El Wigmore Hall de Madrid despide temporada
El contratenor Iestyn Davies y el laudista Thomas Dunford cierran brillantísimamente el ciclo de conciertos 2020-2021 de la Fundación Juan March
Luis Gago (Madrid, 1961) es crítico de música clásica de EL PAÍS. Con formación jurídica y musical, se decantó profesionalmente por la segunda. Además de tocarla, escribe, traduce y habla sobre música, intentando entenderla y ayudar a entenderla. Sus cuatro bes son Bach, Beethoven, Brahms y Britten, pero le gusta recorrer y agotar todo el alfabeto.
El contratenor Iestyn Davies y el laudista Thomas Dunford cierran brillantísimamente el ciclo de conciertos 2020-2021 de la Fundación Juan March
Andrea Marcon dirige ‘Giulio Cesare in Egitto’, de Handel , en una anodina versión de concierto en el Auditorio Nacional
Casi un siglo y medio después, la ópera ‘Don Fernando el Emplazado’ regresa al Teatro Real en versión de concierto
El Cuarteto Belcea y el violista Amihai Grosz unen fuerzas en un extraordinario concierto
Ibermúsica retoma, muchos meses después, los conciertos orquestales con la presencia de Teodor Currentzis y musicAeterna
Deborah Warner y Ivor Bolton, al frente de un reparto perfecto, repiten con ‘Peter Grimes’ el éxito avasallador que cosecharon hace cuatro años con ‘Billy Budd’
Lección de musicalidad y saber hacer de Christoph Prégardien y Roger Vignoles en el Teatro de la Zarzuela
La primera ópera de Benjamin Britten vuelve en una nueva producción al Teatro Real, donde ya se representó con enorme éxito en 1997
Se conmemora el cincuentenario de la muerte de uno de los compositores más influyentes, admirados y escurridizos del siglo XX
El pianista ruso impone su apabullante personalidad en un recital de altísima exigencia técnica y conceptual
El compositor Jorge Fernández Guerra estrena su última ópera, ‘Un tiempo enorme’, íntima reflexión sobre la esencia y la razón de ser del género
El organista Benjamin Alard y el grupo Café Zimmermann proclaman en el Auditorio Nacional el genio del compositor alemán en el aniversario de su nacimiento
La muerte y el consuelo de la música dominan un concierto extraordinariamente coherente protagonizado por Vox Luminis y el Freiburger BarockConsort
Excelente nivel vocal y original propuesta escénica en el nuevo montaje de ‘Norma’ estrenado en el Teatro Real
El pianista polaco ofrece en Madrid una muy personal selección, en forma y contenido, del segundo libro de ‘El clave bien temperado’, de Bach
El tenor Andreas Schager es el gran triunfador de un espectáculo en el que el Teatro Real vuelve a hacer gala de su capacidad para sortear cualesquiera dificultades
Christian Gerhaher y Gerold Huber ofrecen en el Ciclo de Lied del Teatro de la Zarzuela un extraordinario recital en el que la interpretación se impuso sobre la propia música
El armonicista Antonio Serrano se consagra en el Auditorio Nacional como uno de los mayores genios de la música española con un programa dedicado al compositor alemán
Los críticos musicales de EL PAÍS comentan los nuevos álbumes de Madlib, Arlo Parks, Kiwi Jr., Bicep, Lucía Martínez y Théotime Langlois de Swarte y Thomas Dunfort
Benjamin Alard ofrece el primero de seis conciertos en los que ofrecerá la totalidad de la ‘Clavier-Übung” del compositor alemán
Florian Boesch y Justus Zeyen interpretan la música por antonomasia para estos días: ‘Winterreise’ de Franz Schubert
Los integrantes del Cosmos dejan una impresión inmejorable en su presentación en Madrid
Jonas Kaufmann y Javier Camarena encarnan dos maneras diametralmente opuestas de plantear un recital
Joyce DiDonato inaugura el Festival de Estrellas de la Ópera en el Teatro Real
Un álbum de 58 discos compendia algunos de los grandes hitos del festival austríaco, que este año ha celebrado su centenario
La reedición de buena parte de su discografía oficial confirma al músico, en el 50º aniversario de su muerte, como uno de los más grandes y versátiles directores del siglo XX
Claus Guth convierte la ópera de Mozart en un trepidante viaje hasta la tumba
Lo que más recordaremos quizá de la gran y accidentada efeméride del compositor en 2020 es un puñado de libros extraordinarios sobre el hombre y su música
El mayor intérprete del piano contemporáneo ofrece un recital con músicas indisociables de su propia biografía
Casi un siglo después, la ópera ‘Rusalka’ vuelve a Madrid, pero feliz, inteligente y radicalmente modernizada
Los críticos de Babelia analizan los álbumes de Gorillaz, Igor Levit, Laura Veirs, Matt Berninger, Maria Rodés y Mary Lattimore
Con 'Un ballo in maschera", el Teatro Real retoma sus operaciones allí donde las dejó en julio con ‘La traviata’
El Cuarteto Ébène graba en los cinco continentes la mejor integral beethoveniana publicada en décadas
Lang Lang llega sin grandes credenciales bachianas previas y las ’Variaciones Goldberg’ casan mal con una carrera con un fuerte sesgo comercial y mediático como la suya
Es imposible saber a día de hoy qué sobrevivirá, y cómo, de la programación musical clásica de este otoño
Una selección de obras instrumentales y vocales para escapar con la imaginación a otras estaciones de la mano de música y poesía
La muerte de Manuel Arroyo-Stephens nos deja sin un editor rebelde, un escritor secreto y un lector voraz
Lastrada por varias decisiones erróneas, la ‘Electra’ del centenario del festival nace condenada al olvido. Igor Levit y el Klangforum Wien han compensado la decepción
Impulsado por el entusiasmo de su centenario, el festival ha optado por un ejercicio de fe y posibilismo, salvando en parte la que estaba llamada a ser una edición histórica
Con una edición demediada por las imposiciones sanitarias derivadas de la pandemia, el Festival de Salzburgo, fiel a sus orígenes, inicia hoy la celebración de su centenario con el sempiterno ‘Jedermann’ en la plaza de la catedral