Mientras que la vida social vuelve a los aforos al 100%, otros ámbitos siguen sujetos a restricciones, sobre todo el sanitario, donde la actividad presencial y los acompañamientos no se han recuperado
En bares y restaurantes no habrá número máximo de ocupantes en las mesas en interior y exterior, y se recupera parte del servicio en barra al permitir consumir sentado en taburetes
La cantidad casi dobla los 722 millones revelados hace dos años por un informe de la Cámara de Cuentas regional
La Comunidad dejó de hacer test a profesores y alumnos antes de que acabara el pasado curso
La Comunidad no ha desarrollado ni aplica varios de los artículos de la normativa vigente, entre ellos, el de la documentación que entrega a las mujeres que han decidido interrumpir su embarazo
La práctica totalidad de las mujeres que interrumpen su embarazo lo hacen en estos centros, que ante el vacío de la red pública se han especializado y actualizado desde 1985, cuando se legalizó
De 2010 a 2019, en Madrid se han realizado 1.608 abortos en centros del sistema madrileño de salud y 210.755 en clínicas privadas derivados de la red pública
La previsión de la Comunidad es que dé atención a pacientes tras haber sido dados de alta de una enfermedad o lesión crítica para ayudarles en la “transición” a sus hogares
En diciembre de 2020, el Clínico San Carlos derivó a esta embarazada a una clínica privada, arguyó que “mientras haya latido fetal, no hacen abortos”
La Comunidad entra al otoño con la incidencia y la presión asistencial a la baja y la flexibilización en las restricciones desde el lunes
En el ambulatorio de Carabanchel Alto, donde hay retrasos de un mes, han creado una “agenda salvavidas”, un listado único con todos los pacientes, incluso los que no les corresponden, que priorizan cada mañana
El Gobierno regional esperará dos semanas para modificar las restricciones para la población general y los primeros tres meses lectivos para decidir sobre el ámbito educativo
A María Reina tuvieron que practicarle una cesárea de urgencia en el Gregorio Marañón en la semana 31 de gestación
La campaña #YoAcojo acumula miles de firmas que este lunes se entregaron a Jesús Perea, el secretario de Estado de Migraciones
El centro de emergencias ha formado su plantilla con 1.538 trabajadores de hospitales públicos de la comunidad entre su apertura, en diciembre de 2020, y el pasado julio
En los puntos de vacunación masiva como el WiZink Center ese porcentaje sube hasta el 40%, aunque la Comunidad prevé un aumento de la afluencia en los próximos días
Una jueza de Madrid ha admitido a trámite la querella de la Asociación de Hombres Maltratados contra la actriz Pamela Palenciano por “fomentar el odio” contra los hombres en su obra ‘No solo duelen los golpes’
La campaña de vacunación sigue ralentizándose y marca un nuevo mínimo de primeras dosis
La Comunidad de Madrid da una respuesta y la contraria respecto a la inmunización en congregaciones en diciembre de 2020 por parte de Cruz Roja
El estadístico Javier Álvarez y el médico David Callejo han sumado miles de seguidores en el último año y medio explicando la evolución de la crisis sanitaria en Twitter e Instagram
El 77% de las complicaciones registradas tras los pinchazos las reportan mujeres, algo que sucede, en menor medida, con muchos otros medicamentos. Faltan estudios para determinar las causas
El viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad afirma que esta decisión sería comprensible pero habría que conjugar también los aspectos legales y éticos
La nueva guía establece sobre todo recomendaciones, entre ellas, contratar únicamente a profesionales vacunados
Desde el pasado jueves, la Comunidad cifra en 749 los resultados positivos asintomáticos a través de estas pruebas de autodiagnóstico
La ocupación máxima será del 40% en recintos exteriores, del 30% en interiores y no se podrá comer, beber ni fumar durante las competiciones. La medida estará vigente este mes y volverá a revisarse a finales de agosto
Carmen Rodríguez fue cesada el pasado octubre, tras la marcha del consejero que la nombró, Alberto Reyero
La Consejería de Políticas Sociales gastó de su propio presupuesto el dinero que le hizo falta en 2018 y 2019 y nunca lo vio reembolsado, según la exdirectora de la Dirección General de Igualdad
El pleno del jueves aprobó borrarlo de todos los documentos del consistorio, oficiales o en los que participe indirectamente, e “ignorar” la Guía de Comunicación Clara de la Comunidad de Madrid
En Madrid la atención primaria ha multiplicado por diez la atención a pacientes de coronavirus en el último mes y las listas de espera para operaciones y pruebas crece en miles de personas
El certificado digital europeo, el acceso a la aplicación de la Tarjeta Sanitaria Virtual y la discordancia de datos son las reclamaciones más usuales de la población madrileña
Clece, la empresa de Florentino Pérez, fue la que más ingresó por el contrato de limpieza, 835.799,28 euros
La Comunidad afirma que se han quedado sin población nicho a la que poner ese suero
El Plan de Mejora de Atención Primaria, previsto para diciembre de 2020, sigue sin estar implantado
Los profesionales denuncian la saturación del centro y la falta de plantilla y piden que se reabran las dos plantas que hay cerradas
Los positivos con el test de antígenos que se venderán en farmacias deberán confirmar la infección con una PCR
La Comunidad asegura que esta paralización “inmediata” se debe a la falta de dosis de Pfizer
Los contagios se producen mayoritariamente en el ámbito social y se dan más infecciones entre los veinteañeros; se han multiplicado por cinco en los últimos 14 días
El número de casos ha crecido un 53% en la última semana y la Comunidad pide “precaución” ante las “semanas difíciles” que vienen
La Comunidad afirma que “ya ha sido bloqueado” el acceso que, según Telemadrid, provocó que durante un periodo indeterminado de tiempo quedara accesible información sobre 100.000 madrileños
Desde el 28 de julio de 2020 no había habido ningún día sin fallecidos, la campaña de vacunación es la responsable de ese cero en la estadística de fallecimientos por coronavirus