
Científicos asisten al nacimiento de una nueva tradición cultural entre chimpancés
Han sido testigos de la aparición y desarrollo de una innovadora forma de beber en estos simios
Jefe de sección de Ciencia, Tecnología y Salud y Bienestar. Cofundador de MATERIA, sección de ciencia de EL PAÍS, ejerce como periodista desde 2006. Antes, trabajó en Informativos Telecinco y el diario Público. En 2021 recibió el Premio Ortega y Gasset.
Han sido testigos de la aparición y desarrollo de una innovadora forma de beber en estos simios
El Grupo Popular en el Congreso recibió a los homeópatas en plena polémica sobre la situación de las pseudoterapias
El 53% confía en los productos homeopáticos aunque el 76% recela de los curanderos
Por primera vez, un estudio encuentra correlación entre las pantallas interactivas y las horas dormidas por menores de tres años
El físico Javier Trujillo recibe 2,5 millones de Europa para estudiar los secretos del magnetismo solar
La carrera espacial estuvo llena de obstáculos machistas para las astronautas, que hoy baten récords
Los hitos más importantes de las mujeres en la exploración espacial
Un estudio repasa los problemas dermatológicos de los villanos, que pueden propiciar estigma social
La proliferación de aparatos voladores multiplica los choques con las criaturas de la naturaleza
El Parque Kruger suspende su programa para combatir el furtivismo con aparatos voladores
La astronauta fue la primera mujer en comandar la Estación Espacial Internacional
La Organización Médica Colegial critica la "ausencia de controles" frente al charlatanerismo
La normativa obliga a que sea un sanitario titulado quien practique las terapias alternativas
Profesionales de las terapias sin aval científico se aprovechan de la indecisión política
Ciudadanos protesta por el estreno de un espacio en Radio 5 para la naturopatía, el reiki o la homeopatía
La luz de Trappist-1 tardó 40 años en llegar hasta el telescopio Kepler, que pudo captar unos pocos píxeles
La llum de Trappist-1 va trigar 40 anys a arribar fins al telescopi Kepler, que va poder captar uns quants píxels
La Audiencia Provincial de Valencia ordena que se juzgue por intrusismo al denunciado, que además pudo interferir en el tratamiento médico
A lo largo de la historia, la investigación científica ha marginado, manipulado, ignorado e incluso torturado a las mujeres. El problema persiste
Un grupo de investigadores advierte de los riesgos de radiomarcar especies en peligro
Compartir en redes activa la recompensa sobre la propia imagen y los vínculos sociales
Especialistas alertan de que la pérdida de calidad democrática dañará la salud pública
Un documental de Werner Herzog desmenuza la relación de la humanidad con la red
Un grupo de científicos chinos logra que los macacos aprendan a reconocerse en el espejo
El ecólogo David Nogués Bravo publica en 'Science' el primer mapa de la diversidad genética del planeta
Un grupo asesina al líder derrocado tras regresar del exilio y canibaliza su cadáver
Un macroestudio en 'The Lancet' critica que la OMS no incluya la desigualdad como factor a combatir
El Reloj del Fin del Mundo está a dos minutos y medio de la catástrofe, según un panel con 15 premios Nobel
El Rellotge de la Fi del Món està a dos minuts i mig de la catàstrofe, segons un panell amb 15 premis Nobel
Los investigadores de EE UU marcharán hacia la capital y se rebelan contra la censura en las redes sociales
En medio siglo habrá desaparecido el 75% de las especies de simios, monos y lémures
Tres atropellos, un lazo de caza furtiva y una enfermedad provocan un trágico arranque de año
Iberia levanta el veto al transporte de animales de laboratorio que paralizó decenas de investigaciones
Un documental denuncia la deficiente seguridad del arsenal nuclear de EE UU
Investigadores de Yale localizan y doman en ratones la región que desata la capacidad de cazar
El presidente de EE UU escribe en revistas científicas para pedir a su sucesor que apueste por las energías limpias y que mantenga su reforma sanitaria
Una investigación relaciona el origen de los bienes del comercio global con la extinción de especies
Una investigació relaciona l’origen dels béns del comerç global amb l’extinció d’espècies
Aquesta femella tenia 105 anys i vivia al Pacífic nord
Esta hembra tenía 105 años y vivía en el Pacífico norte