
El Supremo explora vías para juzgar a Carles Puigdemont en España
El juez Llarena implica a la justicia europea tras el permiso del Europarlamento para actuar contra el expresidente catalán

Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.

El juez Llarena implica a la justicia europea tras el permiso del Europarlamento para actuar contra el expresidente catalán
La decisión de la Eurocámara permite reactivar la euroorden de detención contra el expresidente catalán suspendida desde enero de 2020

Lo previsible es que el suplicatorio contra el expresidente catalán y los exconsejeros Comín y Ponsatí, cuyo resultado se conocerá este martes, haya sido respaldado por una mayoría del hemiciclo

La presidenta de la Comisión augura la inminente propuesta de un borrador legislativo del certificado sanitario

Se abren por primera vez las puertas del almacén de la planta de Pfizer en Puurs (Bélgica), el mayor centro de producción de inyecciones contra el coronavirus de Europa. Este es un enclave estratégico de donde salieron hace dos meses las primeras dosis del fármaco del continente. Un territorio secreto y vigilado donde se fabrican 50 millones de unidades mensuales

Tras meses de tropiezos y retrasos, Europa quiere dar un salto industrial sin precedentes, para llegar a producir más 2.000 millones de dosis al año. Entramos en la planta de producción de vacunas más grande del continente

El 60% de la Comisión encargada de valorar el suplicatorio contra el expresidente catalán recomienda al pleno que se le despoje de su protección como eurodiputado

Solo Países Bajos y Noruega prevén reconocerla sin aval paterno a los 16, como plantea Igualdad. El PSOE mira a Portugal y Dinamarca
Amigo de Pablo Hasél, el rapero mallorquín huyó a la capital administrativa de Europa en 2018 tras ser condenado por las letras de sus canciones

La votación de este documento es el paso previo a la decisión del pleno de la Eurocámara, que se espera para marzo

La UE ha gastado hasta la fecha cerca de 33.000 millones de euros en su estrategia de vacunas, según la presidenta de la Comisión

El Comité de Medicamentos de Uso Humano podría pronunciarse a mediados de marzo. Ya ha dado luz verde a las inmunizaciones de Pfizer, Moderna y AstraZeneca

Los políticos independentistas huidos a Bélgica participan telemáticamente en actos electorales en la campaña electoral catalana

El jefe de la diplomacia europea recibe un aluvión de críticas en la Eurocámara por su reciente visita a Moscú

La pugna por el despliegue en África y el creciente poder del cuerpo europeo llevaron a la agencia de control de fronteras a amenazar con su retirada
La medida obliga a los laboratorios a dar información de los movimientos internacionales de las dosis en los últimos tres meses

La farmacéutica admite que ha comenzado a trasladar parte de la sustancia farmacológica fabricada en otras partes del mundo a las plantas de la UE

La decisión de la Comisión llega tras la luz verde de la Agencia Europea del Medicamento

Bruselas se reservará el derecho a prohibir las exportaciones de viales en respuesta a la crisis con AstraZeneca y sopesa imponer medidas a las compañías para expandir la fabricación

La Comisión cree que el laboratorio ha vulnerado “la letra y el espíritu” del contrato al anunciar una reducción “masiva” de los envíos comprometidos

La farmacéutica confirma que acudirá esta tarde al encuentro, que según fuentes comunitarias había cancelado

Bruselas avisa a las farmacéuticas de que tendrá listo el nuevo mecanismo de control de suministros al extranjero antes de que acabe la semana

La medida, que llega tras los retrasos anunciados por AstraZeneca y Pfizer, busca evitar que las dosis pactadas lleguen a terceros países que prometan mejores precios

La mayoría de las provincias de España supera ese umbral, que impide el movimiento de viajeros por el resto de Europa

Europarlamentarios y organizaciones civiles pelean por levantar la confidencialidad de los contratos firmados entre Bruselas y la industria farmacéutica

La posición del director de la agencia se tambalea entre sospechas de irregularidades y acusaciones de pésima gestión

La autoridad sanitaria europea pide a los países que preparen sus hospitales “para una nueva escalada” ante el contagio de las nuevas variantes de la covid

La cumbre europea de este jueves analiza la escalada de contagios en casi todo el continente

La Comisión da acceso a una versión parcial del acuerdo con el laboratorio CureVac tras la presión ejercida desde la Eurocámara por la falta de transparencia

La comisaria Ylva Johansson reclama una agencia de fronteras “abierta” y “transparente” a medida que crecen las dudas en torno a su máximo responsable
La compañía achaca esta caída a una mejora en el sistema de producción que elevará su capacidad en el futuro

Tras meses de bloqueo por la pandemia, el expresidente catalán acude junto a los exconsejeros Comín y Ponsatí a la comisión encargada de estudiar el suplicatorio por el que les reclama el Supremo

La sentencia choca con los planes de la UE de acelerar las devoluciones a través del nuevo pacto migratorio, aún pendiente de aprobación

Los eurodiputados, que en principio votarán a favor, critican la aplicación provisional del pacto sin su aprobado final

Alemania se prepara para extender el confinamiento más allá de enero ante las “ocho o diez semanas muy duras” de contagios que prevé Merkel

Varios dirigentes europeos habían rechazado encontrarse con el jefe de la diplomacia estadounidense, que ha alegado los preparativos del traspaso de poder como motivo del cambio

“La unidad es clave”, dice la negociadora de los contratos de la UE

La agencia de fronteras europea se encuentra bajo sospecha desde hace meses por presuntos retornos ilegales en la frontera entre Grecia y Turquía
La Fiscalía opta por no recurrir la decisión de denegar la entrega del exconsejero Lluís Puig

Las entradas en Canarias se multiplican por ocho y alcanzan las 22.600 personas, una cifra sin precedentes desde que Frontex elabora sus estadísticas