
La Fiscalía descarta que Canal Sur vulnerara el honor de los hijos de Bretón al difundir sus imágenes
El ministerio público examinó el contenido de un programa de la televisión autonómica pero excluye que haya delito contra los menores

Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.

El ministerio público examinó el contenido de un programa de la televisión autonómica pero excluye que haya delito contra los menores

El presidente del Tribunal Superior de Madrid recuerda el “deber manifiesto de acatar” las sentencias del órgano de garantías

Los expertos explican las mejores medidas para disparar la transición energética y reducir de manera drástica emisiones de CO₂ en localidades pequeñas y medianas

Los científicos exigen a la Junta andaluza que lance una alerta alimentaria para impedir el consumo de albures con altos niveles de plomo, cromo y arsénico

“Son muy vulnerables y no tienen redes de apoyo, los agresores y las mafias lo aprovechan”, advierten los expertos, que alertan de que los datos oficiales del drama son solo la punta del iceberg

Los jueces rebaten la tesis del tribunal de garantías, un hecho insólito, y elevarán una consulta al Tribunal de Justicia de la UE

El Ejecutivo pide personarse como perjudicado en el caso de un juzgado de Cádiz que investiga concesiones por 225 millones

La Fiscalía pide al Gobierno que cierre los invernaderos que roban agua del parque. A cambio, el Estado ofrece dinero a sus propietarios para que dejen de esquilmar

Los ecologistas critican que el pozo implica un peligro ambiental y una estructura caduca frente a la transición energética

La Fiscalía ha pedido a Transición Ecológica que cierre los invernaderos de estos empresarios detectados por la Guardia Civil tras saquear el agua durante décadas

Siete ciudades españolas se comprometieron con la Comisión Europea a alcanzar la neutralidad climática en 2030, pero sus velocidades son dispares

Miguel Ángel Figueroa, jefe del máximo órgano fiscalizador de la Junta, recibió el reproche de los interventores por no presentar las cuentas de la agencia Idea durante tres años

Los investigadores relatan cómo 37 conductores propinaron palizas y amenazaron a otros compañeros para “causar terror” y monopolizar la parada del aeropuerto

La Guardia Civil identifica a los freseros de Huelva, Sevilla y Cádiz que han robado agua “fuera de control” en la reserva

Luis Martínez de Irujo declara como investigado ante el juez por un delito contra el medio ambiente

La magistrada reclama al Gobierno autónomo la información sobre el acuerdo económico, censurado por la Oficina Andaluza Antifraude

Una sentencia desvela el acoso sexual del anterior número dos del organismo europeo de investigación, que ahora trabaja como funcionario en el Ministerio de Ciencia

La jueza indaga la concesión de 235 millones y se suma a otro tribunal de Sevilla que imputó a la directora del Servicio Andaluz de Salud y sus dos predecesores

Los populares consideran que los fallos “generan impunidad en la lucha contra la corrupción”

El depósito albergará 15 millones de metros cúbicos de lodos tóxicos junto a una pedanía de la localidad onubense de Cortegana

La víctima del feminicidio es de nacionalidad brasileña y tenía 27 años, el autor, de 40, es español

El Gobierno autonómico ha otorgado a dedo 564.762 euros al artista andaluz en dos subvenciones y un contrato

La número dos de la consejería lanzó amenazas a los funcionarios del Cuerpo de Interventores en una reunión el pasado diciembre antes de destituir a la interventora general

El magistrado cita como investigado al duque de Aliaga y precinta de nuevo los ocho pozos ilegales de su finca junto a Doñana

El magistrado sospecha de contratos por 9,4 millones fraccionados y la contratación irregular de 84 empleados durante la etapa socialista

Industria apoya este proyecto de interés estratégico, pero las consejerías de Sostenibilidad y Agricultura resaltan sus riesgos porque afecta a áreas protegidas de Huelva y al agua que beben los vecinos

Los conductores, acusados de organización criminal, daños, amenazas y coacciones, se suman a los 18 arrestados hace tres semanas

Dos jefes de seguridad y operaciones de la terminal alertaron a sus superiores del peligro generado por la falta de técnicos locales durante el devastador temporal en Valencia

La Asociación Nacional del Taxi denuncia que los seguros se han encarecido hasta alcanzar cifras por encima de los 7.000 euros anuales y piden primas diferenciadas del resto del transporte urbano

El gremio acusa a las aseguradoras de actuar como un cartel encubierto y exige al Gobierno que intervenga

La magistrada concluye que el inmigrante senegalés falleció sin violencia y tras hundirse en el río Guadalquivir

El Ejecutivo minimiza los relevos por la reestructuración del nuevo interventor general, que sustituye a la que censuró los contratos de emergencia sanitarios

El instituto armado imputa a la familia terrateniente una extracción ilegal de al menos 3,8 millones de metros cúbicos de agua

El Ayuntamiento, la oposición y las asociaciones críticas acuerdan que a partir de febrero todos los taxis de la ciudad puedan acceder al aeródromo

La reciente operación policial, con 18 conductores detenidos y 20 investigados, descabeza una organización criminal que lleva 20 años atemorizando al sector y a la policía local ante la inacción del Ayuntamiento

El magistrado argumenta que otros juzgados deben encargarse de indagar si hubo delito en las concesiones de las plataformas provinciales con la sanidad privada
Los conductores de la parada más lucrativa de la capital andaluza están acusados de organización criminal, daños, amenazas y coacciones en la Operación Aertase

La directora del órgano fiscalizador, que firmó un informe clave para la judicialización de la contratos del SAS fuera de la ley, estaba inmersa en una negociación salarial que lleva meses enquistada

Málaga, Granada y Almería mantienen por ahora sus desfiles para el domingo 5 de enero

Las tres ciudades andaluzas celebrarán sus desfiles el día 4 de enero para eludir las intensas precipitaciones previstas el domingo