
Las maestras republicanas van al cine
Un documental reconoce el valiente trabajo docente de unas mujeres que lucharon contra el machismo y la moral católica
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
Un documental reconoce el valiente trabajo docente de unas mujeres que lucharon contra el machismo y la moral católica
El filólogo triunfa con un ensayo sobre la lengua de los romanos
El dictamen sobre la reforma educativa rechaza que las comunidades con lengua cooficial tengan que pagar una escuela privada si un alumno prefiere clases en castellano
Los sindicatos desconvocan las movilizaciones tras la mediación del SIMA
Los sindicatos califican la reunión con el ministro de Educación como un "fiasco"
La Ley Audiovisual obliga a que el 90% de la programación de las televisiones públicas y el 75% de las privadas se ajuste a esta modalidad
Las uniones sindicales no tienen "grandes esperanzas" en un encuentro con un orden del día difuso sobre la tramitación de la LOMCE
Con más alumnos por clase y menos inmigrantes los colegios del centro de las ciudades se vacían, en la periferia se colapsan y se cierran en el campo
El SIMA les emplaza a las partes a volver a reunirse el 22 de abril tras dos mesas previas de trabajo
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública llama a paros a docentes, alumnos y padres en todas las etapas de la enseñanza contra los recortes y la reforma educativa y universitaria
Los asfixiados presupuestos locales abocan al cierre de centros de enseñanzas artísticas La subida de tasas para frenar la sangría impide un acceso igualitario
Investigadores españoles descubren ocho posibles marcadores de esta enfermedad, lo que podría facilitar su diagnóstico y su tratamiento
Todos tenemos una faceta imaginativa que despierta en la infancia y va apagándose con los años Algunos expertos creen que las reglas escolares castran, otros subrayan sus beneficios sociales y cognitivos
Encarga un informe jurídico sobre la extra de antigüedad que las comunidades no están muy dispuestas a pagar
Unos 35.000 niños practican métodos de lógica con los que los asiáticos arrasan en las pruebas de PISA
La Unión Europea ha reconocido en un calendario la lucha por romper tópicos de la ex directora del INEF
Los profesores temen perder derechos ante el previsible fracaso de la negociación colectiva La alternativa es el convenio general o por centros
El resultado en la prueba estudiantil, afirma el ministro, pondrá de manifiesto la eficacia de su trabajo
Las bajas laborales de maestros y profesores se desploman por el descuento salarial de los primeros días Las caídas oscilan del 16% en La Rioja al 48% en Valencia
Ana Teresa Peixinho, directora del curso de periodismo de la Universidad de Coimbra, dictó la conferencia inaugural
Juan Luis Cebrián, presidente de PRISA, defiende la labor mediadora de los reporteros ante la eclosión de las nuevas tecnologías en la inauguración de la 27 promoción del máster de la UAM-EL PAÍS
En Madrid el presupuesto de este servicio ha pasado de 29 a 21 millones
Andalucía, Baleares y Valencia se hacen eco de las dudas planteadas por dos expertos
Las administraciones autonómicas elegirán tras el cambio el 25% de los miembros de los consejos de Universidad
Un próspero Ayuntamiento vallisoletano cede terrenos a un colegio cercano al Opus Dei junto a un centro público a medio hacer y otro lleno a rebosar
Un número creciente de países enseña a los alumnos a escribir código El objetivo es formar a creadores y no solo a meros consumidores Potencia la creatividad y la mente lógica
Valencia, Madrid y Castilla La Mancha concentran la mayoría de las denuncias educativas recibidas por la Defensora del Pueblo
Las faltas de ortografía y de comprensión lectora abundan en la Universidad Los profesores se plantean si además de los conocimientos deberían evaluar un lenguaje viciado por los SMS
Una campaña premiada obtiene hoy 11 veces mayor repercusión en ventas que una sin relumbrón, mientras que hace una década se multiplicaba por tres. Estos son seis ejemplos de éxito
Los padres se implican más que nunca en las tareas escolares, no siempre de forma adecuada Hollande propone que se hagan en la escuela con supervisión para evitar desigualdades
Alessandro Baricco enrola a Vargas Llosa, Eggers o Eco para reescribir obras maestras que enganchen a los niños de hoy “Son historias maravillosas que de pequeño no puedes leer. Y alguien tiene que contárselas", remarca el autor de 'Seda'
La OMS calcula que el 2,3% de la población mundial tiene altas capacidades intelectuales En España hay muy pocos diagnosticados; irónicamente, muchos fracasan en la escuela
Jeff Kinney copa el mercado juvenil con una serie de diarios de un adolescente de los que ha vendido por casi noventa millones El mercado está inundado de diarios con su “fórmula”, pero él, modesto, no se da por aludido: “Really?”.
Henri Loyrette, presidente del museo francés, se propuso levantar tres grandes proyectos En septiembre se abrieron las nuevas salas islámicas en París Esta semana se ha inaugurado la sede en Lens La sucursal en Abu Dhabi espera su turno
El sector educativo percibe un trasvase de alumnos de la privada a la concertada y de esta a la pública, sobre todo en infantil La pelea por una plaza aumenta y la picaresca pervive
La artista francesa es la primera en ilustrar 'Seda', de Baricco. Los adultos son el principal público de sus libros infantiles de esta superventas que trabaja en una Biblia laica
Con los años se gana experiencia y se pierde una creatividad que los jóvenes ponen al servicio de la sociedad En Estados Unidos se les potencia, pero en España se mira para otro lado
La tierra de Salgari y Collodi sigue dando autores de prestigioso no solo celebra la feria de literatura infantil más importante de Europa sino que también ha dado buenos autores y populares personajes contemporáneos
Uno de cada diez cuidadanos en el mundo hablará pronto la lengua de Cervantes, con Estados Unidos a la cabeza. Dominarlo es una ventaja laboral evidente