
Solo un 3% de alumnos de Cataluña pidió hacer el examen de Selectividad en castellano
El Consejo Lingüístico Asesor de la Generalitat pide mejorar el nivel de catalán de los profesores
Redactora focalizada en Educación desde 2012, con pinceladas también en Política, Derechos Sociales y ElPais.cat. Anteriormente, en medios locales escritos, radio y televisión.
El Consejo Lingüístico Asesor de la Generalitat pide mejorar el nivel de catalán de los profesores
Empresas y entidades de ocio lamentan que Educación haya declinado hacer una encuesta para prever el número de alumnos que seguirán las actividades
Educación descarta instalar aire acondicionado y sugiere más actividades en el exterior pese a las quejas de directores, sindicatos y familias
El Ministerio de Transportes anuncia 78 millones para la AP-7 y da un empuje al Cuarto Cinturón, pero enerva a la Generalitat y abre una nueva disputa entre Junts y ERC
Después de cuatro meses, los sindicatos no logran mejoras laborales y el conflicto debilita al consejero Cambray
La medida, que se pondrá en marcha en 2023, busca que los alumnos que lo necesitan puedan compaginar sus estudios con un trabajo
El reparto de estudiantes para evitar la segregación reduce el número de familias que entran en la escuela elegida
El plan acordado por los campus incluye un programa de intercambio entre los centros de zonas de habla catalana y un mecanismo para que los alumnos alerten cuando un profesor cambia de idioma
La Asamblea por una Escuela Bilingüe también exige que Gonzàlez Cambray pague 1.500 euros diarios de multa y que los directores de colegios cumplan el fallo
La decisión del Govern de alegar “imposibilidad legal” para no aplicar la sentencia fractura la relación con los socialistas y agita a la derecha, que anuncia recursos al Constitucional y peticiones de suspender la autonomía
El Ejecutivo catalán argumenta que hay un nuevo marco normativo que choca con el porcentaje, recordando jurisprudencia sobre un caso similar
Una aproximación a los posibles escenarios que se abren después de que la Generalitat descarte aplicar porcentajes
“El Govern garantizará que las sentencias no condicionen el modelo de escuela catalana”, afirma la portavoz. Las instrucciones a los centros no regirán hasta el próximo curso
Quatre consellers d’Educació reflexionen sobre el retrocés del català a l’escola i com s’ha arribat a la sentència que obliga a implantar el 25% en castellà
El Diario Oficial de la Generalitat publica la nueva orden del calendario, que confirma el inicio de las clases el 5 de septiembre en primaria y el 7 en secundaria
ERC y Junts ultiman la nueva normativa para sortear la sentencia a escasos días de que venza el plazo dado por el Tribunal Superior de Cataluña
Los republicanos exploran un acuerdo de última hora con sus socios de Govern para que respalden una nueva norma
Los docentes y las familias se indignan con el consejero Cambray por lo que consideran otra improvisación del Departamento de Educación
Al consejero de Educación lo alaban por su firmeza en las decisiones, pero le critican su falta de discurso pedagógico
Carme Junyent critica al Govern por no haber actuado antes: “Nos rasgamos las vestiduras por la sentencia, pero en los últimos años no hemos hecho nada”
El Gobierno central no muestra prisa para supervisar que se aplica la sentencia para no complicar aún más las relaciones con ERC
El Govern busca aumentar el catalán fuera del horario lectivo para compensar el 25% de castellano
El tribunal exige a la Alta Inspección del Estado que “verifique” su cumplimiento, pero concede al Govern “libertad” para elegir cómo hacerlo
La rebaja afectará a las carreras más caras, como Medicina, las ingenierías o Periodismo, pero se mantienen las titulaciones humanísticas
Los municipios descartan unirse a la decisión del Departamento de Educación de avanzar el calendario una semana
Un estudio de la entidad refleja que el próximo curso un 11% de las plazas quedarán vacantes, pese a la reducción de ratios programada
Se convocarán dos días de paro -el 25 de mayo y el 9 de junio- y dos parciales, el 17 de mayo y el 2 de junio
Los estudiantes de este colectivo aumentan en las etapas postobligatorias, salvando dificultades económicas e incomprensión de parte de su comunidad y del resto de la sociedad
La manifestación del próximo 14 de mayo cuenta solo con el apoyo de la mitad de las organizaciones
El consejero de Educación considera que estas actitudes “no son propias de maestros” y “no representan a la comunidad educativa”
La iniciativa relaja la normativa estatal, que obligaba a la comunidad a rebajar los precios ya a partir del curso próximo
El exalcalde de Sabadell entró en prisión en enero para cumplir condena de tres años por retirar multas de tráfico a familiares
“No podemos condenarles al fracaso escolar”, afirma el director de una escuela
La nueva versión del decreto que regula el espacio del mediodía permite que las familias gestionen y fiscalicen el servicio, y participen en las licitaciones
Los trabajos más habituales son la retirada de las cubiertas de fibrocemento
Las universidades del país son reputadas en ciencias exactas e ingenierías. Muchos de los científicos tuvieron antes relación con sus nuevos lugares de trabajo
Cataluña prueba desde hace tres cursos la flexibilización esta etapa, combinándola con un ciclo formativo que permite a los alumnos obtener una doble titulación
El tribunal anula la orden de Universidades en que se priorizan las pruebas en lengua catalana
Barcelona instalará unas 300 paradas de libros y rosas, la mayor parte en un recinto perimetrado alrededor de paseo de Gràcia y cerrado al tráfico
Educación evaluará anualmente los proyectos lingüísticos de los centros para comprobar el uso de las lenguas cooficiales