El testimonio de las víctimas del terrorismo sobrevivirá en el Memorial de Vitoria, que inauguran este martes el Rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez en la capital autonómica vasca, combinado con la explicación histórica
Desde que ETA anunció en 2011 el cese definitivo del terrorismo, escribe Luis R. Aizpeolea, la región ha cambiado mucho. Pero es vital construir una visión común
Dos libros analizan sendos años marcados a fuego por el terrorismo: 1980 y 2000. En ambos la convivencia dentro y fuera del País Vasco estuvo a punto de partirse en dos
El juicio de 1970 generó una movilización de repulsa internacional contra el régimen que la organización terrorista capitalizó con alistamientos y mayor radicalidad. Medio siglo después, historiadores y protagonistas reflexionan sobre el hito
Un sumario inédito de 1971 revela cómo las penas de muerte del proceso militar llevaron al límite el enfrentamiento entre tecnócratas y falangistas durante el franquismo
La lucha del partido por su reconocimiento explica la insistencia de Idoia Mendia por resaltar su papel en la coalición como un dique para las tentaciones soberanistas del PNV
Cuando se cumplen 60 años del crimen, un documento policial inédito ratifica que el grupo terrorista portugués fue el autor del asesinato, inicialmente atribuido a ETA
La convocatoria de elecciones, como la gallega, será —pionera en España— sobre el juicio a la gestión de la crisis sanitaria y sobre las medidas de reconstrucción
Los socialistas vascos analizan los sucesivos acuerdos entre diferentes sellados en esa comunidad y extraen lecciones para el Ejecutivo central de coalición