El candidato a la reelección se centra en el voto de “todas las mujeres” frente a la negación de la violencia machista y la falta de políticas igualitarias de Abascal y advierte de que la abstención “es un retroceso como votar al PP y a Vox”
El presidente del Gobierno apela a votar el 23-J “como mejor herramienta” para combatir la prohibición de obras como ‘Orlando’ y ‘Lightyear’, en un acto en apoyo al mundo de la cultura
Los momentos más destacados del debate entre los candidatos del PSOE y el PP
Las propuestas de la formación de extrema derecha cuestionan el modelo constitucional, recortan derechos con la derogación de una docena de leyes y plantean la expulsión de inmigrantes. El PP, socio de la ultraderecha en numerosas instituciones, rechaza la mayoría de los planteamientos, pero renuncia a posicionarse. La izquierda agita el miedo a una futura coalición de Gobierno conservadora
El programa electoral del PSOE promete transporte urbano gratis hasta los 24 años, la gratuidad de estudios para los universitarios que aprueben a la primera, una estrategia nacional para el “trabajo flexible” y la ampliación de la cobertura pública de dentistas, psicólogos, psiquiatras, fisioterapeutas y oftalmólogos
Históricos dirigentes del PSOE de Madrid, entre los que se encuentran ministros con González y Zapatero y consejeros de la Comunidad con Leguina, publican un nuevo manifiesto de apoyo a su candidato a la presidencia del Gobierno
Almunia, Maravall, De la Quadra-Salcedo y Eguiagaray apelan a concentrar esfuerzos para que “vuelva a ganar estas elecciones cruciales para el futuro de este país”
Calviño cree posible reducir el desempleo a un 8% de paro estructural la próxima legislatura
Exministros de los Gobiernos de Felipe González, líderes sindicales y figuras de los escenarios y la literatura animan a la movilización para impedir las “políticas regresivas” de la derecha y los acuerdos “inquietantes” del PP con Vox
Ander Gil había dado de plazo hasta este martes para que el líder popular actualizase su declaración. El jefe de la oposición se ha negado y en su lugar difundió en los medios la cantidad recibida del partido: 39.260 euros brutos en 2022
Guillermo Fernández Vara anticipa su retirada sin un relevo claro tras 12 años como presidente de Extremadura y 15 como secretario general regional del PSOE
El expresidente del Gobierno aboga por la búsqueda de soluciones y se declara “partidario de los pactos, especialmente los pactos de centralidad”
El PSOE se compromete en su programa electoral a garantizar por ley que el salario mínimo equivalga al 60% del salario medio
El PSOE insta al presidente del PP a que aclare el sobresueldo aparte de su salario como senador
El PP envía al PSOE una propuesta que los socialistas califican de “excéntrica” y en Sumar aceptan sobre los ‘cara a cara’, en la que no descarta un debate a tres pero sí que participe el líder de Vox
Montero critica que lanza “falsedades que le inhabilitan” y Ribera reprocha que “no se le ha oído una sola palabra sobre políticas climáticas y energéticas”
El Gobierno alerta de la “preocupación” en la UE por los acuerdos del PP para gobernar con la extrema derecha
Los populares rechazan la propuesta, que afecta a tres ayuntamientos con mayoría socialista (Toledo, Guadalajara y Talavera) y a otros tres (Albacete, Ciudad Real y Puertollano) en los que el partido de Feijóo fue primera fuerza
El Ejecutivo no se esperaba que el acuerdo entre populares y la extrema derecha para gobernar la Comunidad Valenciana se firmara tan rápido
Los populares aseguran que el representante socialista les mandó un ‘wasap’ el lunes por la tarde y mantienen que no hay ninguna urgencia en cerrar los términos de los cara a cara
Los aragoneses Ignacio Urquizu y Óscar Galeano se vuelven a quedar fuera de las listas al Congreso como en 2019. Andrea Fernández expresó su desacuerdo por el descarte de feministas relevantes y la ausencia de paridad en varias provincias
La vicepresidenta primera ningunea el papel de Díaz al afirmar que Unidas Podemos “no ha tenido prácticamente influencia” en la gestión económica del Gobierno
Miembros del Gobierno y cargos medios tienen puestos de salida asegurados, al igual que presidentas autonómicas y alcaldes que perderán el cargo tras los comicios de mayo
El comité federal del partido aprueba por unanimidad las listas electorales para el 23-J, a pesar del enfado que generó en varios territorios la intervención de la dirección federal a última hora
Ferraz rectifica su decisión de relevar a la mano derecha de García-Page y vuelve a colocarle de cabeza de lista por Toledo. Renuncian los componentes de la lista por Ávila y parte de los de Aragón
Javier Lambán acepta que Pilar Alegría sea la cabeza de cartel por Zaragoza. Isabel Rodríguez será número uno por Ciudad Real, Luis Planas por Córdoba, Fernando Grande-Marlaska por Cádiz, Diana Morant por Valencia y Héctor Gómez por Tenerife. María Jesús Montero, primera de la candidatura de Sevilla, y Carmen Calvo, liderará la plancha de Granada
La vicesecretaria general del PSOE hace un llamamiento al electorado progresista al voto útil el 23 de julio que permita a los socialistas “gobernar en solitario” frente a una derecha y ultraderecha “que son lo mismo”
El presidente de Castilla-La Mancha cree que “el PSOE y el PP están jugando, con su dialéctica frentista, a que no haya centro político”
El presidente del Gobierno justifica el adelanto electoral tras el desastre del 28-M: “No podía continuar como si no hubiera ocurrido nada, tomé la decisión con mi conciencia”
Fernández Vara y Lambán darán la batalla para mantener Extremadura y Aragón ante la única posibilidad del PP de gobernar esas comunidades mediante un pacto con Vox
La desaparición de Unidas Podemos fue decisiva para la pérdida de poder de los socialistas en distintas zonas
El líder de los socialistas asume el resultado del 28-M en primera persona sin profundizar en la autocrítica ante los dirigentes del partido
Los socialistas pierden casi todas sus comunidades y principales ciudades
Los socialistas apelan a su gestión de la pandemia y por la guerra de Ucrania para revalidar las nueve comunidades autónomas que presiden
El significado de proclamarse vencedor de las elecciones municipales y la necesidad del PP de ampliar su poder territorial marcarán una noche que pondrá a prueba la resistencia del PSOE
Sánchez vuelve a centrarse durante los actos de campaña en la reivindicación de las medidas sanitarias que aprobará el Ejecutivo de forma inmediata
El Consejo de Ministros aprobará el martes la partida para “reforzar, robustecer y modernizar” los 13.000 centros de salud de España
Todos hombres y en su mayoría del PP, llevan en el poder 44 años, desde las primeras elecciones municipales de la democracia. Esta es la historia de varios de ellos
La izquierda ‘abertzale’ ha facilitado con su abstención la aprobación de los cuatro Presupuestos del Ejecutivo de Chivite
La cifra incluye partidas presupuestadas, fondos europeos del plan de recuperación, avales del Tesoro y créditos del ICO