El artista catalán explica los secretos de ‘Libertad’, el himno en el que invita a disfrutar de los pequeños momentos de la vida. “Hay gente que me ha dicho que esta canción les ha sacado de pensamientos suicidas”, reconoce
Desde el libro de Rubén Darío que despertó su pasión por la literatura española al ‘Ulises’ de Joyce, buceamos en los imprescindibles que el hispanista siempre ha llevado consigo
El artista valenciano convirtió ‘La canción del pensador’, primer tema de Ciudad Jara, en un manifiesto sobre su forma de entender la música: “El compromiso social en las letras te acaba ahogando”
Alberto Jiménez de Miss Caffeina reflexiona en ‘Reina’ sobre cómo es vivir con la carga emocional de haber sido acosado: “Poder contarlo a través de la música es liberador”
El artista argentino guardó en un cajón durante casi una década una de sus composiciones más conocidas porque temía desnudarse emocionalmente
José Antonio Sola se convirtió en “el héroe de Granada” y José María Aznar llegó a recibirle en Moncloa, pero fue despedido de su trabajo y hoy sigue sufriendo las consecuencias psicológicas que le dejó el atentado
La banda barcelonesa recupera este tema, uno de sus clásicos, junto a Rozalén, Coque Malla, Mikel Izal, Lori Meyers y Ara Malikian
El nuevo formato de EL PAÍS, ‘Global’, profundiza sobre el problema del acceso a la vivienda de los jóvenes mirando lo que sucede en otros países de Europa
Es la primera vez que una cámara entra en la casa del centro de Madrid en la que Julia Navarro prepara su próxima novela
La canción, una de las más icónicas del indie español, ha sido versionada por otros artistas como Miguel Ríos, Amaral o Zahara
‘Funambulista’ priorizó su intuición a ganar dinero y ‘Me gusta la vida’ se ha convertido en el tema que ha revolucionado su carrera
El escritor imagina sus novelas protegido por el silencio del Bajo Ampurdán, con la única obsesión de no repetirse a sí mismo
Con jazz de fondo y en el trigésimo aniversario de ‘Belle époque’, el director de cine nos descubre “su reino” habitado por libros, discos, guiones y recuerdos
El cantautor gallego critica el odio en redes sociales en ‘Por no decir tu nombre’, una canción que compuso cuando los comentarios negativos le afectaban hasta hacerle llorar
Izaskun Uranga, de Mocedades, recuerda su paso por el festival y cree que después “ha ido gente que daba vergüenza”
La escritora, nómada y viajera durante gran parte de su vida, recoge en su biblioteca familiar la esencia de la niña que fue
La poeta y editora critica la situación de los autores mileniales y se sorprende de que todavía haya que reivindicar a mujeres escritoras que tienen un Premio Nobel
La exministra de Cultura nos abre las puertas de su colección de libros, en la que su padre cineasta, su abuelo impresor y su pareja el editor Claudio López Lamadrid dejaron una huella imborrable
La artista malagueña explica la historia detrás de ‘Inmunes’, uno de los temas más especiales de su carrera que tuvo que dejar de cantar durante dos años
Víctor Manuel explica la historia de una de sus canciones más míticas, dedicada a su abuelo minero, que estuvo a punto de quedarse para siempre en su cuaderno
El novelista nos abre las puertas de su estudio en su Barcelona natal, la ciudad en la que se sitúan algunas de sus novelas más célebres
Cada noche, el escritor valenciano duerme en una pequeña cama articulada dentro de su biblioteca, arropado por una cabecera de primeras ediciones de Baroja y Valle-Inclán
La artista de raíces malagueñas reinterpreta el célebre poema de Lorca, ‘Pequeño vals vienés’, que Leonard Cohen convirtió en canción en 1986
El escritor se pasa los días en la buhardilla de su casa, el silencioso refugio donde escribe y lee, entre montañas de libros que lo ocupan todo
Intentando luchar contra el olvido, Antonio Carmona congeló en ‘Mencanta’ la esencia de Juan Habichuela, guitarrista transgresor e inspirador de Ketama
En el primer aniversario del fallecimiento de la escritora madrileña, descubrimos los secretos de su biblioteca a través de los ojos del amor de su vida, el poeta Luis García Montero
La literatura y el cine han ido siempre de la mano en la vida de la cineasta catalana que pronto estrena ‘El techo amarillo’, un documental que define como la consagración de su carrera
Inmerso en la vorágine tras el estreno de ‘En los márgenes’ y en la gira de ‘Una noche sin luna’, nos abre las puertas de su casa para descubrir su biblioteca
El músico argentino explica los secretos de este tema que compuso cuando solo tenía catorce años, pocos días antes del estreno de un documental sobre la historia de la banda
Reflexionamos sobre los cambios socioculturales que trajo consigo la implantación de la moneda única en su vigésimo aniversario: “Nos hizo sentir más modernos”
El escritor, arquitecto, humorista gráfico y divulgador cultural publicará próximamente un libro sobre su paisano Beato de Liébana
Héctor Lacosta explica el origen de ‘Alitas de mar’, la enigmática canción dedicada a su pareja que le cambió la vida
En este episodio de ‘Yo fui portada’, profundizamos en los cambios que trajo consigo la ruptura del bipartidismo con Rita Bosaho, política originaria de Guinea Ecuatorial
Aunque en España todo el mundo le asocia con ‘Sin miedo a nada’, el cantautor vasco reivindica ‘Aunque no te pueda ver’, su canción más escuchada
Buceamos en la biblioteca del escritor cuando está a punto de publicar ‘La llama de Focea’, su decimotercera novela sobre los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro
‘Yo fui portada’ es una nueva serie de vídeo de EL PAÍS que revisita historias de ciudadanos anónimos que un día protagonizaron la foto de portada del diario.
El tema con el que se dieron a conocer sigue siendo uno de los más icónicos de su discografía y refleja la insatisfacción ante la realidad social española
El exministro de Exteriores, que confiesa haber leído todos los libros de Pablo Iglesias, publicará a finales de septiembre ‘España en su laberinto’
Los dos libros color burdeos de Kafka que heredó de su padre y que le convirtieron en escritor son el mejor espejo en el que mirarse cada día
El cantante nunca antes había hablado de ‘Pájaros disecados’, pero reconoce que este tema tan personal, en el que inconscientemente narra algunos síntomas de una depresión, le ha guiado siempre