
Viaje al fondo de los océanos
Este domingo, 'El País Semanal' bucea en las profundidades marinas de la mano del fotógrafo David Doubilet

Es el responsable del suplemento 'Ideas', espacio de pensamiento, análisis y debate de EL PAÍS, desde 2018. Anteriormente, de 2015 a 2018, se centró, como redactor, en publicar historias sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, así como entrevistas y reportajes relacionados con temas culturales para 'Ideas' y 'El País Semanal'.

Este domingo, 'El País Semanal' bucea en las profundidades marinas de la mano del fotógrafo David Doubilet

El profesor de la Universidad de París Ouest Nanterre firma junto a Pierre Dardot ‘Común’, ensayo que plantea el marco teórico de una alternativa política

Trece veces míster Universo. Estrella de Hollywood, donde generó más de 3.500 millones de euros. Y durante ocho años, entre 2003 y 2011, gobernador de California Ahora, a sus 68 años, cuestión de no quedarse quieto, se halla embarcado en una cruzada medioambiental y en el proselitismo del ‘fitness’

Quién es quién en el frente de escritores e intelectuales que intentan desmontar las fábulas de la nueva élite tecnológica

La creadora norteamericana, discípula de Anaïs Nin, lucha desde hace 50 años por que las mujeres vean reconocido su papel en la historia del arte

Astrofísico del prestigioso Centro Nacional de Investigación Científica francés, Jean-Pierre Luminet se dio a conocer con sus pioneros trabajos sobre los agujeros negros del espacio Confía en que se haga realidad su sueño: que se descubran formas de vida en otros universos. Existe un asteroide bautizado con su nombre

El responsable del emblemático museo nacional holandés aborda los desafíos a que se enfrentan las instituciones culturales en la era de la revolución digital

El representante de los judíos analiza la situación de la comunidad hebrea y lamenta episodios como la polémica del concierto de Matisyahu en el festival Rototom

El neurólogo argentino, destacado científico que trató a la presidenta Kirchner en 2013, reflexiona sobre el cerebro, las ideas y las nuevas tecnologías

Josep del Hoyo lleva 37 años de su vida dedicados a la observación de aves. Ha recorrido 111 países persiguiendo el rastro de los más extraños ejemplares Referencia mundial en la materia, ha recibido este año el premio SGE de investigación de la Sociedad Geográfica Española. Nos fuimos con él a ver… pájaros

Las compañías discográficas y distribuidoras se encomiendan a las suscripciones tipo Spotify para salir del túnel. Apple es la úlitma en sumarse

Les companyies discogràfiques i distribuïdores s'encomanen a les subscripcions tipus Spotify per sortir del túnel. Apple és l'úlitma a sumar-s'hi

Dos gurús de distinta escuela, el tecnoentusiasta Jeff Jarvis y el tecnoescéptico Nicholas Carr, debaten sobre los límites de la intimidad en la Red

Las filtraciones del exanalista de la NSA han generado una toma de conciencia en la cuestión de la privacidad

Delegamos cada vez más en la tecnología. Guía nuestros pasos, relaciones, trabajos. Y vamos externalizando capacidades. El ensayista Nicholas Carr alerta de los peligros de la revolución digital

La artista franco-americana protagoniza desde el próximo 10 de junio una muestra en el Museo Picasso de Málaga Viajamos hasta Nueva York, a la que fue su casa, en el barrio de Chelsea, para hablar con el hombre que se convirtió en su mano derecha durante los últimos 30 años de su vida

El pensador argentino teoriza sobre la cultura en tiempos de descomposición social y disecciona las contradicciones de las nuevas tecnologías

Fue una de las mejores artistas del siglo XX, de una honestidad brutal. Este domingo, 'El País Semanal' entra en su casa con el hombre que fue su mano derecha durante 30 años

El diario alcanza los 14,3 millones de usuarios únicos en España, su récord histórico

La búsqueda de la identidad y de lo auténtico. El filósofo Yves Michaud reflexiona sobre las razones que alimentan una industria en crecimiento.

Una periodista hizo creer a un yihadista que se iba a casar con él para extraer información sobre el Estado Islámico

Una periodista va fer creure a un gihadista que es casaria amb ell per obtenir informació sobre l'Estat Islàmic

El 28 de marzo abrirá en Málaga la primera sede del Centro Pompidou fuera de Francia. Tres días antes se inaugura una filial del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo. Se unen al Museo Picasso y el Centro de Arte Contemporáneo en una ciudad que construye su identidad artística, y donde late un efervescente movimiento ‘underground

Deuda galopante, denuncias de manipulación, bajos índices de audiencia... La crisis sistémica de Televisión Española reclama un debate urgente sobre qué hacer con ella

El filósofo francés se plantea en su última obra qué haría si le quedara una hora de vida

El oncólogo aúna el perfil clínico al de investigador. Es, a sus 55 años, director médico del Memorial de Nueva York, centro líder en la lucha contra el cáncer. El próximo mes de abril accederá además a la presidencia de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer (AACR), la mayor organización en este campo.
Un informe de ciberseguridad expone tácticas de guerra digital usadas en el conflicto sirio

El filósofo francés reflexiona sobre el auge del fundamentalismo en medio de la conmoción causada en París por el atentado contra Charlie Hebdo

Recién llegada de la batalla contra el ébola en Monrovia (Liberia), la presidenta de Médicos Sin Fronteras relata la soledad del médico en la lucha contra una epidemia jamás vista.

Ignacio Cirac se ha convertido en una referencia mundial en el campo de la física cuántica, el mundo de lo infinitamente pequeño Español afincado en Alemania, dirige el Departamento de Teoría del Instituto Max-Planck, uno de los buques insignia de la investigación europea

Reducir emisiones a cero para 2100. Es el objetivo marcado por la ONU tras escuchar a 830 científicos. Mañana arranca la cumbre del clima de Lima

Reduir les emissions a zero el 2100. És l'objectiu marcat per l'ONU després d'escoltar 830 científics. Demà arrenca la cimera del clima a Lima

El trabajo de un grupo de historiadores del arte franceses cruzado con el de un equipo de astrofísicos de Texas permite datar el instante en que Monet pintó 'Impresión, sol naciente'

Científicos españoles encuentran piedras únicas en un yacimiento sevillano

Claustrofòbic, alarmista, tímid, pessimista... Qualificatius per a un cineasta genial que amb gairebé 80 anys, torna a la seva cita anual amb una nova pel·lícula: 'Magia a la luz de la luna'

Claustrofóbico, alarmista, tímido, pesimista... Calificativos para un cineasta genial que con casi 80 años, vuelve a su cita anual con una nueva película: 'Magia a la luz de la luna'

La ansiedad, las dudas, los balbuceos. Warren Beatty y Woody Allen. El Oscar, las nominaciones y ese modo de vestir que marcó a una generación Encuentro con la musa más atípica de Hollywood

La UE litiga contra la manera d'actuar del gegant tecnològic El cercador controla el 90% de les cerques i decideix el que podem conèixer i oblidar

Hombre clave de la firma, ha llevado la negociación sobre el abuso de posición dominante

La UE pleitea contra el modo de actuar del gigante tecnológico El buscador controla el 90% de las búsquedas y decide lo que podemos conocer y olvidar