Ir al contenido
_
_
_
_
Karelia Vázquez
Sobre la firma

Escribe desde 2002 en El País Semanal, el suplemento Ideas y la secciones de Tecnología y Salud. Ganadora de una beca internacional J.S. Knigt de la Universidad de Stanford para investigar los nexos entre tecnología y filosofía y los cambios sociales que genera internet. Autora del ensayo 'Aquí sí hay brotes verdes: Españoles en Palo Alto'.

Reportaje:PSICOLOGÍA | ESTILO DE VIDA

Me aburro en el trabajo

El 10% de los españoles lo ha reconocido abiertamente y otro 30% ha preferido optar por un diplomático "sólo a veces". Unas veces son las empresas y otras los empleados los que abonan el camino, pero en cualquier caso la mejor salida es diversificar los aspectos de la vida que nos hacen felices.

Reportaje:NIÑOS | ESTILO DE VIDA

El estrés, cada vez más temprano

Los acelerados ritmos de vida actuales se trasladan irremediablemente a los niños. Se programa cada hora de sus días en una vertiginosa carrera que no siempre se sabe adónde conduce. Muchas veces, sus agendas están saturadas, incluso si se comparan con las de los adultos. ¿Es eso lo que más les conviene?

Reportaje:

Un año en la vida de Hugo

Hugo tenía 12 años cuando le diagnosticaron un cáncer. No había tiempo para lamentarse, ese mismo día empezó su lucha y la de su familia por vencer la enfermedad. Hoy, Hugo está recuperado. Y ésta es su experiencia. Una historia de dolor, de amor y de vida.

SALUD

Escapadas de alto riesgo

A los españoles nos gusta lo exótico. Cada vez son más los turistas que se decantan por destinos de nombres imposibles, frente a los fieles a los emplazamientos nacionales. Las travesías a tierras lejanas pueden resultar apasionantes, pero se recomienda consultar con el médico antes de partir a qué nos exponemos.

INTERNET

Timos 'on line'

Los carteristas y falsificadores de antaño se han pasado a la informática y han encontrado en Internet un nuevo filón de incautos que caen en los nuevos timos modernos. Para defenderse de ellos, lo mejor es conocer los más comunes y dónde poder denunciarlos

PSICOLOGÍA | ESTILO DE VIDA

Sobrecarga en la red humana

No pueden vivir sin Internet, su cuenta de correo electrónico y su móvil. Lo utilizan todo y lo hacen a la vez porque son incapaces de concentrarse en una sola cosa y sufren ansiedad si no reciben constantemente información del exterior. Son los trabajadores multitarea con desorden compulsivo 'on line'.

NIÑOS

Enseñar a ver la televisión

Un 10% de los niños españoles tiene una televisión en su cuarto antes de los tres años y el 100% pasa más tiempo frente a ella que jugando. Los expertos aseguran que para revertir esta situación los padres deben ver la televisión con sus hijos y dejar de utilizarla como premio, castigo y canguro.