
Vídeo | ¿Quién es quién en el sector gasista europeo?
El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza, especializado en Energía, desgrana las figuras más importantes de este ámbito

Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.

El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza, especializado en Energía, desgrana las figuras más importantes de este ámbito

La eléctrica española redobla su apuesta por el país oceánico, uno de los más atractivos del planeta para invertir en renovables

Salvo una concatenación de olas de frío, un escenario al que no apunta ningún modelo meteorológico, la UE salva la primera bola de partido. La tensión, sin embargo, durará varios años

El mayor consumidor de gas de la UE pone en marcha su primera regasificadora, tras llegar a la crisis sin una sola infraestructura capaz de transformar el combustible que llega por barco

La Agencia Internacional de la Energía cree que el consumo mundial del combustible fósil más contaminante no bajará hasta la segunda mitad de la década

La operación, con la que la petrolera acelera el paso en fotovoltaica y eólica, puede alcanzar un máximo de 580 millones en función de “pagos contingentes”

Los Veintisiete han acercado posiciones en los últimos días, pero todavía falta para llegar al acuerdo

La Eurocámara rechaza rebajar los requisitos para los proyectos eólicos y solares que se realicen en la Red Natura 2000, el sistema de protección de las zonas de más valor ecológico. Aún queda la negociación con los Gobiernos

El supervisor inspeccionó las sedes de las tres petroleras hace 15 días, tras varias denuncias de operadores independientes de gasolineras por supuestas rebajas agresivas en la venta de combustible

La operación incluye la mayor pila del Estado de Texas, de 190 megavatios

A falta de su publicación definitiva en el BOE, los hogares y las pymes verán reducido este concepto en un 9,2% a partir del 1 de enero. El Gobierno cifra el ahorro en 51 céntimos mensuales por hogar

España se desmarca del resto del continente, con precios mucho más bajos gracias al tope al gas pese al aumento de las exportaciones a Francia

Ribera ve con pesimismo la cumbre de ministros de Energía de este martes, en la que los Veintisiete deberían alumbrar un acuerdo sobre el tope al precio en el mercado gasista

La Comisión Europea pagará, como máximo, la mitad de la obra a cambio de que se conciba para transportar combustible verde y no gas de origen fósil

Los nueve mandatarios del sur de Europa apelan a la creación de un mecanismo permanente semejante a los fondos de recuperación pospandemia

El tubo, por el que solo transitará hidrógeno verde y no gas natural, debe estar operativo a finales de la década

La mayoría de las 17 urbes españolas de más de 250.000 habitantes aprueban medidas de ahorro energético. Barcelona, Sevilla y Málaga calculan que reducirán en torno a un tercio la energía consumida respecto a la Navidad de 2021
El cartel opta por la prudencia en un momento de máxima incertidumbre en el mercado, pero abre la puerta a un nuevo recorte si los precios siguen bajando

La subida del precio del gas y el petróleo da más capacidad de inversión a los vehículos de inversión de los países ricos en hidrocarburos, cuyos activos bajo gestión ya superan los 10 billones de euros

El acuerdo final de los Veintisiete está en un punto intermedio entre la pulsión por estrangular la principal fuente de recursos del Kremlin y la cautela para evitar un nuevo terremoto en el mercado del crudo global
La demanda corregida por temperatura desciende un 6,8% en noviembre, el mayor recorte desde la pandemia

España aspira a empezar a exportar hidrógeno verde al resto de la Unión Europea a partir de ese año

La petrolera aspira a producir en Andalucía hasta 300.000 toneladas anuales de este gas, fundamental para la descarbonización de los sectores de difícil electrificación, pero pide incentivos fiscales para evitar que otros países adelanten a España

El hogar promedio pagará 70,5 euros de factura mensual en el mercado regulado, frente a los 85 de octubre y los 144 de marzo, el más caro desde que hay registros

La segunda mayor potencia del euro sufre un nuevo retraso en la reactivación de los reactores parados, comprometiendo su invierno y el de sus vecinos. Macron, sin embargo, pisa el acelerador en su nuevo programa atómico

La vicepresidenta amenaza al Ejecutivo comunitario con no apoyar iniciativas de la Comisión Europea en otros ámbitos si no hace “una propuesta seria”

La eléctrica cae con fuerza en Bolsa tras la presentación de su plan estratégico, en el que rebaja el coste del impuesto extraordinario hasta los 300 millones al año

El bajo precio de reserva deja fuera a un gran número de desarrolladores

El grupo obtendrá 21.000 millones con la venta, también, de todos sus activos en Argentina, Perú y Rumania. Impulsará el negocio de renovables en sus seis países clave, entre ellos España, donde invertirá 8.600 millones
Los aerogeneradores suman 20,6 gigavatios de potencia generados simultáneamente y superan el anterior pico histórico, que databa de diciembre del año pasado

Los brotes de covid en China, la ralentización económica en Occidente y un posible aumento en la oferta de la OPEP llevan la referencia europea a su nivel más bajo desde enero, antes de la guerra

El secretario general iberoamericano cree que ambos bloques están “en el alba” de un relanzamiento de sus vínculos, y ve más fáciles la renovación de los acuerdos comerciales con México y Chile que con Mercosur

El precio por megavatio hora descenderá hasta los 56 euros por MWh, su nivel más bajo desde junio del año pasado. El viento y el sol cubrirán casi el 60% de la demanda en las horas centrales del día

Los dos puestos de mayor relevancia en el organigrama del fabricante español de aerogeneradores quedarán en manos de alemanes

El gigante energético italiano otorga a la española una línea de crédito de 3.000 millones de un año y una garantía financiera de 2.000 millones con vencimiento en junio de 2023

La tarifa de último recurso es entre dos y tres veces más barata que las del mercado liberalizado

El mercado holandés TTF, la referencia europea, se dispara más de un 20% desde mínimos de casi medio año

La energética catalana gana casi 2,4 millones y mantiene que recurrirá la multa millonaria de la CNMC por utilizar técnicas de “engaño y confusión” en la captación de clientes
Hacienda sigue sin confirmar qué hará y emplaza a finales de noviembre, cuando se tomará la decisión definitiva

El 25 de enero caducan centenares de proyectos de eólica y renovable sin que todavía se hayan resuelto sus informes ambientales