
La inflación se enquista en la cesta de la compra
El IPC de los alimentos baja del 10% por primera vez en 18 meses, pero sigue siendo el más elevado entre todos los grupos de bienes y servicios
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, diario donde entró a trabajar en 2008. Escribe habitualmente sobre temas de vivienda y referentes al sector inmobiliario. Es licenciado en Historia por la Universitat de València y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
El IPC de los alimentos baja del 10% por primera vez en 18 meses, pero sigue siendo el más elevado entre todos los grupos de bienes y servicios
La inflación termina octubre en el 3,5% con los alimentos encareciéndose un 9,5%
Los precios del alquiler y la precariedad laboral dificultan que muchas personas de entre 30 y 45 años se conviertan en propietarios. El porcentaje de jóvenes con casa propia se ha desplomado desde 2008
La gasolina, con una media de 1,652 euros por litro, se abarata por quinta semana consecutiva y el diésel, a 1,646 euros, se anota la cuarta bajada consecutiva
El gestor aeroportuario con mayoría de capital estatal supera la crisis de la pandemia, mejorando los resultados de 2019 tanto en beneficio como en pasajeros
El diferencial respecto a un año atrás sigue provocando encarecimientos en las cuotas, aunque el del décimo mes es el menos abultado desde agosto de 2022
La constructora navarra, especializada en edificación residencial y terciaria, cumple 50 años con unos ingresos de 200 millones de euros
Un 61% de españoles viven en entornos que cumplen con la ciudad de los 15 minutos, un concepto que obliga a repensar la manera en que crecen las urbes y se construyen nuevos barrios
Un análisis de la agencia de calificación crediticia apunta a una caída de los precios de la vivienda, pero insuficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los hogares
El acuerdo contempla 14 medidas en materia de Vivienda, casi todas rescatadas de la anterior legislatura
El mercado inmobiliario experimenta en el octavo mes la contracción más abultada desde la pandemia
El mayor desarrollo urbanístico de España da los primeros pasos mientras el sector mira a la principal empresa promotora
La compañía asegura tener un plan de expansión detallado, pero en el sector dudan de su capacidad para ejecutarlo
Un informe del sector inmobiliario estima las necesidades de demanda en 761.000 casas de arrendamiento asequible y 442.000 para social
Un estudio de la consultora EY calcula la inversión necesaria para resolver el problema del sinhogarismo, que se ha disparado en una década en comunidades como Andalucía, País Vasco o Castilla y León
El INE mantiene el dato del IPC en el noveno mes, con la subyacente en el 5,8%
Las operaciones durante el primer semestre de 2023 se situaron en el nivel más elevado de los últimos nueve años, según la estadística notarial
La puesta en marcha de los controles de arrendamiento tensa la relación con la Generalitat, que denuncia un “retraso injustificado”
Los ingresos en España por esta actividad apenas representan un tercio de la media europea. Un estudio cifra en casi 100 millones el impacto total, sumando los efectos fiscales y el sector privado
Los expertos vinculan el retroceso con la huelga en los juzgados y alertan del aumento de vulnerabilidades relacionadas con la vivienda
El banco malo ultima la primera fase del Proyecto Viena, con el que espera edificar hasta 15.000 pisos en colaboración público-privada para destinarlos a arrendamiento de precios limitados
La consultora Savills calcula en 361 billones el valor de todas las propiedades del mundo: China encabeza la clasificación y España ocupa el puesto 15º
El indicador retoma la senda alcista tras el respiro de agosto, pero provoca la menor subida de las cuotas del último año
Los visados de viviendas de obra nueva crecen un 6% en el primer semestre pese a la caída de operaciones e hipotecas, algo que los expertos atribuyen al desequilibrio del mercado
Los precios de los carburantes suman 12 semanas consecutivas de escalada
Los préstamos para la compra de vivienda retroceden un 19% en julio mientras el interés medio escala hasta el 3,24%
Los carburantes aceleran su encarecimiento tras 11 semanas consecutivas de escalada de precios
El parque de casas sin utilizar disminuye un 40% en dos décadas en las seis mayores capitales, pese a que en el conjunto del país ha subido un 24%
Las operaciones retroceden un 10,5% en julio según el INE, que registra números negativos para el mercado desde febrero
La web de anuncios inmobiliarios elevó su facturación por encima de los 11,5 millones, un 9% más
La compañía, que tiene un contrato de exclusividad con Netflix, ganó 6,28 millones en 2022, un año en que se centró en la preparación de nuevos proyectos
El límite del 2% apenas supone este verano una diferencia mensual de 10 euros en Madrid o Barcelona, pero puede recuperar protagonismo a final de año
Tres direcciones de Benahavís y Marbella, en la costa malagueña, ofertan las casas con los precios medios más elevados de todo el país. En las 10 primeras posiciones se cuelan otras localidades de Madrid y Mallorca
El portal de vivienda alcanza una cifra de negocio cercana a los 119 millones, pero acaba el año con pérdidas por un efecto contable
La gasolina no subía de precio durante tanto tiempo desde junio del año pasado, y el gasóleo, desde el estallido de la guerra de Ucrania
Los datos de junio y las previsiones de reservas enfrían la posibilidad de batir la marca de visitantes de 2019, pero los ingresos que genera el sector están por encima y los expertos creen que marcarán máximos
Los precios de los carburantes encadenan cinco semanas consecutivas de subidas: repostar gasolina sale un 1,2% más caro que en la misma semana de 2022, cuando se aplicaba el descuento de 20 céntimos
El fabricante de yogures logró aumentar su facturación el año pasado, pero atribuye el mal resultado al proyecto de reestructuración global de la multinacional
La venta de viviendas retrocede tras el auge de 2022 por la subida de los tipos de interés, aunque se mantiene en niveles históricamente elevados
Los combustibles experimentan la mayor subida semanal en lo que va de año y se sitúan en niveles de mediados de abril