Cuestiones de género y número
Las políticas de igualdad cruzan el nuevo texto, en el que se defiende la equiparación salarial y de promoción
Informadora política y parlamentaria de Andalucía en EL PAÍS. Antes trabajó en Andalucía Deportiva, Nueva Andalucía y El Correo de Andalucía. Coautora del libro 'Política de Cámara'. Es premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla y premio Andalucía de Periodismo en radio por el programa con el grupo La Permanente.
Las políticas de igualdad cruzan el nuevo texto, en el que se defiende la equiparación salarial y de promoción
Los socialistas aseguran que sus mensajes de campaña llegan al día a 30.000 personas
Zarrías apunta que los gastos del PP no superarán "los filtros de legalidad" de la Junta
El socialista destaca la contribución del Estatuto a serenar el debate territorial
El socialista dice que el nuevo Estatuto "es el de la juventud"
Chaves dice que los populares están haciendo una campaña tramposa
La liquidación de la deuda histórica, primera prioridad tras la consulta
El árbitro electoral no se pronuncia sobre la nueva campaña
Populares y andalucistas responsabilizarán a Chaves si no se produce una alta participación
El líder del PA también distribuye su imagen en el buzoneo electoral enviado a los votantes
El dirigente socialista fallecido dirigió la negociación y siempre creyó en el acuerdo
El principio de que la comunidad sea tenida en cuenta en todos los asuntos que le afecten es el nervio central del nuevo texto
Manuel Chaves insta a los dirigentes populares a defender un crecimiento sostenible
El órgano electoral afirma que no se pueden hacer "juicios de valor" para influir en el voto
El Partido Andalucista recurrió el eslogan por considerar que no es "neutral"
Las aspirantes a un acta de concejal en el PSOE llegarán por primera vez al 43%
Los socialistas aprueban sus candidaturas sin apenas conflictos
La dirección regional estudia aplicar la misma medida al final su mandato en 2008
El PA recurre ante la Junta Electoral el eslogan "Muy nuestro" porque no es neutral
Un total de 6.185.664 personas están convocadas a votar en la consulta del 18-F
Establece incentivos por productividad a los directivos empresariales
Los partidos expresan su temor ante una alta abstención en el referéndum del 18-F en su primer acto conjunto
El nuevo PGOU conciliará los intereses generales y particulares
Los socialistas piden un fondo para que los ayuntamientos puedan expropiar suelos para VPO
Los socialistas sitúan como prioridad de su agenda el crecimiento ordenado y el urbanismo como servicio público
PSOE e IU, a favor de que la Junta promueva el voto, mientras populares y PA se oponen
Se elegirán ayuntamientos de distinto color político, población y situación económica
El consejero baraja principios o finales de febrero para dejar su cargo en Turismo
Los socialistas dan casi por descartada que la consulta del Estatuto sea en fecha laborable
Diferentes partidos se suman al dolor por la muerte del secretario de Política Autonómica