
¿Trump o Biden?: una guía para entender la jornada electoral de Estados Unidos
¿Está perdido con las elecciones de Estados Unidos? Le presentamos diez claves de los comicios de este 3 de noviembre
Directora de América Futura y editora en EL PAÍS América. Cubre Centroamérica, el Caribe e inmigración. Antes trabajó en Univision Noticias en Washington y Miami, en BBC Mundo y en la agencia EFE en Brasil, Bolivia y Madrid. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización.
¿Está perdido con las elecciones de Estados Unidos? Le presentamos diez claves de los comicios de este 3 de noviembre
Los votantes acuden a los colegios electorales mientras hacen frente a la crisis sanitaria
El voto de algunas comunidades de exiliados latinoamericanos en el sur de Florida va cargado de traumas de los países de los que huyeron, lo que genera contradicciones
La organización de los eventos de campaña del candidato demócrata es una declaración de intenciones de cómo manejaría la pandemia si es elegido presidente de EE UU
El muro más eficaz que ha construido el 45º presidente de Estados Unidos no es de cemento ni de acero. Se trata de una implacable red de acciones ejecutivas, órdenes administrativas y acuerdos con otros países obtenidos bajo amenaza que han conseguido frenar la inmigración legal e ilegal. Las barreras levantadas en estos cuatro años han afectado a decenas de miles de personas
En un evento de campaña de Ivanka Trump en Miami, Robert Unanue, el CEO de la mayor empresa hispana de alimentación de EE UU, dijo que no se arrepiente de sus comentarios en la Casa Blanca
“He votado por un tipo llamado Trump”, bromea el presidente antes de viajar a tres Estados clave en las elecciones
La histórica líder de los derechos de los campesinos habla de las elecciones de noviembre y de su rechazo al mandatario, que cree que ha “usado a los latinos como una piñata”
Las falsas soluciones contra el coronavirus se multiplican y algunos líderes se aferran a medicinas de eficacia no comprobada
La Sociedad Interamericana de Prensa estima que la pandemia ha causado más decesos que cinco años de represalias criminales contra la prensa. México y Perú lideran la lista
En la presentación de un informe sobre el rol de las cuidadoras durante la pandemia, la Cepal advirtió de que la población femenina va a ser afectada de forma desproporcionada
Además de los fallecidos, la covid-19 ha dejado otras víctimas en Latinoamérica: millones de nuevos pobres y desempleados, negocios cerrados y más precariedad laboral. De México a Argentina, empresarios y trabajadores cuentan cómo tratan de salir adelante
Panamá ha sido el más golpeado por el coronavirus en una región que comparte países que tomaron rápidas y estrictas medidas de mitigación como El Salvador, con otros que minimizaron la crisis como Nicaragua
La decisión del Gobierno de Panamá de dejar salir a hombres y mujeres a la calle en días alternos durante la cuarentena ha generado un miedo adicional a los transgénero del país
Antes de convertirse en parte de una estadística oficial, los fallecidos por la covid-19 en México eran un jardinero, dos enfermeros, un taxista, un editor, una jubilada, un médico, un frutero, un periodista y 50.508 personas más. Así eran sus vidas y así murieron.
Tras cinco meses de avance continuo, el coronavirus ha incidido en las líneas invisibles que dividen las grandes ciudades latinoamericanas y se ha cebado con los barrios populares
El repunte en el envío de dinero a México y Centroamérica durante mayo y junio demuestra el esfuerzo de los migrantes en Estados Unidos como salvavidas de las economías familiares
En San Gregorio Atlapulco, una de las colonias de Xochimilco que ha sido declarada foco rojo de contagios en la capital, creer en la existencia del virus todavía parece una cuestión de fe. Los médicos que atienden la emergencia luchan contra la covid-19 y contra el abandono
Vecinos de El Alto encontraron el cuerpo de Esther el domingo. Al menos 32 menores más han sido asesinados en el país este año. Varias organizaciones advierten de los riesgos del confinamiento
La doble pandemia de las víctimas de violencia de género en México
La mano dura que el líder republicano exigió a su vecino del sur ha dejado, desde que se acordó el T-MEC, 124.000 deportados y más de 60.000 devueltos
El contagiado es un migrante mexicano que la semana pasada fue aislado junto a otros tres miembros de su familia, quienes han dado negativo a la prueba. En el campamento de Matamoros viven al menos 1400 personas
Las movilizaciones por la muerte de George Floyd reabren el debate sobre el racismo en algunos países de la región como Brasil y Colombia, donde episodios recientes reflejan la brutalidad policial contra jóvenes negros
Duglas Omar Cerón, migrante guatemalteco de 24 años, quedó en coma tras contagiarse de coronavirus. Murió esta semana después de que el hospital localizase a su familia, en el corredor seco centroamericano
Las muestras de rechazo a los migrantes que Estados Unidos expulsa a México y Centroamérica afloran cada vez más