
Cinco dulces de Semana Santa que no son torrijas
Mientras que en Carnaval los postres se hacen con productos derivados del cerdo, en Semana Santa abundan las masas fritas en aceite
Es redactora en Gastronomía. Antes pasó por Gente y Estilo y por El País Semanal. Trabajó como redactora y fotógrafa para varios diarios españoles y portugueses en Lisboa, entre ellos 'El Periódico de Catalunya', 'Correio de Manha' y 'Jornal i'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Mientras que en Carnaval los postres se hacen con productos derivados del cerdo, en Semana Santa abundan las masas fritas en aceite
El postre elaborado por el hotel The Westin Palace ha sido el ganador en la categoría creativa del concurso anual organizado por ACYRE, en el que también ha sido distinguida la versión tradicional del restaurante Plademunt
En España ya hay varios obradores en distintos puntos que han elaborado la receta viral con diferentes opiniones al respecto
Licenciado en Ingeniería Aeroespacial, a sus 26 años acumula más de 14 millones de seguidores entre todas las plataformas con vídeos de recetas fáciles y democráticas, que ahora reúne en su primer libro
Las comunicadoras rompen los silencios en torno a la maternidad con su podcast ‘La vida secreta de las madres’
Nacido en Santa Cruz de Tenerife, acaba de ganar el Campeonato de España de Panadería Artesana y regenta desde hace poco más de dos años un establecimiento en Vigo llamado PanDemonium
The Best Coffee Shops es el primer listado de establecimientos que ofrecen la mejor experiencia cafetera, elaborado por un jurado de expertos
El chef de El Celler de Can Roca y Salvador Brugués, colaborador en el restaurante de Girona, lanzan el libro ‘Cocinar el Mediterráneo’, que recoge sabores y técnicas de Algeciras hasta Estambul a través de 80 recetas fáciles
El cocinero José Manuel de Dios, del grupo Cañadío, cree que la patata frita perfecta debe ser “crujiente, con el punto de sal perfecto y el mínimo de grasa posible”
El establecimiento, regentado por Sergio Bayón y Rebeca Hitos y situado en el barrio de Quintana, ofrece una carta en la que destacan guisos como los callos y las carrilleras de cerdo y una cuidada selección de quesos y conservas
El inglés, que odiaba esta bebida, empezó a divulgar la tendencia del café de especialidad hace 20 años. Hoy dirige un imperio, publica libros y no pasa inadvertido en cafeterías de medio planeta
La Gildería y Doble y Gilda, en Madrid, o Bar Gilda, en Zaragoza, son algunos de los bares en los que se rinde pleitesía a este pincho cuyo auge en los últimos años ha ido de la mano del resurgir del vermouth
La pieza se caracteriza por contener un elevado porcentaje de azúcar y mantequilla que hace que quede completamente caramelizada por fuera al hornearla y jugosa por dentro
La comedida carta del restaurante comandado por Alberto Álvarez, incluye algunas de las recetas del desaparecido local de Estanis Carenzo, de cuyo equipo formó parte
A simple vista, ambos dulces pueden distinguirse simplemente por la forma. Los polvorones, según la IGP de Estepa, deben ser ovalados y tener cobertura de azúcar glas, mientras que los mantecados son redondos
Desde hace aproximadamente diez años, gracias a negocios especializados, la pastelería japonesa se abre camino en la gastronomía tal y como ocurrió antes con la cocina salada del país asiático
Establecimientos y productores ofrecen desde suscripciones mensuales a huevos camperos o tablas de quesos a comidas a domicilio con platos elaborados por chefs con estrella Michelin
Para saber si se está ante un dulce de calidad, el panadero Daniel Jordà, de Panes Creativos, aconseja fijarse en la textura que debe ser “esponjosa y húmeda”, así como en la miga, “abierta con, alveolos regulares y alargados por todo el interior”
Saber leer la etiqueta, con la que se certifica la alimentación del animal o la raza, y fijarse en la morfología de la pieza son dos de las claves más importantes para asegurarse una mayor calidad
