
Las preguntas esenciales
Agustín Serrano, Xabier Zubiri y José Gaos. Carlos Fraenkel y Javier Gomá

Agustín Serrano, Xabier Zubiri y José Gaos. Carlos Fraenkel y Javier Gomá

Dos polémicos ensayos y una útil guía de lectura desentrañan Ser y tiempo, la obra magna de Martin Heidegger

Ramón Andrés indaga en 'Semper dolens' en las causas para matarse de forma voluntaria

Los diarios de Harry Kessler son un testimonio decisivo sobre el mundo intelectual y político de Europa de finales del siglo XIX y principios del XX

'El lado vacío del corazón', del austriaco Erich Hackl, es una historia triste sobre el Holocausto, bien narrada y con una prosa escueta e informativa que vuela

El alemán Peter Sloterdijk ensaya en este libro sobre los hijos terribles, los bastardos y malnacidos que han hecho historia con sus maquinaciones

La publicación de sus 'Cuadernos negros' confirmó su entusiasmo por el nazismo. El primero llega ahora a España con un gran contenido filosófico

Varios libros, entre ellos una biografía firmada por Safranski, retratan las mil facetas del gran clásico alemán

'Salvar las apariencias' es el primer libro que se publica en castellano del escritor británico. Un pensador raro y original que fue amigo de Tolkien y C. S. Lewis

Perspectivas que a veces ponen los pelos de punta, y siempre invitan a pensar

Aparecen en castellano la correspondencia entre ambos y dos ensayos sobre el exilio

Los pensamientos de Enrique Lynch interesan: nos invitan a pensar con él, nos agradan o remueven

Los filósofos alemanes, salvo honrosas excepciones, aclamaron a Hitler, expulsaron a los judíos de las universidades y las transformaron en escuelas paramilitares

Admirado por Proust y Zweig, el autor renace con nuevas traducciones al castellano

Una nueva biografía de Hölderlin narra con empatía sus amores, deshace tópicos, y recrea ambientes prerrománticos

Los ciudadanos serían más felices si en lugar de pagar impuestos por obligación los donasen voluntariamente, defiende el polémico Peter Sloterdijk en su nuevo libro

Hanns Heinz Ewers fue uno de los grandes de la litearutura fantástica y de terror. Sus cuentos ahora reunidos así lo demuestran
No reina el mérito sino la rencilla académica, la envidia y la maledicencia

Tras 30 años en la selva, el mexicano Leonardo da Jandra firma una intensa defensa de los ideales

Un ameno ensayo de López Vega hojea el calendario del año en que estalló la Gran Guerra

Timur Vermes publica una alocada historia en torno a una supuesta aparición del dictador alemán

Se traduce por primera vez al castellano el volumen de relatos 'El barco faro'

'Cuadernos de guerra' inauguró el interés editorial por los testimonios privados de combatientes

Junto a la célebre novela antibélica de Erich Maria Remarque 'Sin novedad en el frente', 'La calavera del sultán Makawa' del menos conocido Rudolf Frank es una joya del antimilitarismo

'Para acabar con todas las guerras' rememora los movimientos antibelicistas en Inglaterra

Los cuadernos que el filósofo escribió durante sus años en el partido nazi ven la luz entre polémica

El escritor alemán encontró en la Primera Guerra Mundial un refugio para sus ansias de aventura El frente fue para él un espectáculo: el de la vida luchando a muerte

El lanzamiento de ‘Novelas’ resume las razones de por qué hay que leer o releer a Stefan Zweig

Durante más de veinte años (entre 1977 y 2002), Imre Kertész y la crítica y traductora de origen húngaro, Eva Haldimann, mantuvieron una extraordinaria correspondencia


Giani Stuparich es uno de los grandes. Dotado para captar lo sustancial, el escritor soldado narra su vida en la Primera Guerra Mundial con una estremecedora visión de la desdicha