
Un pasado reciente sin digerir
El terrorismo de ETA y el ‘procés’ son fenómenos dispares pero requieren al Gobierno dar y ganar la batalla de opinión, todavía pendiente en Cataluña
El terrorismo de ETA y el ‘procés’ son fenómenos dispares pero requieren al Gobierno dar y ganar la batalla de opinión, todavía pendiente en Cataluña
El etarra fue una pieza clave en el abandono del terrorismo y también en una de las épocas más sanguinarias de la banda
El testimonio de las víctimas del terrorismo sobrevivirá en el Memorial de Vitoria, que inauguran este martes el Rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez en la capital autonómica vasca, combinado con la explicación histórica
Participará en una red internacional con el del 11-M de Nueva York, el de París, Oklahoma y Utoya (Noruega)
Carmen Anguita, de 73 años, encabeza la lista de heridos en atentados recogida por el Memorial que será inaugurado en Vitoria
Desde que ETA anunció en 2011 el cese definitivo del terrorismo, escribe Luis R. Aizpeolea, la región ha cambiado mucho. Pero es vital construir una visión común
El curso 2021-22 desplegará las unidades didácticas en el territorio nacional
El fallecido Julen Madariaga pasó al partido ‘abertzale’ Aralar, pero otros miembros se alejaron de la política
El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, que abrirá sus puertas en abril, edita el primer volumen de una obra sobre el yugo terrorista
La versión oficial del fallecimiento de Mikel Zabalza vuelve a ser cuestionada con acusaciones de torturas tras 35 años
El acto de la destrucción de armas de ETA debería ser, también, antesala del reconocimiento institucional de los resistentes frente al terrorismo
Los asesinatos de Múgica y Tomás y Valiente hace 25 años supusieron un aldabonazo contra el terrorismo
Dos libros analizan sendos años marcados a fuego por el terrorismo: 1980 y 2000. En ambos la convivencia dentro y fuera del País Vasco estuvo a punto de partirse en dos
Los hechos desmienten que reorganizara Batasuna en 2011 para relanzar ETA
Se cumplen 20 años del acuerdo entre el Gobierno de Aznar y el PSOE que inauguró una forma de hacer política
El juicio de 1970 generó una movilización de repulsa internacional contra el régimen que la organización terrorista capitalizó con alistamientos y mayor radicalidad. Medio siglo después, historiadores y protagonistas reflexionan sobre el hito
Identificar al partido con ETA es manipular, aunque la formación tiene pendiente la autocrítica sobre su pasado
Un sumario inédito de 1971 revela cómo las penas de muerte del proceso militar llevaron al límite el enfrentamiento entre tecnócratas y falangistas durante el franquismo
Las alianzas que se están forjando para la aprobación de los Presupuestos ignoran la historia y el debate vasco sobre Bildu
Interior acelera el reagrupamiento de reclusos entre el rechazo de la derecha y la demanda de la izquierda ‘abertzale’
Nueve años después del final del terrorismo, el inmovilismo de Bildu frena la convivencia
El mayor ataque de la banda terrorista a la intelectualidad antifranquista cumple dos décadas
Aitor Gabilondo ha filmado la crónica del posterrorismo
EH Bildu se ha beneficiado como nadie de la fidelidad de su voto ante una abstención histórica
Urkullu tiene asegurada su investidura y puede formar mayoría tanto con el PSE como con Bildu
La lucha del partido por su reconocimiento explica la insistencia de Idoia Mendia por resaltar su papel en la coalición como un dique para las tentaciones soberanistas del PNV
El PP se descolocó desde que se opuso drásticamente al proceso de diálogo con ETA
El intento de compaginar identidad con impulso económico y Europa ha sido la respuesta peneuvista moderada al reto soberanista de Bildu
Las elecciones resultan poco propicias para el PP de Pablo Casado y su estrategia opositora de crispación
La reacción al acuerdo con los abertzales sobre la reforma laboral sepulta la opción de un pacto
Cuando se cumplen 60 años del crimen, un documento policial inédito ratifica que el grupo terrorista portugués fue el autor del asesinato, inicialmente atribuido a ETA
Los socialistas vascos defienden el pacto pero censuran la resistencia de la izquierda ‘abertzale’ a romper con su pasado
La convocatoria de elecciones, como la gallega, será —pionera en España— sobre el juicio a la gestión de la crisis sanitaria y sobre las medidas de reconstrucción
“La democracia debe ser generosa incluso con quienes la atacaron”, asegura el expresidente
Los pronósticos de mayo para julio pueden ser alterados por la realidad.
Apenas hay cultura de pacto y se percibe en la actitud de los jóvenes líderes que tienden a medirlos en clave electoral
Mariano Barroso retrata en su nueva serie a gente que encarna el mal pero evita caricaturizarles
Reconocer que la democracia derrotó a ETA es cuestión de verdad histórica y de pedagogía política
El PSE rechaza el Gobierno tripartito de izquierdas de Podemos por falta de autocrítica de