
Patrias y fronteras
Frente a la idea de la nación republicana, territorio político común de los compatriotas, se levanta la nación sostenida sobre la identidad, que excluye a los ciudadanos que discrepan

Frente a la idea de la nación republicana, territorio político común de los compatriotas, se levanta la nación sostenida sobre la identidad, que excluye a los ciudadanos que discrepan

Podemos tenía todos los mimbres (proyecto común, militancia dispuesta y espacio político) para enfrentarse con razones al nacionalismo. Pero se ha convertido en un centro de acogida de proyectos estériles que están vampirizando su proyecto

Somos buenos juzgando las ideas de los demás e imprudentes defendiendo las nuestras pero no debemos olvidar que corremos el riesgo de ser ignorantes e incurrir en prejuicios y descuidos al emitir nuestros juicios

Resulta inquietante que no se hayan abordado los problemas institucionales que la llegada de Podemos ha sacado a la luz. No ha habido un debate serio sobre la renta básica ni tampoco sobre la crítica a la democracia

Com el problema rau en el fet que Catalunya no se sent a gust en el marc constitucional, la resposta és oferir una Espanya acollidora i atractiva. Però el que importa és la igualtat, la llibertat i la justícia

Como el problema radica en que Cataluña no se siente a gusto en el marco constitucional, la respuesta es ofrecer una España acogedora y atractiva. Pero lo que importa es la igualdad, la libertad y la justicia

La tentación de explicar las cosas recurriendo a entes esenciales a los que se atribuyen intenciones, voluntad, aspiraciones e identidad colectiva tiene consecuencias desastrosas. Entre ellas, la pérdida del sentido común

Cuando las palabras impiden entender las cosas, toca abandonarlas: las dificultades que surgen de preguntas incorrectas no tienen solución. En Cataluña, los problemas de los políticos no son los de los ciudadanos

El nacionalismo apela a los sentimientos al tiempo que reclama una solución política, pero para llegar a un acuerdo hay que estudiar, y desmentir en su caso, los motivos que los han impulsado

El empeño en “extender la conciencia nacional” solo tiene sentido si los individuos no creen que son una nación y si hay democracia no cabe la secesión porque se realiza en contra de lo que todos hemos decidido

La identidad colectiva como sujeto político, la emoción como argumento y el hipermoralismo como solución a los males del mundo anuncian que el romanticismo se ha instalado en la propaganda de los partidos

Sobre Cataluña, el problema no es de moderación o radicalismo, sino de naturaleza de las cosas y claridad de ideas. Incluso cuando las ‘terceras vías’ son posibles, no hay razón para atribuirles superioridad alguna

Hubo un tiempo en que la izquierda despreciaba lo que más adelante consideró una gran conquista proletaria. Lo que un día fue trampa y embeleco se convirtió en la estación final de una ruta minuciosamente planeada

Las sinecuras, que existen, no bastan para explicar cómo personas competentes dejan pasar a su lado la corriente de las necedades sin decir esta boca es mía. Hay una dimisión del uso de los propios talentos

En las revueltas del 68 se acuñó una manera adolescente de entender la política que es aún la nuestra. Es un modelo que maltrata a quienes recuerdan las dificultades y premia a quienes prometen todo a todo el mundo

El axioma básico de los nacionalistas es: “Hay conciudadanos que no son iguales a nosotros”. Sus propuestas no aspiran a ser aceptables en un marco democrático, ni por su contenido ni por sus principios
Las expropiaciones que se hacen de acuerdo con la ley no deben criminalizarse

La argumentación de Ratzinger, cuando resulta inteligible, tiene escaso vuelo. En lo esencial nos dice que, como el relativismo resulta antipático y la razón insuficiente, la religión es nuestro único asidero

El castellano es la lengua común y ampliamente mayoritaria de los catalanes, según la propia Generalitat. Los datos no cuadran con el relato nacionalista. La pregunta es: ¿quién no respeta la identidad?

Pueden discutirse sus objetivos o sus posibilidades de éxito. Incluso el papel de los sindicatos. Pero no puede ignorarse la voz de los ciudadanos: pidieron una respuesta a la crisis que tuviera en cuenta a los más débiles
Mas nos tiene que contar en detalle cómo va a llegar a la independencia y su precio

No hay manera de prescindir de consideraciones morales en las decisiones económicas. Poner a la venta ciertas cosas rompe con elementales principios de igualdad y corrompe el bien al que se le pone precio
El pacto fiscal es para Artur Mas el primer paso hacia la emancipación

Los fundamentalistas del mercado aseguran que este, sin intromisiones institucionales, asegura la prosperidad: mérito y bienestar, justicia y eficiencia. Con la crisis ni uno solo de sus principios ha conseguido mantenerse
El COI debería dedicarse a promover la equidad y la igualdad de los atletas a nivel global más que a esa lucha sin cuartel contra el dopaje. Está condenada al fracaso y conculca libertades básicas de los deportistas
Ni la tradición, ni la libertad de empresa, ni la protección de una especie, ni el arte y la diversión de los aficionados sirven para justificar una actividad que produce dolor y sufrimiento a un mamífero superior