
Bruselas extenderá la aplicación del certificado covid hasta el verano de 2023
La Comisión Europea estima que con el contexto actual de la pandemia podría seguir siendo una herramienta útil para facilitar los viajes intracomunitarios

Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.

La Comisión Europea estima que con el contexto actual de la pandemia podría seguir siendo una herramienta útil para facilitar los viajes intracomunitarios

Bruselas sigue los pasos de Washington y pretende cuadruplicar la fabricación de semiconductores, cuya escasez ha puesto en jaque la industria del automóvil

Biden y Von der Leyen hacen un llamamiento a “los principales países productores” del mundo para que ofrezcan un abastecimiento alternativo en caso de conflicto

La pausa diplomática, tras la respuesta occidental a las exigencias de Putin, le brinda a Moscú la oportunidad de visibilizar las diferentes posiciones en la UE

La píldora de uso doméstico puede “marcar la diferencia para las personas con alto riesgo”, asegura la comisaria de Salud, Stella Kyriakides

La Comisión Europea asegura que la ejecución española “cumple los objetivos” y respeta la legalidad de la UE

Biden estudia el despliegue de miles de soldados en el flanco oriental de la Alianza

La policía cifra en 50.000 los asistentes a la marcha convocada para protestar por el pasaporte covid para entrar en sitios públicos y para rechazar la posible vacuna obligatoria

La vicepresidenta Teresa Ribera, junto a sus homólogos de Austria, Dinamarca y Luxemburgo, critica que el catálogo de energías sostenibles de la Comisión corre el riesgo de perder su “utilidad y credibilidad”

La comisaria europea de Salud pide centrar la “energía” de la UE en que los pinchazos lleguen a los millones de ciudadanos aún no vacunados

Stella Kyriakides asegura en una entrevista que es posible que haya que debatir sobre la vacunación obligatoria por la presión que ejerce el virus

Los europarlamentarios muestran “preocupación” por que los comicios “no se celebren con los más altos estándares democráticos”

Cinco Estados, con Países Bajos a la cabeza, compran cuotas de energías limpias a otros miembros para poder llegar a las metas que tenían en 2020
La Corte de Casación devuelve el caso al Tribunal de Apelación de Gante para que vuelva a examinar su decisión sobre injurias a la Corona

El ministro de Agricultura pide adoptar el “tratamiento en frío” en los productos de países como Sudáfrica, para acabar con la falsa polilla

Activistas y disidentes políticos temen un endurecimiento de la represión tras unas revueltas que han dejado al menos 225 muertos, 4.500 heridos y cerca de 10.000 detenidos

Las tropas enviadas por el Kremlin inician la retirada al tiempo que la exrepública soviética recupera la normalidad

El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, confirmó el miércoles que los más de 2.000 soldados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) desplegados en el país comenzarán este jueves a retirarse gradualmente tras hablar con los líderes de sus socios en la alianza militar postsoviética.

La ciudad que vivió las escenas más duras de las revueltas recupera la normalidad bajo un férreo control militar

El presidente Tokáyev nombra un nuevo primer ministro y anuncia la retirada de las tropas rusas

Bruselas quiere restringir las normas de asilo para evitar nuevos “ataques híbridos” como el del régimen de Bielorrusia

Bruselas lanza su polémica propuesta para clasificar a la atómica y al gas como fuentes de energía necesarias para la transición hacia una generación sin emisiones de CO₂

La vista tendrá lugar el 11 de enero en Bruselas ante la Corte de Casación, la instancia más elevada del sistema judicial de Bélgica
El Tribunal de Apelación de Gante confirma la sentencia de primera instancia, que consideró que los hechos por los que el cantante fue sentenciado en España están amparados por la libertad de expresión en Bélgica

La Comisión inicia un procedimiento de infracción contra Varsovia por las decisiones del alto tribunal que cuestionan la primacía del derecho europeo

La Comisión Europea aprueba también la directiva para fijar un tipo efectivo del 15% en el impuesto de sociedades

La Comisión Europea ha establecido que las nuevas normas entren en vigor el 1 de febrero de 2022

Teresa Ribera reclama capacidad de reacción ante “situaciones excepcionales” tras el fiasco del último Consejo Europeo

Bruselas interpreta el veto de Varsovia en la cumbre de la energía como la primera represalia por el bloqueo al fondo de recuperación

Los Veintisiete avisan a Rusia de “enormes consecuencias” si ataca Ucrania

La familia política progresista reúne en la capital comunitaria a los líderes del partido para celebrar “un gran año” y arropar al nuevo canciller alemán

Los líderes de los Veintisiete se reúnen en Bruselas en un momento de alta tensión por la acumulación de tropas rusas en la frontera ucrania

La Comisión da luz verde a un paquete energético en el que se establecen también las bases de un mercado para el pujante sector del hidrógeno

El Ejecutivo comunitario prohibirá la quema y ventilación rutinarias de este gas en las plantas de combustibles fósiles

El presidente de Azerbaiyán reivindica en Bruselas su victoria militar contra Armenia: “Hemos ganado la guerra. Y hay que tener en cuenta esta realidad”.

Ocho mercenarios de la red Wagner, vinculada al Kremlin, son castigados por los Veintisiete por crímenes de guerra en Ucrania, Siria, Libia o República Centroafricana

El nuevo mecanismo, que recoge en parte las demandas de España, prevé la creación de reservas estratégicas compartidas en una misma región de riesgo

España dará cobijo a 2.500 personas, cifra que incluye a los 1.900 que ya han llegado, y Alemania a 25.000, mientras el ala dura del bloque comunitario no dará protección a nadie

Grupo Volkswagen mantiene vivo su plan de fabricar coches eléctricos en España pero espera a las subvenciones para confirmarlo

La Comisión considera que las autoridades españolas no han hecho lo suficiente para proteger el agua de los nitratos, responsables de desastres ecológicos como el del mar Menor