
Colonial cierra la brecha de la pandemia y duplica el beneficio del año pasado hasta septiembre
La inmobiliaria patrimonialista gana casi 400 millones en los nueve primeros meses del año tras igualar los ingresos por rentas que tenía en 2019
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, diario donde entró a trabajar en 2008. Escribe habitualmente sobre temas de vivienda y referentes al sector inmobiliario. Es licenciado en Historia por la Universitat de València y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
La inmobiliaria patrimonialista gana casi 400 millones en los nueve primeros meses del año tras igualar los ingresos por rentas que tenía en 2019
El INE confirma que el Índice de Precios de Consumo creció un 7,3% en el décimo mes, el segundo dato más bajo del año, pero la alimentación marca un nuevo récord
La inmobiliaria patrimonialista, que culminó la venta de sucursales al banco el pasado junio, duplica los resultados de hace un año
El Alto Tribunal falla a favor del criterio más beneficioso para los compradores de casas que no se construyen en el plazo acordado
El presidente del PP atribuye por error a Sánchez la supresión de la ayuda, que en realidad fue parcialmente retirada por Zapatero y eliminada definitivamente por Rajoy en 2013
El consejero delegado de Unibail-Rodamco-Westfield lleva casi dos años al frente de uno de los gigantes inmobiliarios europeos. Su cartera, especializada en centros comerciales, vale 55.000 millones de euros
Las letras de los préstamos variables se encarecen más de un 40% en el último año, en la décima subida consecutiva del indicador, que seguirá escalando según los expertos. La referencia sube más de tres puntos en solo un año, el mayor incremento desde que hay registros
Los importes suben con fuerza tras la pandemia y todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes igualan o superan su récord histórico
Santiago Peralta, que con Pacari abandera el comercio justo y sostenible, quiere que introducir en el consumo del cacao conceptos como ‘coupage’ o añada
Una proyección de Oxford Economics sitúa al mundo al borde de la recesión en 2023 como consecuencia de la desaceleración de la vivienda
El Ejecutivo prevé terminar el año con un crecimiento del IPC similar al que motivó la medida, aunque evita confirmar si la extenderá en plena negociación de la ley de vivienda
Una orden ministerial permitirá acogerse a la medida a los proyectos cuyo presupuesto se desboque por el sobrecoste de seis nuevos materiales: cemento, madera, cerámica, plásticos, productos químicos y vidrio
El ejecutivo dejará el cargo próximamente tras dos décadas como hombre fuerte en España del grupo audiovisual italiano, propietario de Telecinco, Cuatro y otros cinco canales en abierto
Los inquilinos que no están protegidos por el límite del 2% a las actualizaciones de renta se quejan de tener que afrontar subidas excesivas
El IPC de septiembre fue más bajo que el de agosto por la bajada de la electricidad o el precio del transporte
Madrid y Rabat discutirán la construcción de una galería submarina de exploración, que luego podría destinarse a fibra óptica o tendido eléctrico
El organismo estima que, en el escenario más adverso, los mercados inmobiliarios de las economías avanzadas aguantarían mejor que los emergentes
Las llegadas por motivos de trabajo retrocedieron un 16,6%, hasta las 27.500 personas, mientras la migración general creció un 13,5%, según la OCDE
Las licitaciones sin participación de ninguna empresa suman 653 millones y comprometen, según la Confederación Nacional de la Construcción, la ejecución de los fondos europeos
Las cuentas públicas consolidadas destinan 46.205 millones para inversiones. Las partidas para obras públicas se acercan a los 14.521 millones
Los 18 edificios que la socimi tiene en París aportan el 57% de su valor y de los 173 millones de facturación en el primer semestre del año
La cuota mensual de un préstamo medio se encarecerá en 180 euros y la política monetaria del BCE augura nuevas alzas
La negociación de la norma se encuentra atascada por la regulación sobre desalojos, los topes de alquileres y los pisos del banco malo
En el séptimo mes se firmaron unos 36.000 préstamos para vivienda, un aumento del 2,3%, frente al 12% de junio y el 24% de mayo, y hubo más hipotecas fijas que nunca
El fundador de Inditex busca añadir la futura sede de Facebook en Europa a su cartera inmobiliaria, en la que ya figuran otros inquilinos ilustres como Google o Apple
Los administradores de fincas advierten que la medida es insuficiente para muchos vecindarios que no pueden afrontar los precios e insisten en extender la tarifa regulada a las calderas colectivas
La cifra de operaciones deja el mejor julio desde 2007 mientras el crecimiento se debilita hasta el porcentaje más bajo en 17 meses
El nuevo valor de referencia catastral, usado para pagar el impuesto cuando se compra o se hereda una casa, no convence a los agentes de la propiedad
Veinte categorías de alimentos de consumo habitual se han encarecido muy por encima del IPC, que está en máximos. La inflación se ceba con frutas, legumbres, cereales o aceites
Hacienda asegura que adaptará el gravamen al impuesto europeo cuando sea firme
El impuesto europeo a los beneficios y los topes al precio de generación siguen una filosofía similar a lo que ha planteado el Gobierno, aunque hay dudas sobre cómo se compaginarán
Hasta 43 de las 55 categorías de alimentos crecieron en agosto más que el índice general; la ropa también subió, mientras los carburantes se abarataron significativamente
La revisión del indicador arroja un incremento de precios superior al previsto inicialmente, espoleado por la subida de la electricidad y la cesta de la compra
La formación de Ione Belarra busca incluir la medida para reducir la cuantía durante un año en el decreto del plan de contingencia, pero también registrará la iniciativa como Proposición de Ley
Un estudio del Banco de España pide “una respuesta relativamente contenida de los salarios y de los márgenes empresariales” para combatir la inflación subyacente
Enrique Martínez García es economista sénior del banco central de EE UU y trabaja desde hace más de una década con las estadísticas de precio de la vivienda: “Me preocupa muchísimo Alemania”, asegura
El índice de precios al consumo de julio muestra que los alimentos se encarecen cada vez más, mientras que otros productos han empezado a frenarse
La gasolina suma siete semanas abaratándose y el gasóleo seis, lo que no sucedía desde la primavera de 2020, aunque los importes siguen siendo muy elevados en términos históricos
Frente a un IPC disparado al 10,8% en el séptimo mes, la subida salarial media en los convenios colectivos fue del 2,56%, apenas una décima más que en junio
La venta de viviendas usadas se consolida en máximos históricos entre enero y junio, acercando al sector a los niveles de la burbuja de principios de siglo