Crujiente por fuera, delicada, versátil. La bollería hojaldrada es más creativa que nunca. Bocados de felicidad en los que los artesanos juegan con frutas de temporada, flores y frutos secos. Cuatro obradores referentes en España muestran sus piezas de autor. Un lujo cotidiano en alza
Un local especializado en brasas, otro consagrado a los ‘noodles’ en Chueca o uno de arroces cerca del Parque de El Retiro
Felipe Turell y Javier Antequera inauguran nuevo espacio en el barrio de Prosperidad, mientras en chef Coco Montes abre su primer restaurante con la cocina vegetal por bandera y una familia mexicana desembarca en la capital
El incesante crecimiento del café de especialidad ha disparado la demanda de este tipo de profesionales, pero las cafeterías y obradores se topan en muchas ocasiones con dificultades para encontrarlos
In-pulso, junto a la estación de autobuses de Méndez Álvaro, revive recetas de la región en desuso, ofrece cenas en las que maridan gastronomía e historia con menús de degustación exclusivos a un precio de 45 euros
Tempranillo, regentada por Juan Caballero, lleva casi 30 años en la emblemática calle y ofrece una cocina tradicional y una carta de vinos con 300 referencias que fidelizan a clientes locales y seduce a los turistas
Yolanda y Marian Valero despachan café de calidad en su establecimiento de Ruzafa que previamente ha sido tostado en Paterna y venden a restaurantes como Arrels, con una estrella Michelin
El cocinero abre en Madrid Per Sé Bistró, un restaurante gastronómico con guiños a su etapa en Balzac y que también reflejan su periplo de diez años en Latinoamérica
En Fierro los argentinos Carito Lourenço y Germán Carrizo, ofrecen una cocina que transita entre su lugar por elección, con su costa y su huerta, y sus orígenes
Eduardo Collado ofrece una cocina tradicional con toques personales, en su barrio de toda la vida, Barajas, y en el que fue el bar de sus padres
El grupo Akaneya, con locales en Madrid y Barcelona, empieza a servir las codiciadas piezas de vacuno Matsusaka, procedentes de la granja que provee a la familia imperial y al primer ministro japonés
La catadora certificada Raquel González Setién recomienda dejar que se funda la onza en la boca en vez de masticarla a la hora de consumirlo
La reapertura de una barra de ‘sushi’, una propuesta de influencias nórdicas de un exitoso café tostador y una apuesta por el producto de bajura y de pequeños productores y parrilla
Los expertos en cocina italiana destacan que la verdadera pizza se elabora con pocos ingredientes y comparten sus lugares predilectos en la capital. Entre ellos un pequeño local en un mercado de Vallecas y una de las mejores 50 pizzerías del mundo, según el ‘ranking’ 50 Top Pizza
Abierta hace poco más de tres meses, La Tribu Kids & Coffee, en el barrio de Sanchinarro, cuenta con clientes fieles a una combinación poco usual: una carta cuidada y un espacio infantil basado en la crianza respetuosa que atrae a madres y padres de toda la región
La cocinera, con una legión de seguidores en redes sociales, estrena ‘Lo’, una serie de cocina centrada en el producto y en la puesta en valor de las recetas tradicionales
El jefe de sumilleres del establecimiento madrileño entró con 22 años como aprendiz y fue la mano derecha de Custodio López Zamarra
L’ Obrador de Bou, a pocos kilómetros de Valencia capital, fue la primera horchatería de la región en obtener la certificación ecológica
La forma más habitual de consumir la pulpa de esta baya, de origen amazónico, es en ‘bowls’ y acompañada de granola, fruta cortada o chocolate, entre otros
La pieza, de la quesería Los Puertos, ganadora en el Certamen del Queso de Cabrales, ha sido adquirida por Iván Suárez, propietario del restaurante El Llagar de Colloto, en Oviedo
Los laboratorios Almirall, que fabrican el conocido antiácido, retiran una campaña en la que usaban el tradicional plato asturiano como imagen