
Pisotear a las mujeres en nombre del futuro y Dios
La aterradora ‘El cuento de la criada’, tras una temporada impactante y otra decepcionante, debe recuperar el tino
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’
La aterradora ‘El cuento de la criada’, tras una temporada impactante y otra decepcionante, debe recuperar el tino
'Barrio Sésamo', que cumple ahora 50 años, no te enseñaba a sacar mejores notas sino a soñar despierto
El libro 'Sitcom, la comedia en el cuarto de estar' explora la importancia de las telecomedias, ese género cada vez más escaso pese a que pocos modelos televisivos han dado tanto con aparentemente tan poco
Con una violencia brutal y seca, pasada por cierta estética militar-chic de guerrilla suburbana, 'Black Summer' nos mete en una extenuante huida hacia ninguna parte
Con las series demostramos menos prejuicios que al leer libros o ir al cine, porque la élite cultural solo se detiene en las más famosas
La serie ha convertido a sus espectadores en figurantes fanáticos de una ficción cuya épica ha jugado a desviar las preguntas correctas
Que en un mismo fin de semana coincidan el final de Juego de tronos y Eurovisión es una comunión catódica sin precedentes
'Instinto' es un delirio que cruza el thriller, el drama familiar y los manuales de psicología e hipnosis
El perfil de psicópata del siniestro payaso se presta en exceso al histrionismo, pero fue el australiano quien le dotó de esa oscuridad y hondura que ahora parecen inherentes al personaje. Ahora es el turno de Joaquin Phoenix
A falta de un capítulo para finiquitar la serie, el argumento se precipita hacia un nuevo trono maldito
Antena 3 acaba de estrenar su nuevo 'talent show', con el que quieren enseñarnos a decidir el color de una pared o el mejor material para un suelo. Los jueces del programa defienden que a los españoles nos va a venir muy bien. No es una indirecta
Las traiciones sobrevuelan, las venganzas se renuevan y la ambición de poder sigue intacta. (Ojo, 'spoilers')
Antena 3 estrena el 'talent show' dedicado al diseño de interiores
Después de este episodio, las grandes citas bélicas de 'Juego de tronos' solo parecen pasajes anecdóticos
El segundo capítulo de la última temporada circuló alrededor de los exiguos placeres de las noches que preceden a las batallas
El primero de los seis nuevos episodios arranca poniendo sobre la mesa tiranteces que sabemos que no pueden llegar muy lejos
Una serie biográfica se detiene en la relación personal y profesional del director de ‘Cabaret’ con una de las grandes bailarinas de Broadway
La película ‘Conociendo a Astrid’ se detiene en la adolescencia de la escritora infantil y en su precoz maternidad
Mayor y gordo, pero lúcido y sabio como nunca, el director de cine paseó su destierro por los platós de televisión, mendigando dinero
‘Better Things’ profundiza en su tercera temporada en el retrato de una madre en el mundo contemporáneo
Una comunidad no ya irrepetible sino hoy impensable transitó por un edificio con 170 estudios. La película 'Green book' cuenta la historia de algunos de sus extravagantes inquilinos
La guinda ochentera la puso la celebración del 30º aniversario del Goya a ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’
El padre del cine experimental estadounidense fallece en Nueva York "tranquila y pacíficamente", según Anthology Film Archives
La casa milanesa instaló en 1996 un enorme cartel con su logo en un hangar del aeropuerto de Linate, en Milán. Volvemos 22 años después para comprobar que, como dice el señor Armani, la moda no es moda si no sirve para la vida real
La última cinta de Alfonso Cuarón tiene mucho en común con el ensayo con el que Moreira Salles homenajeó al jefe del servicio de la casa de sus padres
La escritora hispana fue una de las mujeres más indómitas de la sociedad neoyorquina del siglo XX. Un libro recupera su voz poética
La Navidad y toda su batería de lucecitas y anuncios nos imploran que nos quitemos la máscara, que seamos otra vez lo que dejamos de ser
Un filme de David Trueba, una biografía y el rescate de un disco publicado clandestinamente en 1963 en Suecia reivindican al autor de composiciones asimiladas por el repertorio popular
¿Exageramos al considerar a nuestra mascota como parte de la familia? Se acaba de editar 'El gran libro de los perros', que reúne en 500 páginas extractos literarios sobre estos animales. Una excusa para que la autora reflexione sobre el asunto
La serie de Paco León y Anna R. Costa no es exactamente una comedia, su tono agridulce o a veces directamente agrio, como la época, lo impide
Cineasta capaz de consensuar gustos, premios, crítica y taquilla, triunfa con 'Cold War'
El editor sugirió a Susan E. Hinton, que escribió 'Rebeldes' con 15 años, que ocultase su identidad femenina
Lo compuso en 1970 para 'Wanda', la única película que dirigió la actriz
Un documental de Lucía Palacios y Dietmar Post parte de la querella argentina para indagar en las huellas de la represión fascista en España
La película sobre un amor adolescente entre gitanas, que despertó elogios en Cannes y se ha colocado en el centro de una polémica feminista, llega a los cines la semana que viene
La muerte del autor del documental Shoah, a los 92 años, ocurrida el pasado 5 de julio, tuvo el impacto de lo inesperado: quién imagina que puede morir alguien que parece inmortal
Han pasado 24 años desde que Andrés Rabadán mató a su padre disparándole flechas, una muerte cometida bajo un brote psicótico por la que le impusieron 20 años de internamiento
Gestores, artistas y escritores contestan esta pregunta