Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, diario donde entró a trabajar en 2008. Escribe habitualmente sobre temas de vivienda y referentes al sector inmobiliario. Es licenciado en Historia por la Universitat de València y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la nueva ayuda, que será compatible con otras del plan estatal y se solicitará a través de las comunidades autónomas dentro de unos meses
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros este martes flexibiliza el tope de ingresos para los perceptores de la ayuda que cambien de provincia
El mercado de la vivienda español vive de momento un comportamiento más moderado que el de otros países, pero académicos y analistas no descartan un contagio
El personaje satírico El Zulista, que denuncia en las redes sociales los anuncios inmobiliarios más abusivos del mercado, elige para EL PAÍS los peores de 2021
El banco, que culminó este año la absorción de Bankia, se hace ahora con el 51% de Bankia Vida que estaba en manos de la aseguradora, disconforme con la cantidad
El Consejo de Ministros aprueba este martes el plan estratégico español para la Política Agrícola Común, que Bruselas debe ratificar el próximo semestre
La mayor inmobiliaria española da por zanjada su crisis de gobernanza tras el intento fallido de destituir al consejero delegado y sin anunciar cambios de calado
La compañía gestora del proyecto y la Universidad Autónoma de Madrid presentan un estudio de impacto económico del proyecto, que prevé una inversión de más de 25.000 millones
El consejo de administración de la principal socimi del país vive un conflicto entre el Banco Santander, principal accionista, y el equipo fundador liderado por el primer ejecutivo, Ismael Clemente
Menos de tres de cada 20 jóvenes residen fuera del hogar familiar. Un menor de 30 años con el salario medio tendría que destinar el 82% de sus ingresos al alquiler para vivir solo
La proposición de ley que nació de más de un centenar de movimientos ciudadanos, apoyada por Unidas Podemos, es rechazada por el Congreso, que espera en breve el registro de la futura norma promovida por el Ejecutivo
La sanción asciende a 1,25 millones por crear un sistema de información compartida que exigía cobrar un mínimo del 4% en la venta de una vivienda o un mes de renta en los alquileres
La última propuesta remitida a la mesa de negociación acerca posturas con la patronal y plantea que el uso de estas contrataciones se vea acotado a unos meses al año; los sindicatos están de acuerdo con la medida, pero hay divergencias entre las partes sobre el número de días que se fijará
El aumento de los arrendamientos dificulta a las familias con menos recursos vivir en el centro de las grandes ciudades y también en sus áreas metropolitanas
Los profesionales del sector muestran más preocupación por las dificultades para encontrar trabajadores que por la falta de materias primas, según una encuesta
El nuevo mecanismo se contempla en el próximo Plan Estatal de Vivienda, que entrará en vigor el año próximo, según ha anunciado la ministra Raquel Sánchez
En septiembre se cerraron cerca de 54.000 compraventas de casas, según el INE, la cifra más alta desde abril de ese año; los expertos creen que los precios van a encarecerse
En el tercer trimestre supusieron ocho de cada diez compras de vivienda, según los registradores; los expertos creen que no volverán a los porcentajes precovid
El grupo Nueva Pescanova inaugura un centro de investigación marina en O Grove (Pontevedra), desde donde comenzará a comercializar pulpo de acuicultura el próximo verano
El Consejo de Ministros aprobará este lunes el decreto ley para modificar el tributo municipal. La norma obligará a tributar a las operaciones de menos de un año para evitar la especulación
El real decreto que el Gobierno aprobará el próximo lunes da margen a los Ayuntamientos para rebajar un 15% la base imponible del impuesto que anuló el Constitucional
Las cuentas de la empresa familiar, que gestiona 16 locales en la capital y La Moraleja, muestran una caída de facturación del 54% el año pasado, lo que secó los beneficios
En Boadilla del Monte (Madrid) el gravamen supone más de la mitad de todos sus ingresos fiscales; en Madrid y Barcelona, la suspensión del gravamen supondría un golpe de cientos de millones
La futura ley reserva los mayores beneficios tributarios para las zonas que se declaren de mercado tensionado, mientras los rebaja para el resto respecto a la norma actual
El proyecto señala que las rebajas de renta a los grandes caseros solo se aplicarán en nuevos contratos y abre la puerta a recargar fiscalmente las segundas residencias si no se usan en cuatro años
Las organizaciones agrupadas en la Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda escenifican su oposición a la futura norma en el Congreso y no ocultan su “enfado” con Unidas Podemos