
'La conjura contra América’: Pesadilla antisemita en Newark
La miniserie une al guionista David Simon con el maestro de las letras estadounidenses Philip Roth en una distopía política

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

La miniserie une al guionista David Simon con el maestro de las letras estadounidenses Philip Roth en una distopía política

Los primeros capítulos de ‘The Mandalorian’ son una fórmula infalible: una aventura de corte clásico anclada en los códigos del ‘western’ pero con personajes abiertos a la fantasía

Otra nueva delicia del maestro coreano Hong Sangsoo, una película de 2018 que no tuvo un estreno comercial en España

Interpretó al entrañable personaje de ‘Barrio Sésamo’ y fue una pionera del teatro experimental, pero, sobre todo, una actriz que marcó su propio camino y nunca olvidó su otra pasión, escribir.

La película se plantea como la averiguación de un misterio, pero su desarrollo acaba resultando demasiado tosco y convencional

La película se sostiene en tres actores estupendos capaces de llenar los huecos de una puesta en escena poco estimulante

La película logró el premio al mejor documental en el Festival de Cannes de hace dos años

Esta película propone un paseo junto a una cineasta y tres actrices capaces de dar un nuevo sentido al arte de la deriva

Cynthia Erivo hace un trabajo correcto, es lo mejor de la película, pero su personaje apenas tienes matices ni un desarrollo dramático a la altura del real

Una película que pese a su interés argumental y sus buenas intenciones no pasa de la corrección

El documental de Juan Diego Solanas recoge la histórica movilización de las mujeres argentinas por un aborto libre y seguro

Guy Ritchie, ese eterno aspirante a Tarantino 'cockney', vuelve a los bajos fondos que dieron carácter a sus primeros trabajos con una película divertida pese a su ritmo histérico

Esta fábula en la que hombres y osos se enfrentan en un particular universo de naturaleza y fantasía reclama la belleza de la animación tradicional alejada de piruetas tecnológicas

El incesto es uno de esos tabúes occidentales que permanecen casi intactos, pero 'Reina de Corazones' no es una película sobre un escándalo social, es una película mucho más demoledora

El principal interés de esta ópera prima se concentra en dos momentos opuestos: el mudo relato de un grupo de mujeres maya y la declaración final ante el tribunal de la madre del protagonista del filme

El olfato visual y musical de Matsoukas convierte 'Queen & Slim' en una película de una estética admirable

La película ofrece un curioso mapa de algo tan complejo como la montaña rusa emocional que caracteriza la edad del pavo en la era de la nube y el poliamor.

La estrella, casi más que el hombre y el 'semiperro', son unos efectos especiales capaces de pervertir esta aventura del norte hasta convertirla en un parque de atracciones dedicado a Jack London

A veces no nos enteramos de las cosas buenas que tenemos hasta que nos lo cuenta la prensa extranjera

Wang Quan’n regresa al territorio infinito de Mongolia, tras 'La boda de Tuya', para hablarnos otra vez de una mujer admirable

La estética minimalista, la luz y el paisaje solo camuflan un gusto demasiado escorado a la pulcritud de una revista de diseño

El veterano cineasta francés Benoît Jacquot ambienta la historia en Londres, donde un Casanova exiliado se cruza con su pálido nuevo deseo

En su actual política de diversidad, la Academia se está abriendo y globalizando y los votos ya no llegan solo de sus miembros locales sino de todas partes del mundo

La muerte del actor a los 103 años, tras una vida de superación y ambición, cierra una época en Hollywood

Se trata de hacer taquilla con un feminismo de camiseta que por fortuna aparca los eslóganes más trillados para burlarse también un poco de sí mismo

No habla solo del despertar homosexual de su bailarín protagonista, sino de una sociedad que ahoga cualquier gesto que no responda a los cánones de hombría establecidos

Cine independiente vampírico en el submundo de Los Ángeles actual, rodado en localizaciones reales y con sobrado conocimiento del suelo que pisa

Sus tres relatos pretenden conformar un doloroso mapa de ida y vuelta sobre un continente condenado hasta lo indecible por la codicia y la miseria humana

La fórmula empieza a ser cansina: los claroscuros de la estética de Instagram y una 'playlist' sacada del algoritmo de un adolescente estadounidense

La película no se detiene en demasiadas explicaciones sobre el bicho para dejarlo todo en manos del contagio de la experiencia clautrofóbica que sufren sus personajes

No pretende ser un tratado filosófico sobre la naturaleza sino una especie de guía práctica para afrontar los sinsabores de un proyecto ecológico y sostenible

Sus exuberantes mezclas lo han convertido en uno de los mejores decoradores del mundo. Desde su palacete madrileño, asegura que "el mayor error en decoración es convertir una casa en un símbolo de estatus social". Hablamos con él sobre cómo mezclar estampados o las joyas que se pueden encontrar en El Rastro

Pedro Almodóvar defendió las películas de autor que necesitan de la sensibilidad de los espectadores y los políticos

El podcast donde cuenta su azarosa vida es una delicia y confirma la grandeza de la autora de frases para estampar como: “Cuesta mucho dinero parecer tan barata”

A golpe de fuego y reguetón, la última película de Pablo Larraín es un nuevo portento de uno de los cineastas menos convencionales y más inteligentes de Latinoamérica

Una mordaz y a la vez empática panorámica sobre las conductas humanas, sobre los miedos, anhelos y laberintos que o sufrimos o reconocemos

La cineasta Teona Strugar Milevska encontró en un suceso real el argumento para su quinta película

Ni jóvenes lozanas ni venerables ancianas: las mujeres de más de cuarenta con poder adquisitivo encuentran nuevos referentes de estilo (y valores) en perfiles de su propia edad.

'Derechos del hombre', asombrosa segunda película de Juan Rodrigáñez, es una muestra de la capacidad renovadora del cine español más alejado de lo comercial

'Los consejos de Alice', del director francés Nicolas Pariser, es una locuaz película sobre política con un viejo alcalde socialista y su joven asesora como personajes