sociales
Tres sociedades farmacéuticas españolas también se posicionan en contra de esta pseudomedicina
Un atlas 3D a partir de 15.000 rodajas embrionarias revela agujeros del conocimiento
Los psicólogos debaten si es saludable permitir que los niños tengan fe en seres sobrenaturales
El Centro de Física Teórica y Matemáticas insta a sus empleados a cambiar de despacho por los disparos de un campo de tiro cercano
El jaguar negro es la excusa para blindar 2.600 km de selvas a lo largo del río Araguaia en Brasil
El uso irresponsable de antimicrobianos está generando superbacterias resistentes a todos los fármacos
Un proyecto reintroduce al buitre negro en los Pirineos, de donde desapareció tiroteado y envenenado
Los científicos pueden saber si una persona bebe cerveza o si está siendo tratada por depresión
El español Bruno Sánchez-Andrade utiliza las nuevas tecnologías para luchar contra la pobreza
Voluntarios se juegan la vida en Pakistán para llegar a los últimos niños sin vacunar contra la polio
La investigadora ha descubierto un gen que puede explicar por qué hay más mujeres con alzhéimer y más hombres con autismo
La isla canaria de La Palma acaricia ser el plan B para un observatorio de 1.200 millones de euros que encuentra oposición en Hawái
Un nuevo estudio en Papúa Nueva Guinea cuestiona que las expresiones faciales de las emociones sean universales
El bioquímico español Héctor Peinado recibe 500.000 euros de EE UU para estudiar la neurofibromatosis
Las mujeres, un año más, no han recibido ningún galardón en la edición de 2016
Una terapia génica mantiene la memoria de roedores modificados para sufrir la enfermedad
Francesc Castellà, investigador de Princeton, es prepara per resoldre un dels set desafiaments del mil·lenni
Francesc Castellà, investigador de Princeton, se encara con uno de los siete desafíos del milenio