
Enagás paga 75 millones por el 20% del gasoducto que une el Reino Unido y Países Bajos
La empresa española enmarca la operación en su objetivo de contribuir a la seguridad de suministro de Europa, piedra angular de su último plan estratégico
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
La empresa española enmarca la operación en su objetivo de contribuir a la seguridad de suministro de Europa, piedra angular de su último plan estratégico
El Gobierno plantea limitar de forma permanente el impacto del gas en la factura de la luz y aboga por un precio regulado para las centrales nucleares e hidráulicas
2022, sobre todo desde el inicio de la guerra, quedará marcado como el año en el que el Viejo Continente alumbró soluciones sin precedentes para paliar la crisis de precios: de la excepción ibérica al tope sobre el precio del gas en el mercado mayorista pasando por las compras conjuntas
16 de las 20 de las cotizadas más grandes por valor de mercado están radicadas en el país norteamericano, una más que hace un año. Solo una europea, la francesa LVMH, entra en una lista liderada un año más por Apple
El coste medio diario será de 5,85 euros por MWh este domingo, la vigésima parte que el 1 de enero de 2022. La baja demanda y la alta generación renovable, claves
El francés Bernard Arnault, dueño de LVMH, arrebata al magnate sudafricano el cetro de hombre más rico del mundo. Los 20 más acaudalados ven retroceder su patrimonio en casi 340.000 millones en 2022
El mercado mayorista registrará precios negativos la mitad de las franjas horarias de este sábado, una vez incorporado el ajuste por la excepción ibérica
Aunque todavía en niveles muy altos, el precio de la luz cae con fuerza para los clientes con tarifa regulada; la gasolina y el diésel encadenan seis y nueve semanas a la baja; y el gas se da un respiro en los mercados mayoristas europeos
La suspensión del impuesto sobre la producción también contribuye al descenso por los menores costes para estas centrales. El Gobierno calcula un precio mayorista de 207 euros por MWh
Repsol, Cepsa, Galp y Shell mantendrán sus descuentos a partir del 1 de enero. Competencia ha puesto la lupa sobre estas compañías tras una denuncia de las estaciones de servicio independientes
Entre las cuatro y las cinco, el megavatio hora caerá hasta los nueve céntimos por MWh, su menor nivel desde mayo de 2021. La media de la jornada será la segunda más baja en año y medio, solo por detrás del día de Navidad
La medida, que afecta a las iniciativas sujetas al nuevo sistema de concurso de acceso a la red, busca evitar la sobrecarga de la Administración y el “bloqueo de emplazamientos”
La demanda doméstica y empresarial de electricidad y gas cae con fuerza respecto a 2021. La de carburantes también es notablemente menor que en 2019, el último año comparable antes de la pandemia
El PIB se expandió solo un 0,1% en el tercer trimestre por el menor impulso de las exportaciones, la inversión y el consumo de los hogares. Salvo catástrofe en el tramo final, sin embargo, el repunte anual superará el 5%
Los gigantes alemán y francés, que tendrán que pagar 3,6 y 1,2 millones de euros, incurrieron en una “infracción grave” al no avisar con anticipación del cambio de su programación en un momento de especial tensión para el sistema gasista español
El coste medio diario por megavatio hora superará por poco los 21 euros, frente a los casi 384 de hace justo un año. La bajada de la electricidad será especialmente acusada entre la una y las siete de la mañana
La victoria de las tesis del sur en el pulso sobre el tope al gas se suma a una larga lista de cambios en los que la realidad ha acabado respaldando la posición meridional. Ribera eleva su peso en Bruselas
Las renovables generarán este jueves casi el 70% de la electricidad consumida en España y dejarán en mínimos la producción con gas
El mecanismo se activará cuando el mercado holandés supere los 180 euros por megavatio hora, pero incluye varias cláusulas para evitar riesgos financieros o de seguridad de suministro
El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza, especializado en Energía, desgrana las figuras más importantes de este ámbito
La eléctrica española redobla su apuesta por el país oceánico, uno de los más atractivos del planeta para invertir en renovables
Salvo una concatenación de olas de frío, un escenario al que no apunta ningún modelo meteorológico, la UE salva la primera bola de partido. La tensión, sin embargo, durará varios años
El mayor consumidor de gas de la UE pone en marcha su primera regasificadora, tras llegar a la crisis sin una sola infraestructura capaz de transformar el combustible que llega por barco
La Agencia Internacional de la Energía cree que el consumo mundial del combustible fósil más contaminante no bajará hasta la segunda mitad de la década
La operación, con la que la petrolera acelera el paso en fotovoltaica y eólica, puede alcanzar un máximo de 580 millones en función de “pagos contingentes”
Los Veintisiete han acercado posiciones en los últimos días, pero todavía falta para llegar al acuerdo
La Eurocámara rechaza rebajar los requisitos para los proyectos eólicos y solares que se realicen en la Red Natura 2000, el sistema de protección de las zonas de más valor ecológico. Aún queda la negociación con los Gobiernos
El supervisor inspeccionó las sedes de las tres petroleras hace 15 días, tras varias denuncias de operadores independientes de gasolineras por supuestas rebajas agresivas en la venta de combustible
La operación incluye la mayor pila del Estado de Texas, de 190 megavatios
A falta de su publicación definitiva en el BOE, los hogares y las pymes verán reducido este concepto en un 9,2% a partir del 1 de enero. El Gobierno cifra el ahorro en 51 céntimos mensuales por hogar
España se desmarca del resto del continente, con precios mucho más bajos gracias al tope al gas pese al aumento de las exportaciones a Francia
Ribera ve con pesimismo la cumbre de ministros de Energía de este martes, en la que los Veintisiete deberían alumbrar un acuerdo sobre el tope al precio en el mercado gasista
La Comisión Europea pagará, como máximo, la mitad de la obra a cambio de que se conciba para transportar combustible verde y no gas de origen fósil
Los nueve mandatarios del sur de Europa apelan a la creación de un mecanismo permanente semejante a los fondos de recuperación pospandemia
El tubo, por el que solo transitará hidrógeno verde y no gas natural, debe estar operativo a finales de la década
La mayoría de las 17 urbes españolas de más de 250.000 habitantes aprueban medidas de ahorro energético. Barcelona, Sevilla y Málaga calculan que reducirán en torno a un tercio la energía consumida respecto a la Navidad de 2021
El cartel opta por la prudencia en un momento de máxima incertidumbre en el mercado, pero abre la puerta a un nuevo recorte si los precios siguen bajando
La subida del precio del gas y el petróleo da más capacidad de inversión a los vehículos de inversión de los países ricos en hidrocarburos, cuyos activos bajo gestión ya superan los 10 billones de euros
El acuerdo final de los Veintisiete está en un punto intermedio entre la pulsión por estrangular la principal fuente de recursos del Kremlin y la cautela para evitar un nuevo terremoto en el mercado del crudo global
La demanda corregida por temperatura desciende un 6,8% en noviembre, el mayor recorte desde la pandemia