
70.000 firmas en el Congreso para pedir productos de higiene menstrual gratis en edificios públicos
En España, tampones y compresas llevan un 10% de IVA y no un 4%, el porcentaje que se reserva a los artículos de primera necesidad
Es reportera de la sección de Madrid. Anteriormente trabajó en EL PAÍS Colombia y en El Confidencial. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y EL PAÍS. Ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2021.
En España, tampones y compresas llevan un 10% de IVA y no un 4%, el porcentaje que se reserva a los artículos de primera necesidad
El club de Malasmadres lanza un proyecto solidario para dar a las mujeres el apoyo que merecen. Por ejemplo, siete de cada 10 se sienten solas en la crianza de sus hijos
La alta demanda de restaurantes y discotecas tras las duras restricciones de la pandemia obligan a pensar los planes con semanas e incluso meses de antelación
El juez ordena el desalojo de las primeras nueve familias del antiguo palacio de la Infanta Carlota, en el barrio de Malasaña, donde viven 190 adultos y 40 niños
Otras ocho personas han necesitado asistencia médica, entre ellas los dos guardias civiles que entraron a auxiliar a las víctimas
La escritora Ángeles Casas gana el premio a mejor libro de ficción juvenil en los premios International Latino Book Awards con su cuento ‘Vega cambia de opinión’
La campaña 40 Días por la vida terminó ayer frente a la clínica Dator, pero los llamados “rescatadores” de Jesús Poveda mantienen la tensión
En algunos colegios han prohibido la vestimenta relacionada con la serie de Netflix, cuya popularidad es imparable
Propietarios y comunidades de vecinos son los destinatarios de buena parte de los fondos procedentes de Europa para reducir el gasto en energía y mejorar las condiciones de edificios y casas. Cuanto mayor sea el ahorro que consigan con las reformas, a mejores ayudas podrán acceder
Mandar a un niño o adolescente a estudiar al extranjero es una decisión a la que los padres dedican mucho tiempo. Los expertos aconsejan que la salida a otro país se haga a partir de los 13 años
La modalidad japonesa de alojamiento encuentra su sitio con la covid, pese a las dudas que genera su viabilidad y regulación
Este profesor de Infantil, nominado al Mejor Docente de España, trabaja por proyectos y son los estudiantes los que deciden qué quieren aprender. Este martes 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Profesores
Comparar presupuestos, comprobar el estado del inmueble y del edificio y conocer la etiqueta energética permitirán al comprador de una casa de segunda mano ajustar el precio de la obra que, de media, está entre 500 y 700 euros por metro cuadrado
LactApp y la Universitat Ramon Llull han impulsado un posgrado universitario sobre el amamantamiento, estudio que no está incluido en Medicina en España. Este domingo 3 de octubre comienza la Semana Europea de la Lactancia Materna
El Ayuntamiento plantea como novedoso un proyecto para atajar el desamparo de personas mayores apoyándose en los comercios de barrio, algo que estos afirman haber hecho desde siempre
La prevención es una cuestión fundamental cuando tratamos estos temas. Una mala educación sexual aumenta la probabilidad de que los niños recurran al aprendizaje a través de la pornografía
Según Plena Inclusión, estos menores han sido los grandes perjudicados de esta pandemia. Más de 130.000 alumnos con planes integrales de adaptación curricular vuelven al colegio sin saber si recuperarán los tratamientos especializados
Los bajos tipos de interés favorecen la contratación de hipotecas, pero el precio de los inmuebles, contenido durante este año, aumenta en el segundo trimestre de 2021, especialmente en la vivienda de obra nueva. Y se prevé que continúe suavemente al alza
En España estos productos tienen un 10% de IVA y son considerados artículos de lujo. Los profesores entregan más de 26.000 firmas en la Asamblea de Madrid pidiendo soluciones
El volumen de adquisición de inmuebles se recupera tras el frenazo de 2020, pero los precios evolucionan a un ritmo más lento. Los expertos lo achacan a la situación anómala provocada por la pandemia y a un desfase entre el alza en las compras y en el valor
Esta mujer es la directora de ‘Inspiring Girls’ España, una fundación que está enfocada en inspirar y aumentar la ambición profesional de las más pequeñas
Después de que el coronavirus obligara a cerrar iglesias y juzgados, ya casi no hay fechas disponibles para el próximo año
Crece un 20% el uso de estas plataformas en menores, con Instagram a la cabeza, en vacaciones, según Qustodio. Solo una de cada tres familias considera que puede conciliar en la época estival
Los vecinos de Casa de Campo reclaman la rehabilitación de un espacio que vivió tiempos mejores y que, tras décadas de abandono, es foco de inseguridad en la zona
El proyecto, que promueve un modelo autogestionado y compartido de educación, ha inspirado el libro ‘Cuidar, criar, hacer comunidad. Una experiencia de crianza compartida’, que acaba de publicarse
Este tipo de prácticas es una realidad que la ONU calificó en 2019 de fenómeno generalizado y que la OMS considera una violación de los derechos de las mujeres. Varias madres narran sus experiencias
Cuando Ainhoa tenía dos años dio a sus padres un mensaje claro: soy una niña. En España, se estima que hay más de 10.000 personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que se les asignó al nacer
Las terrazas en altura de la calle más emblemática de Madrid no pasan apuros: han crecido en número y son más caras que en 2019
La Asociación Española de Pediatría Infantil calcula que los padres pueden llegar a perder hasta 700 horas de sueño durante el primer año de vida de sus hijos. La aplicación ha sido ideada por una ‘startup’ española
Su fundador, Sébastien Boueilh, explica que los padres deben estar atentos a las señales de alarma de sus hijos: “Pueden empezar a cambiar su humor o bajar su rendimiento escolar”
Así prepararon durante una semana 15 activistas de este colectivo su intervención ante la fachada del Ministerio de Justicia. La consigna fue evitar problemas: “Si te coge la policía, peso muerto”
La escritora Coral Herrera publica ‘Mamá se va de viaje’ en el que reclama una crianza en la que las mujeres cuenten con tiempo libre
Los pediatras alertan de que la incertidumbre o el abuso de pantallas, entre otros, son algunas de las causas que han aumentado las consultas por depresión o ansiedad entre los niños durante esta pandemia
Las usuarias del centro Geranios, que echó la persiana el 31 de mayo, se adaptan a su nueva realidad en instalaciones mixtas antes de que el Ayuntamiento abra uno nuevo a finales de año
Gómez ha pasado por dos abortos naturales y ahora comienza una campaña en redes para visibilizar este problema que cuenta ya con más de 30.000 firmas
Las falsas creencias van desde que no se puede hacer deporte hasta que las mujeres no se deben duchar. Este viernes es el Día de la higiene menstrual:
La Universidad Complutense de Madrid y la ONG Acción Contra el Hambre están desarrollando SAM Photo Diagnosis, una aplicación pionera que servirá para diagnosticar el estado nutricional de los niños
Decenas de empleados protestan por el cierre de Geranios mientras el Consistorio manda a las usuarias a pensiones
El número de personas que reciben terapia en el Centro de Adicciones Tecnológicas ha aumentado exponencialmente desde el inicio de la pandemia. Los niños no tienen el apoyo que necesitan porque sus padres no se criaron en las redes ni en internet
Anna Salvia y Cristina Torrón escriben ‘La Regla Mola’, un relato para acompañar a las niñas durante su menstruación