Es gestor, redactor y crítico especializado en cultura y artes visuales, y también ha trabajado en el ámbito de la consultoría. Colabora habitualmente en diversos medios de comunicación escribiendo sobre arte, diseño, arquitectura y cultura.
El Festival de Cannes proyecta ‘Marcello mio’, un proyecto con su hija Chiara que celebra el centenario del gran actor italiano que topó con una imagen que no le pertenecía
Koo Jeong A representa a Corea del Sur en la Bienal de Venecia con un pabellón inmersivo donde los olores son protagonistas de una experiencia en la que cualquier visitante puede participar
Villa Necchi Campiglio, la antigua casa familiar de una saga de ricos industriales de Milán, obra de Piero Portaluppi, es hoy un visitado monumento y escenario cinematográfico
Cuando la nueva edición de Cannes promete una competencia digna de sus momentos álgidos (Coppola, Cronenberg y Schrader frente a nuevos y polémicos cineastas), muchos recuerdan el que fue probablemente el momento más tenso de la historia del festival
Abstracto en un momento de auge figurativo, y activista pero no explícitamente político, el exitoso pintor norteamericano expone sus lienzos en blanco y negro en la sede madrileña de la galería Pedro Cera
Es la primera artista no nacida en España que representará al país en la Bienal de Venecia, la exposición de arte más famosa del mundo. Su propuesta honra a las figuras indígenas ausentes en los relatos occidentales pero también a los pueblos de la España vaciada
El Museu de l’Art Prohibit, proyecto del magnate audiovisual Tatxo Benet, exhibe una copia de la controvertida obra ‘Piss Christ’. Hablamos con el fotógrafo estadounidense y confiesa que le duele sobre todo que le llamen anticristiano
La primera edición de Madrid Inside Art & Design, del 5 al 17 de marzo, reúne 31 proyectos donde colaboran estudios de diseño, marcas, artesanos y artistas
El célebre editor llegó a acumular más de 10.000 retratos de artistas legendarios en la intimidad, tomados durante más de una década, para su obra maestra, el libro ‘The Artist in His Studio’, publicado en 1960
El artista expone durante el Madrid Design Festival su proyecto ‘Apparel Dysphoria’: una serie de piezas realizadas con ropa de segunda mano con las que denuncia el consumo compulsivo en una industria, la de la moda, que produce el 10% de las emisiones de carbono humanas
Siglo y medio después de su inauguración, este icono neogótico de la arquitectura de lujo neoyorquina sigue dando titulares. La última celebridad en abandonarlo fue Yoko Ono
El creador cubanoespañol y su esposa, la música Mahé Marty, han convertido este piso rehabilitado por el arquitecto Juan Herreros en un vibrante punto de encuentro para creadores locales y latinoamericanos
Raquel Cecilia Mendieta, sobrina de la artista cubana, defiende el legado de su tía en esta entrevista con ocasión de la inauguración de la muestra ‘Ana Mendieta. En búsqueda del origen’ en el MUSAC de León
Para el artista y creador español, la belleza está en la frontera con lo ‘kitsch’ o, incluso, lo grotesco. Su taller en Valencia refleja esa personalidad
En pocas películas convergen tantos errores del siglo XX como en el clásico erótico protagonizado por Sylvia Kristel, que 50 años después permanece más como una cápsula social que como una película reivindicable
‘Saltburn’ es el último ejemplo de lo que las redes sociales llaman ‘house porn’. Es decir, cuando lo realmente pecaminoso en una película presuntamente transgresora no son las escenas de sexo sino una casa con 85 habitaciones y jardín con laberinto
La apertura en Madrid del nuevo museo podría entenderse como una operación de lavado de imagen de un colectivo profesional vituperado. Pero sus objetivos son bastante más ambiciosos: “Nuestro fin es concienciar sobre la incidencia de la arquitectura de calidad en nuestras vidas”
Pantone ha elegido como el color de este año que empieza el Peach Fuzz (“pelusa de melocotón”), que puede describirse como un ‘beige’ anaranjado, algo más cálido y dulcificado. Un tono caído en desgracia que hoy se considera propio de pijos sin imaginación
Moderna, luminosa y sensual, fue diseñada a imagen y semejanza de sus dueños, los vizcondes de Noailles. Cien años después de su construcción, este ‘château’ cubista en la Provenza no pierde su vigencia. Es más, sigue adelantándose a los tiempos.
Evru, antes conocido como Zush, presentará su próxima exposición, ‘Zush. Obras 1970-1988′, este sábado en la galería Maisterravalbuena de Madrid. Allí podrán verse quince de sus obras y cuatro libros realizados en esos años
El exarquitecto benidormense presenta en Madrid ‘Después de antes’, una colección de 18 piezas en torno a un trabajo invisibilizado y tradicionalmente sostenido por las mujeres
La histórica galerista madrileña inaugura a sus 70 años un nuevo espacio, Almacén Abierto, y repasa su carrera en el mundo del arte pese a que su máxima siempre ha sido mirar hacia adelante
Se cumplen 10 años del fallecimiento de Deborah Turbeville, la fotógrafa estadounidense que impuso la mirada femenina. La galería Bernal Espacio le dedica una exposición que reúne en Madrid algunas de sus imágenes más icónicas, instantáneas introspectivas y llenas de misterio.
Clima Fitness, una gran instalación del centro cultural Matadero Madrid, vincula nuestro anhelo por tener un cuerpo atlético con la urgencia de frenar la crisis climática
El neoyorquino, famoso por vídeos en los que destruye la estética de las casas de las Kardashian, Tommy Hilfiger o Cara Delevingne, prepara un ‘podcast’ y un espectáculo en directo
Hay formas de sobrellevar las altas temperaturas sin rendirse a los atuendos más básicos del verano y estas 13 películas, todas anteriores a 1990, pueden servir de inspiración
‘Elogio de lo cursi’, en el espacio CentroCentro de Madrid, no solo explora la estética de este fenómeno insumergible, también sus cuestiones éticas y políticas
La galería Juana de Aizpuru de Madrid dedica una retrospectiva al artista japonés Yasumasa Morimura y su exploración de la autofoto con grandes figuras de la historia del arte que se atrevieron a mirarse a sí mismos
‘La mamá y la puta’ y ‘La gran comilona’, con guion de Rafael Azcona, escandalizaron al público y jurado de Cannes antes de llevarse, en 1973, los premios del jurado y de la crítica
El dibujante presenta una exposición en la galería Bombon Projects dedicada a Anarcoma, el transgresor personaje con el que alcanzó la popularidad en la revista ‘El Víbora’ en los años ochenta
Partiendo del ejemplo de Hudson Yards, en Nueva York, el arquitecto español Andrés Jaque presenta en la Bienal de Venecia sus investigaciones sobre el vínculo entre la obsesión por la transparencia en la arquitectura y la explotación del sur del continente africano