Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
En esta obra sobre la lealtad, la nobleza y la dignidad, con la discriminación de la mujer como punto de contacto, el creador iraní propone un cine de palabra y de hechos, no tanto de imágenes
El filme es un modesto relato de encuentro personal a través de la tecnología que encuentra connivencia en un público ya habituado a situaciones semejantes
Robert Pattinson, impoluto en su celebridad posterior a ‘Crepúsculo’ tras trabajar con algunos de los mejores nombres del cine de autor, está acompañado por un reparto con carisma
Buceamos en las plataformas en busca de joyas cinematográficas. En una primera incursión se encuentran títulos de directores sagrados como Vittorio de Sica o Jean-Luc Godard
La encarnizada lucha por el estatus se complementa con una excelente utilización de la narrativa en ‘off’, repleta de frases brillantes, contada desde una órbita ampliamente conocedora y desde un futuro reflexivo
El director ya demostró que podía ser un excelente intérprete del detective de Agatha Christie en ‘Asesinato en el Orient Express’ y ahora, junto a Gal Gadot, le aporta una carga especial de profundidad
Este drama parece una de esas películas financiadas por sus propios protagonistas o por su círculo de poder con el objetivo de lavar conciencias, errores y hasta delitos
El divulgador cinematográfico empezó a adaptar su libro ‘Historia y arte de la mirada’, hasta que empezó a ver mal por un ojo. El resultado es este documental
El Princesa de Asturias de las Letras dirige su tercer largometraje adaptando un libro de Florence Aubenas, que se infiltró en un batallón de limpiadoras del ferry que atraviesa el Canal de la Mancha
El filme se adentra en los históricos Acuerdos de Múnich, en el otoño de 1938, los del principio del fin, cuando el mundo quiso contemporizar con Adolf Hitler
Un refrito de infinidad de películas igual de discretas o de infumables, aunque ahora se sustituye la camaradería masculina por la complicidad femenina
Hay estilo en la narración de Antoine Barraud y unas gotas de incertidumbre en las pocas frases que se dicen. De ahí en adelante, la historia de este filme no te suelta
Este largometraje conlleva un evidente interés por la historia real, aunque deja la sensación de no enseñar nada particularmente sugestivo en lo cinematográfico
‘Matrix’, la primera, se ha instalado en la condición de clásico moderno. Así que Lana Wachowski ha articulado este guion a partir de una estructura que casi calca la de aquella
El multiverso ha ido abriendo unas inmensas posibilidades narrativas a partir de la mezcla de su infinidad de personajes y de historias, como en este caso
El filme no es solo solemne, también pomposo y vacuo al ilustrar un delirio seudorreligioso y político sobre dos hermanos, un militar y un activista, ambos interpretados por Ethan Hawke
Una biografía repasa la vida de una intérprete cuyo brillo en los escenarios oscureció sus papeles para la gran pantalla en películas de Bresson, Carné o Cocteau. Repasamos sus cinco trabajos principales
Candidata a la categoría de mejor diseño de producción en los próximos Goya, la película de Rodrigo Cortés presenta una impecable factura técnica y artística
La nueva secuela de la saga es una película completamente autónoma gracias a la fina calidad de sus diálogos, a la fastuosa composición de las situaciones y al carisma juvenil de sus intérpretes
Chema García Ibarra es otro fastuoso perro verde, figura indispensable en una cinematografía como la española, no demasiado dada a estos fenómenos paranormales de la creación
Siguiendo la línea multicultural abierta en los últimos años en el estudio, el nuevo largo de animación de la factoría de los dibujos animados viaja esta vez a Colombia