Palestina, Chile, mayo del 68 y cine alternativo español
Documentos políticos inéditos sobre Che
Lindsay Kemp: "Estar en escena es como hacer el amor con el público"
Estreno de "Salomé"', un espectáculo para Oscar Wilde
Pierre Emmanuelle: "La imagen poética es más sugestiva que la visual"
"La memoria maldita", de Juan Marsé, Premio Planeta de novela
Alfonso Grosso, finalista con "Los invitados"
Louis Malle: "El cine necesita apoyarse en la realidad"
Conversación con el director de "Pretty baby"
El TEC estrena "Así que pasen cinco años", de Federico García Lorca
El teatro de Galdós puede tener vigencia en la actualidad
Ultimas sesiones del II Congreso Internacional Galdosiano
Galdós, en la línea, de los grandes escritores de influencia universal
El ministro de Cultura clausura el II Congreso Galdosiano
Galdós, un testigo de excepción de su tiempo
De los masones al folletín, en el II Congreso Galdosiano
La figura de Galdós en la historia de la literatura universal
El congreso se clausurará el miércoles
Análisis en profundidad de la novelística de Pérez Galdós
Veinte ponencias diarias en el II Congreso Galdosiano
Congreso internacional sobre Pérez Galdós en Las Palmas
Ciento cincuenta especialistas analizan la obra del autor de los «Episodios nacionales»
"La novela debe cumplir una función cívica"
Entrevista con el profesor Pablo Gil Casado
El espionaje como tratado de geopolítica
Discriminación de las culturas hispánicas en Estados Unidos
Coloquios de la Asociación Hispano-Norteamericana
Apertura de la exposición sobre el movimiento de La Bauhaus
Estreno de "Oye patria mi aflicción", de Arrabal
Pierre Nora: la historia y la memoria nacional
Alain Touraine: "Los movimientos sociales se desvinculan de la política
Estreno de "El padre", de Strindberg
El grupo Tábano, ante el estreno de "Schweyk en la II guerra mundial", de Bertolt Brecht
La representación española obtiene el máximo galardón
España, entre los favoritos para el Oso de Oro
El terrorismo, la homosexualidad y el "punk" entre los temas más comunes
Secuelas del proceso a Els Joglars en el Festival de Berlín
"Las truchas", un intento de autogestión cinematográfica
Interés por la amplia representación española en todas las secciones
José Ricardo Morales: “Mi teatro denuncia las irracionalidades”
Estreno de "Delirio del amor hostil", de Francisco Nieva
"Escribo para la gente que se siente exiliada de las formas políticas organizadas"
Entrevista con el "nuevo filósofo" Bernard-Henri Lévy
Lindsay Kemp: "Mi teatro tiene el peligro del circo y la pasión del «rock»"
"Me revienta lo trascendente" Entrevista con el realizador Luis Alcoriza
Alejo Carpentier, premio Cervantes 1977
Lo concede el Ministerio de Cultura y está dotado con cinco millones de pesetas
Análisis del teatro español
Me interesan las relaciones entre cultura y poder
Jean Lacouture presentó su libro sobre león Blum
Homenaje a la Generación del 27 en la Semana de Cine Iberoamencano de de Huelva
Tras el día de luto sigue en Huelva la Semana de Cine Iberoamericano
Las aventuras del gato Fritz
últimas noticias
Pico y placa 2026: lo que hay que saber de la nueva restricción para vehículos no matriculados en Bogotá
Las autoridades detienen en Michoacán al hombre que reclutó a Víctor Manuel Ubaldo, el adolescente que asesinó a Carlos Manzo
Sheinbaum advierte de que el asalto a la Embajada mexicana en Perú violaría la normativa internacional
El centroizquierda y la derecha mantienen sus feudos regionales en Italia
Lo más visto
- Estados Unidos declara terrorista a Maduro en plena escalada militar con Venezuela
- El fiscal general presenta su renuncia tras la condena del Supremo
- Las tribulaciones del rey emérito: las nietas, sus memorias y el deseo de residir tres meses en España
- Lea la carta en la que el fiscal general del Estado pide su cese
- Habla el denunciante de la presunta corrupción en el CNIO: “Es una organización mafiosa”