
“El fraude comienza con el control de las instituciones en Honduras”
El abogado y especialista en derechos humanos, Joaquín Mejía, analiza la crisis electoral que vive el país centroamericano

Antes de llegar a la redacción de EL PAÍS en Madrid fue corresponsal en México, Centroamérica y Caribe durante más de 20 años. Ha trabajado en El Mundo y la agencia Associated Press en Colombia. Editor Premio Gabo’17 en Innovación y Premio Gabo’21 a la mejor cobertura. Ganador True Story Award 20/21.

El abogado y especialista en derechos humanos, Joaquín Mejía, analiza la crisis electoral que vive el país centroamericano

El exalcalde de Medellín, sobre la posible alianza con Claudia López y Jorge Enrique Robledo: "Tenemos que revisar muy bien lo que estamos haciendo juntos"

Mientras se cuentan las actas irregulares, Tegucigalpa ha vivido este viernes su tercer día de disturbios ante la inminente proclamación de Juan Orlando Hernández

La Feria del Libro del Guadalajara homenajea al autor de 'La jaula de la melancolía', un ensayo clave para entender la identidad mexicana moderna

El tenso recuento da la victoria provisional al actual presidente Juan Orlando Hernández. Los seguidores de Nasralla protagonizan varios disturbios en distintos puntos del país

Un ensayo coral traza una hoja de ruta “liberal en lo económico y socialdemócrata en lo social” de cara a los comicios de 2018

Tres mexicanos lucharon en España contra Franco y dejaron sus recuerdos en varios libros

Elena Poniatowska, Benito Taibo y Tania Libertad recuerdan al escritor colombiano 50 años después de la publicación de la novela

El candidato que lidera los resultados provisionales en Honduras, Salvador Nasralla, teme que esté en marcha un fraude para arrebatarle la presidencia. Moviliza a sus seguidores en las calles mientras sigue el tenso recuento

Los datos provisionales dan la victoria al presentador de televisión pero ambos insisten en tener actas que confirman su victoria. Anuncian movilizaciones masivas para defender en la calle su victoria

Según los primeros resultados oficiales, el candidato izquierdista aventaja al actual presidente hondureño por 5 puntos, con el 57% de las mesas escrutadas

El país centroamericano afronta unas atípicas elecciones presidenciales donde por primera vez se aprobó la reelección

Las principales asociaciones de migrantes exigen facilidades para ejercer un derecho que la ley les reconoce pero que en la práctica no pueden ejercer

La plataforma Datacívica logra obtener los nombres y apellidos de los desaparecidos y los coloca en una web para su localización

El líder de Morena y el exgobernador de Zacatecas inician la reconciliación de las fuerzas progresistas de cara a las presidenciales del próximo año

Un grupo armado secuestró al director de un hospital y una decena de estudiantes han dejado la zona por temor a la violencia. Los servicios médicos se han suspendido en al menos cinco municipios.

El antropólogo considera al líder de Morena el último en subirse a una ola populista que recorre el continente encabezada por Trump. Percibe un México decepcionado que busca un pasado no siempre mejor

El nieto de Trotski y Cuauhtémoc Cárdenas inauguran en la capital mexicana una exposición sobre los 100 años de la Revolución rusa y su influencia en México

Una exposicición en México muestra el trabajo de la mejor generación de fotoperiodistas iberoamericanos

Los asesinatos de sacerdotes en México se han quintuplicado en la última década. Las muertes de religiosos han dejado de ser un suceso atípico en un país católico y son un claro mensaje para la comunidad

Más de 200 camarógrafos han donado su obra para ayudar al periodista de Reuters Wesley Bocxe, gravemente herido en el terremoto del 19 de septiembre

La histórica publicación del Partido Comunista de México edita un número especial 36 años después de su desaparición

En los últimos diez años han sido asesinados más de 50 regidores en México. El viernes fue asesinado otro más y suman tres en el último mes. Las elecciones y el reacomodo de los carteles de la droga los coloca en la diana.

12 imágenes en blanco y negro para recordar la solidaridad, la memoria y también el éxodo que dejó el terremoto del 19-S, justo cuando se cumple un mes del seísmo

Tras luchar contra el miedo y su propio periódico, una redactora de Guanajuato logra una condena contra el alcalde que ordenó darle una paliza. México es uno de los países del mundo más peligrosos para los periodistas

Tras pasar casi dos años en una cárcel rusa, la cantante de Pussy Riot habla con EL PAÍS durante su paso por México

Defensores de derechos humanos se encuentran con el mandatario canadiense donde hablaron sobre el asesinato de periodistas, los feminicidios o los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

El canciller Videgaray defiende que si hay una declaración unilateral no se reconocerá a Cataluña, de acuerdo con el derecho internacional

Los mexicanos que viven en EE UU exigen participar en las elecciones presidenciales de 2018

Fue rescatado el último cuerpo bajo los escombros del edificio tras el terremoto del 19S. El inmueble se ha convertido en un ejemplo de solidaridad, corrupción y desprecio institucional

El gobierno de Peña Nieto redujo a la mitad los fondos a prevención y atención de catástrofes. El precio de la reconstrucción es similar al gasto en publicidad institucional de los últimos años

Las autoridades descartan que puedan encontrar vida en el edificio de Álvaro Obregón 286, donde una treintena de personas sigue bajo los escombros, entre ellas el español Jorge Gómez

El simbólico inmueble, que ha resistido tres terremotos, ha tenido que ser desalojado tras el seísmo de 7,1 grados
El edificio de 17 pisos ha sobrevivido a tres terremotos y alberga unas 70 familias a pesar del abandono y el deterioro

El desasosiego se instala frente a un edificio de la colonia Roma en el que se trabaja para liberar a 46 personas bajo los escombros

La probabilidad de hallar gente con vida bajo los escombros de las decenas de edificios colapsados en la capital disminuye con el paso de las horas

Su hermana, con un altavoz en la mano, pasó dos noches enviando ánimos a Erick a través de los cascotes hasta que lo encontraron sin vida

Una multitud de mexicanos se echa a las calles para ayudar con herramientas, comida o medicinas o su propia vivienda a los afectados

La Roma y Condesa, dos de las colonias más antiguas y pobladas de la capital, sufren los peores efectos del sismo

Para mañana se han convocado concentraciones de rechazo en distintas ciudades contra la inseguridad y los feminicidios