Molina se topa con 'los papeles'
El ministro se compromete en el Congreso a consensuar la ley del cine, a realizar un plan de protección del patrimonio subacuático y a modernizar el Reina Sofía
Redactor jefe de Opinión. En 1992 empezó en Babelia, estuvo después al frente de Libros, luego pasó a Cultura. Ha publicado ‘Hotel Madrid’ (FCE, 1988), ‘Vicente Rojo. Retrato de un general republicano’ (Tusquets, 2006; Premio Comillas) y la novela ‘Camino a Trinidad’ (Pre-Textos, 2017). Llevó el blog ‘El rincón del distraído’ entre 2007 y 2014.
El ministro se compromete en el Congreso a consensuar la ley del cine, a realizar un plan de protección del patrimonio subacuático y a modernizar el Reina Sofía
El columnista, que publicó más de ochenta libros, falleció ayer a los 72 años
La escritora afirma que César Antonio Molina le dijo el pasado viernes que "no había hecho nada durante más de tres años" - "No tiene ningún sentido que continúe"
La lucha entre dos modelos hace encallar la Asamblea que debe refundar Bolivia
Elena Ribera de la Souchère se pegó al Ejército republicano para informar sobre la Guerra Civil. Con 87 años, publica sus recuerdos
Un encuentro de nuevos narradores españoles muestra la variedad de sus desafíos
Pacho O'Donnell reconstruye el Buenos Aires de los años cuarenta
En 'La fuerza de los pocos', Andrés Ortega analiza los derroteros de un mundo en el que el mensaje radical de los pequeños grupos crece y se proyecta con las nuevas tecnologías
Saramago reclama una crítica de la actual democracia en el cierre de 'Lecciones y maestros'
Juan Goytisolo alza la voz contra toda forma de conocimiento utilitario y rutinario
Fundación Santillana y la UIMP inician con el escritor mexicano el ciclo 'Lecciones y maestros'
Una nueva colección se enfrenta al pasado superando los grandes mitos esencialistas
Carlos Fuentes inaugura con una lección magistral un encuentro sobre el bicentenario de las independencias hispanoamericanas
Los pequeños editores celebran una jornada de lectura con los lectores
La heterodoxia formal define buena parte de las propuestas narrativas de los autores más recientes
Ángel Viñas muestra el desinterés del líder soviético por apoyar la revolución durante la Guerra Civil en España
Nélida Piñon cerró ayer el homenaje que le ha dedicado esta semana la Casa de América
El historiador Joaquín Romero Maura recupera la gran obra de su abuelo con abundantes inéditos
Santos Juliá reúne textos que exploran el tratamiento de la Guerra Civil y el franquismo
El primer tomo de las obras completas de Nabokov aparece 50 años después de su célebre libro
Semprún censura en la apertura de un congreso internacional la falta de autocrítica de la Iglesia
"Enrique Moradiellos publica una biografía sobre la figura más difamada del socialismo español