
Cuando Billy Wilder buscó a su madre en ‘La lista de Schindler’
El escritor británico Jonathan Coe traza un retrato del cineasta en su nueva novela, ‘El señor Wilder y yo’, centrada en el rodaje de ‘Fedora’
Laura Fernández es escritora. Su última novela, 'La señora Potter no es exactamente Santa Claus' (Random House), mereció, entre otros, el Ojo Crítico de Narrativa y el Premio Finestres 2021. Es también periodista y crítica literaria y musical, y una apasionada entrevistadora de escritores y analista de series de televisión.
El escritor británico Jonathan Coe traza un retrato del cineasta en su nueva novela, ‘El señor Wilder y yo’, centrada en el rodaje de ‘Fedora’
La infidelidad, sus causas y consecuencias, es el eje sobre el que orbita ‘Vuelos separados’, cuyos relatos mantienen un tono doloroso aunque de alguna forma luminosamente esperanzador
Una nueva traducción en español recupera ‘El día de la langosta’, de Nathanael West, el clásico del siglo pasado que avisó de la corrupción del Hollywood contemporáneo
‘Y todo eso’, distopía sobre el control de la estupidez que Rose Macaulay escribió en 1918, confirma la existencia de una literatura ambiciosa y divertidísima escrita por mujeres
Maria Wyeth, protagonista de ‘Según venga el juego’, contiene la rabia y la soledad que habitaban en la autora
La serie de Movistar + reinventa y expande de forma brillante los límites de clásicos femeninos de los noventa para explorar a fondo lo complejo, y también, violento, de crecer siendo chica
Con ‘Billy Summers’, su segunda novela en un año, el rey del terror vuelve a su mejor nivel. Sus herederos literarios glosan la figura del hombre que cambió el género para siempre
‘Dejar el mundo atrás’, escrita en tres semanas febriles, es una de las novelas del año por la manera en que mezcla el fin del mundo con el racismo endémico.
La nueva gran dama de lo fantástico reelabora el mito borgiano del laberinto en la aclamada ‘Piranesi’. Tras el éxito en 2004, llegó la enfermedad y el ostracismo
El activista y filósofo francoamericano, autor de un ensayo-manifiesto, alerta de que surgen nuevas formas de deshumanizar a la comunidad negra
‘Asylum Road’, la cruda, minimalista y honestísima segunda novela de Olivia Sudjic demuestra que aún no se ha construido una narrativa sobre la última guerra de los Balcanes
El escritor reivindica el amor “huracanado” a cualquier edad en su última novela, ‘Los besos’, a la vez que radiografía este año de pandemia y sus “melancólicas” consecuencias
Unos policías observaban nuestra reunión infantil al aire libre. Todas esas restricciones que no dejan de mutar han convertido el derecho a cualquier cosa en un campo de minas
El psicobiólogo y neurocientífico repasa en su nuevo libro la fascinante historia del estudio de la materia gris
La hija adoptiva de Woody Allen, a quien acusa de haberla agredido sexualmente, debuta en la ficción con ‘Silencio’, una fantasía heroica inspirada en las ‘fake news’ cuya protagonista lucha para desenterrar la verdad
El cantante publica un álbum experimental y critica de qué forma “se ha abandonado el ‘rhythm & blues’ en favor del hip hop
El escritor sigue los controvertidos pasos de Henry Miller y Ernest Hemingway en ‘Katerina’, la historia de un joven autor norteamericano que vaga por las calles del París de los 90
La televisión incorpora cada vez más personajes que se alejan de los estereotipos y visibilizan un trastorno que había sido maltratado por la ficción
El genio de lo fantástico paranoide quería dedicarse a la literatura ‘seria’. Pero en los años sesenta, lo que le daba de comer eran los cuentos rápidos de ciencia ficción para masas. Minotauro publica sus tres novelas realistas
La joven escritora alemana es implacable con la incapacidad de su país para asumir el Holocausto en ‘La cita’, una novela que trata de dinamitar, además, la idea del género
El Premio Pulitzer reaparece en Avilés después de tres años de silencio tras las acusaciones de acoso sexual. “La rehabilitación no es posible en el mundo de hoy”, afirma
‘The White Lotus’, la miniserie de Mike White (‘Iluminada’), radiografía una sociedad enferma de ego en la que el otro es simplemente alguien que no existe
El divulgador y neurobiólogo vegetal, que acaba de impartir una charla en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, aboga por ciudades y casas llenas de plantas
La celebrada escritora irlandesa aterriza en España con ‘La actriz’, una novela sobre lo peligroso de crear un relato sobre sí mismo que no tenga nada que ver con uno
Uno dio clases a Jeffrey Eugenides y Jenny Offill, el otro casi ganó el National Book Award y tiene una estrella de la fama en St. Louis. La obra de Gilbert Sorrentino y Stanley Elkin llega tarde y con cuentagotas porque existieron en los márgenes de los márgenes sin dejar de ser fundamentales
La ficción especulativa para el gran público anda, desde el inicio de la pandemia, en busca de un universo fantástico que aborde un fin del mundo que transforme al ser humano sin acabar con él. Parece que ya lo ha encontrado
La joven autora británica, renovadora de la literatura de terror, reelabora el mito de Edipo en ‘Bajo la superficie’
La escritora construye, a la manera de Agatha Christie, un clásico ‘whodunnit’ en la quinta entrega de la serie protagonizada por la teniente Valentina Redondo
La precursora de la autobiografía con dosis de ficción, maestra de Margaret Atwood y Emmanuel Carrère, afirma no sentirse “pionera de nada”. Por primera vez se publica en español su obra ‘Sed’
La compra por parte de Telemundo de los derechos de la ingente obra de la escritora, revoluciona un género que sigue creciendo a espaldas de lo literariamente canónico
Llega a su fin la obra más personal del prolífico y brillante Ryan Murphy, algo más que un ejercicio de estilo, una reivindicación de la familia elegida, el valor de uno mismo, y de todas las historias que jamás fueron contadas
El filósofo y activista italiano cree que las pantallas nos están apartando del mundo y también que este se está acabando. Defiende otro tipo de comunismo
Stephen King obra el milagro de elevar a un terror sofisticado y críptico, casi ‘kubrickiano’, la frondosa novela en la que reflexiona sobre la figura de la viuda de un escritor famoso, en la adaptación que dirige un evocador Pablo Larraín
La escritora canadiense, que completa la publicación en español de su trilogía ‘MaddAddam’, reflexiona sobre las reacciones que siguen a las conquistas sociales y su talento para la biología
El regreso de la serie no ha traído de vuelta a The Rembrandts, el dúo responsable de su archiconocida canción. Estas son algunas de las composiciones más populares para los créditos de las series
El documental reconstruye 20 años después el doble asesinato y demuestra de qué forma puede la prensa dirigir una investigación policial y declarar culpable a una inocente con total impunidad
La escritora Ana Llurba expone en un nuevo ensayo de qué forma las narradoras más innovadoras del presente demuestran cómo “los arquetipos siguen hablando, pero ya no dicen lo mismo”
La escritora y pensadora feminista, reciente Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, asegura sentirse honrada por la distinción y cree que con la pandemia “hemos dejado de pensar en diferencias de género, de raza y de clase”
La escritora y periodista, de 87 años, es una de las ‘madres’ del feminismo moderno
Producciones como ‘It’s a Sin’, ‘Pose’ y ‘Merlí: Sapere Aude’ sitúan a seropositivos en el centro de la ficción televisiva, pero los expertos reclaman una aproximación más moderna al tema