Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.
Analizamos el grado de acierto de cada encuestadora en una docenas de elecciones desde 2018. Los sondeos de 40dB. y el promedio que publica EL PAÍS están entre los mejores
El 51% prefiere permanecer en España, frente al 41% que quiere separarse. Desde 2017 baja el apoyo a la secesión en general, pero más entre los jóvenes
El resultado más probable es que el PSC sea primero y que la única mayoría fácil sea su suma con ERC y Comuns, pero dentro del margen de error de los sondeos caben otros resultados
La segunda predicción electoral de EL PAÍS mantiene como favorita a la candidata oficialista, pero la opositora Xóchitl Gálvez recupera terreno y conserva una opción entre siete
La última predicción del modelo electoral de EL PAÍS dice que la suma de Junts, ERC y CUP solo tiene un 28% de posibilidades de alcanzar la mayoría; la de PSC, ERC y Comuns, un 78%. No es impensable un bloqueo
Kiko Llaneras, analista de datos de EL PAÍS, explica el papel que los sondeos dejan a ERC como posible llave de un gobierno de izquierdas frente a una alternativa independentista
No he escrito del presidente. A cambio, comparto datos sobre cuántas parejas se conocen ‘online’, cómo se disparan los alquileres y qué distingue el gusto musical de la Generación Z
La encuesta ‘flash’ sobre la carta de Pedro Sánchez es un estudio con problemas. Nos lo podíamos haber ahorrado, no tanto por el gasto, como por el desgaste
Publicamos la predicción del modelo electoral de EL PAÍS. La suma independentista (Junts, ERC, CUP) tiene un 50% de alcanzar la mayoría; la de PSC, ERC y Comuns Podem, un 84%
La coalición ‘abertzale’ es favorita para ganar en escaños, pero el PNV mantiene opciones de imponerse. Lo que parece casi seguro es que el Gobierno resultante de las elecciones será para los nacionalistas con ayuda de los socialistas
Un análisis de EL PAÍS con datos del Latinobarómetro muestra una bifurcación ideológica entre hombres y mujeres. El duelo entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez es igual entre géneros, pero la primera se destaca mucho entre las jóvenes y la segunda recorta distancia entre las mayores
Sus adquisiciones son el 15% del total y en las zonas de costa duplican el peso de su población. Las ‘golden visa’ son pocas, pero no parecen irrelevantes
EH Bildu tiene más opciones que el PNV para ser primero en escaños, pero el Gobierno nacionalista no parece en peligro si se repite el pacto con el PSOE
Ayudó a demostrar que las personas usamos atajos para emitir juicios. Su trabajo le valió un premio Nobel. Tuvo millones de lectores y los ayudó a pensar mejor
Pagar la casa exprime el presupuesto de muchas familias, especialmente de las alquiladas. España sigue siendo un país de propietarios, pero los hogares jóvenes lo son cada vez menos
La primera predicción electoral de EL PAÍS sitúa como firme favorita a la candidata oficialista, aunque la opositora Xóchitl Gálvez conserva una opción entre diez para imponerse por sorpresa
Un estudio de la UNED saca a la luz datos relevantes para la conciliación. La buena noticia es que el 90% de los padres disfrutan de la licencia completa. La no tan buena, que muchos la solapan con la de la madre, en un rol de “ayudante”
El 38% de los hogares arrendados pagan más de lo aconsejable por su vivienda. Las familias monoparentales y los jóvenes que viven solos son quienes enfrentan más dificultades
El resultado más probable en Galicia es una mayoría popular (69% de probabilidad), pero la incertidumbre de los sondeos deja alternativas: BNG y PSOE podrían sumar (25%), o el escaño decisivo podría tenerlo Democracia Ourensana (6%)
Los sondeos colocan a los populares por encima de los 38 escaños, pero con apenas margen. El CIS vuelve a ser excepción y ve probable la derrota del PP
Kiko Llaneras hizo una lista de pronósticos para 2023, que también contestaron 400 lectores de su ‘newsletter’. Hoy repasa los resultados del experimento
La cumbre del clima ha llamado, por fin, a dejar atrás el petróleo, el gas y el carbón. Los principales responsables de la crisis climática todavía aportan el 82% de la energía mundial
Los últimos sondeos publicados daban como resultado más probable un rechazo del nuevo texto. Sin embargo, la tendencia positiva de los votos ‘a favor’ y la incertidumbre normal de un plebiscito dejan el resultado en el aire
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, confirmó al sociólogo al frente del CIS con el argumento de que es quien “acierta en las encuestas”. Pero eso no es verdad
La aplastante mayoría dice que en 10 años habrá más soledad, más desigualdad, más gente egoísta y más violencia. Pero un optimista como yo es capaz de encontrar buenas noticias entre todo eso
La batalla casi suicida dentro de la compañía ha despertado un interés gigantesco. El drama ha sido por momentos paródico, pero se ha sentido trascendente. Hoy doy un paso atrás para explicar qué hace ya la última versión de ChatGPT