
Solo Sánchez reina sobre el caos
Con su carta, el presidente vuelve a tomar la iniciativa y recoloca las piezas en el tablero, igual que tras las generales de 2023
Nacido en Madrid (1980), es autor del diccionario de cultura inglesa 'Pompa y circunstancia', 'Comimos y bebimos' y los diarios 'Ya sentarás cabeza'. Se ha dedicado al periodismo político, cultural y de opinión. Director del Instituto Cervantes en Londres hasta 2022, dirige el centro de Roma. Su último libro es 'El español que enamoró al mundo'.
Con su carta, el presidente vuelve a tomar la iniciativa y recoloca las piezas en el tablero, igual que tras las generales de 2023
El Partido Popular viene repitiendo un esquema de pugna de poderes solo interrumpido por la presidencia de Pablo Casado
No s’ha assemblat a ningú o gairebé ningú del seu país i la seva època, ni ha tingut una sola opinió o aposta literària que coincidís amb la moda o les supersticions d’aquests anys
A diferencia de otras propiedades, la pluma guardará siempre un poco del alma de su dueño, el gesto de una vida
Bastarán una cerveza, un vino o la frivolidad de un espumoso para que todo vuelva a ser promesa
El ‘caso Koldo’ apunta al núcleo de la justificación histórica con que un Gobierno se explica a sí mismo y ante los demás
Lo más llamativo es el uso del lenguaje. La educación italiana ha tenido un énfasis en la oratoria que la nuestra no ha tenido
La posibilidad de que el PP ceda la Xunta es real: debe ganar con unos números dignos de Obiang, y aun así solo gobernará por la fragmentación de la izquierda
Las recientes derrotas en el Congreso a manos de sus socios ponen en peligro el proyecto del Ejecutivo de terminar la legislatura. Ignacio Peyró y Estefanía Molina se pronuncian sobre esa cuestión en este nuevo espacio de la sección de Opinión
La obra del Premio Cervantes 2002, intelectual de primera, filósofo de la tolerancia y cristiano heterodoxo, se ocupa de perseguidos y olvidados, de resistentes contra totalitarismos, de los marginados por los poderes de la Historia
Si se nos pide medio salario mínimo por comer en un restaurante, queremos que lluevan las trufas
Desde hace dos décadas, a partir de Aznar y Zapatero, se fragua una polarización creciente que pasa por no reconocer al otro y entiende la política como encontrar al culpable
Quizá por ser el pequeño, uno pensaba en la Navidad como un calor seguro, que no iba a cambiar nunca
La izquierda no tiene la patente de la democracia, y algunos nunca necesitamos ser progresistas para considerarnos decentes: aquí ya existía una conjunción liberal-conservadora puesta al día.
Son menos de dos minutos de recogimiento moral, en los que la vida y el mundo vuelven a cuadrar
Si los populares no lo han sido tanto como desea su nombre es porque se enfrentan a un PSOE que se ha convertido en una atmósfera moral que sanciona para la mayoría qué es deseable y qué no
El líder popular, maestro de los equilibrios, no quería sumar ni restar votos, sino dar contento al conjunto de sensibilidades de su partido
La traducción del Epistolario completo del poeta es una proeza filológica que revela su magnitud como fundador del Humanismo e “intelectual de los tiempos modernos”
El tiempo, en efecto, va redimensionando la felicidad hasta que la felicidad ya consiste en que no te pase nada horrible
El PP no ha sido siempre el partido reformista que todo partido conservador está llamado a ser. Ese espíritu de evitar el intervencionismo sigue vivo en una formación con menos hambre de poder que los socialistas
No hace tanto, la humanidad apenas hubiera podido soñar la expresión “me he puesto culo” o “estreno tetas”
Le tocó encarnar la hora de gloria y dinero de la industria del disco. Y mientras los pecios de la movida se han reciclado, el cantante madrileño lleva una vida entera de fidelidad gestual a sí mismo
Es curioso que la vanidad parezca tener una relación particularmente estrecha con la literatura
Los populares viven su soledad parlamentaria, siendo el partido con más escaños, como una crisis existencial y, por proyección, nacional. Su relación con los nacionalismos sigue y seguirá en el congelador
En los clubes de la zona —Boodle’s, Brooks’s, White’s— se han perdido fortunas por causas entre líricas y alcohólicas
Vox afecta existencialmente al Partido Popular hasta el punto de que cabe leer la campaña de Alberto Núñez Feijóo en clave de su relación con ese partido: cómo ganar sin coaligarse con ellos
El hurto de las lenguas clásicas a las generaciones jóvenes ha sido una estafa para crear gente sin raíces
Hace ya mucho que cambié los tres gin-tonics por los dos litros de agua al día. No me arrepiento
Es llamativo que en nuestros tiempos soslayemos una debilidad de PSOE y PP: ambos partidos han renunciado a ir solos a ninguna parte. Pero varias circunstancias, justas o injustas, juegan a favor de Feijóo
El PP de Feijóo es el mismo que intentó poner en marcha Rajoy, quizá más centrista y menos tecnocrático. Vox es una escisión con menos de nazismo que de casticismo o nacionalismo español
Los hombres pasamos toda la adolescencia poseídos del nerviosismo del sexo, ignorantes de que va a ser más difícil el amor
Hay que comenzar a pensar que la monarquía se ha transformado mediante un cambio tan tranquilo como determinado y que tiene que ver más con Leonor que con Juan Carlos
Un día sabremos que seguramente el mundo va a retirarnos a nosotros antes de que nosotros nos retiremos de él
Si es difícil encontrar a quien defienda hoy la ideología que intento resetear hace veinte años Oriente Próximo lo es más hallar a quien piense que para España fue todo mejor después
Por supuesto, si uno no tiene hijos, no pasa nada. He sido un entusiasta de la natalidad, siempre que fuera ajena
Los expertos británicos ayudaron a despojar a España de fatalismos y romanticismos, aligeraron los problemas existenciales del país, y dieron impulso internacional a nuestra lengua y nuestra cultura
En una época de satisfacciones instantáneas no viene mal recordar el sabor de la paciencia
Entre la nueva hornada de gurús y la infinita tolerancia al halago de los políticos se han orquestado para poner la letra de estos años: polariza, que algo destruye. Pero hay una relación directa entre gabinete sólido y éxito político
Virtudes como la modestia tienen mal ‘marketing’ en un tiempo que prima la autoestima antes que el mérito
Abundan los gestos que apuntan al fin de la era de la política glandular y nadie se plantea ya volver a los excesos, pero al PP le costará más suturar su ala dura de lo que les ha costado tapar la vía de agua centrada