Las universidades activan su plan b para salvar el Erasmus en el Reino Unido
Los campus españoles y británicos alcanzan acuerdos bilaterales para sustituir el programa europeo tras el Brexit

Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
Los campus españoles y británicos alcanzan acuerdos bilaterales para sustituir el programa europeo tras el Brexit

Apenas un tercio de los centros programó el primer trimestre clases en el exterior pese a la recomendación. La ventilación es la mayor arma

El foro que agrupa a las instituciones privadas considera inapropiado que se exija a todos los campus la misma labor de investigación. El texto de Manuel Castells podría acabar en los tribunales
Los contrastados beneficios de jugar al ajedrez explican su expansión en los colegios españoles. La serie de Netflix puede ser el espaldarazo definitivo
Los campus de nueva creación deberán acreditar que van a investigar y transferir conocimiento, y los antiguos se tendrán que adaptar a estos requisitos, según un decreto que prepara el ministerio

Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa

Las autonomías crearán comisiones de escolarización para evitar que los alumnos con menos recursos se concentren en los llamados colegios gueto. La universalización del 0-3 años no se logra

Una consultora demuestra con visitas a 336 centros que en el 89% se abonan “aportaciones voluntarias” aunque la enseñanza es gratuita. En seis de las ocho regiones analizadas se paga menos de 60 euros, aunque se suman otros conceptos

El riesgo de deserción es enorme porque numerosas clases son virtuales y, ante la avalancha de matrículas, muchos no han entrado en el grado deseado

La tasa de reposición de la plantilla se sitúa en el 110% y se permite que un organismo de la región ceda al campus las plazas que no va a cubrir. El 90% de los catedráticos se van a jubilar en una década
El Gobierno aumenta la partida de becas en 514 millones, escolarizará a los menores de tres años más vulnerables y ampliará la oferta de Formación Profesional

El político cree que debe haber algo más que medidas restrictivas y sancionadoras a los universitarios que incumplen las medidas sanitarias

La ciudad se desangra sin vida académica, así que en sus campus se extreman las medidas sanitarias y se castigan las imprudencias. 36 infractores han sido expulsados dos semanas desde el inicio del curso

Las comunidades hacen un esfuerzo por reducir el precio de las carreras pero no los posgrados, obligatorios en algunas profesiones. En Madrid las tasas van de 1.375 a 13.500 euros

La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares

Madrid, Murcia, Ceuta y Melilla retrasan la llegada de los alumnos de Medicina y Enfermería, carreras en las que la praxis clínica es esencial

El decreto ley estipula que el 20% se dedique a educación superior, pero muchas comunidades racanean la inversión y no dan cifras de gasto

Los novatos apenas van a pisar los campus, territorio hostil, así que aislados recurren a las redes para hacer nueva pandilla

El titular de Universidades afirma que es una “leyenda urbana” que esté desaparecido en su segunda rueda de prensa del mandato. Los estudiantes critican su ausencia

Ramón Gonzalo explica cómo se ha adaptado su institución para seguir dando clases durante la pandemia

Los 8.000 alumnos de grado acudirán siempre al campus, aunque parte seguirá la clase telemáticamente desde una sala contigua

Crecen las interrogantes sobre la política de comunicación del titular de Universidades: una rueda de prensa en ocho meses
La mascarilla será obligatoria en todo momento y habrá un responsable covid que rastree los contactos estrechos de los contagiados en el campus
El presidente de los rectores asegura que en cuatro comunidades niegan dinero de la partida covid a las universidades. “Si no se reponen los fondos gastados, vamos a tener que recortar”
¿Retrasar temario o centrarse en lo esencial? Los equipos directivos tienen encomendada la readaptación de la programación didáctica

Ninguna comunidad rechaza la medida, aunque el País Vasco se abstiene en la votación de la Conferencia Sectorial de Educación por cuestiones competenciales
La portavoz sindical, Coral Latorre, ha hecho un llamamiento a todos los estudiantes a apoyar el paro en protesta por las condiciones del retorno a las aulas

Casi ninguna comunidad autónoma ha ejecutado el fichaje de docentes

El departamento insiste en que sigue vigente el acuerdo con las autonomías para una enseñanza en su mayor parte presencial. El retorno a la Universidad se aborda el viernes

Un centro francés se cuela entre los 20 primeros puestos, en general copados por EE UU con Harvard a la cabeza

Los universitarios harán más uso que nunca de estas residencias al recibir las clases teóricas en remoto. La demanda no ha bajado; las familias confían en estos servicios

La Comisión da a conocer la segunda lista de los centros que han logrado el pasaporte. Se podrá empezar la carrera en Salamanca, seguirla en Coimbra y terminarla en Pavía

La asociación que representa a estos 34.000 docentes reclama una solución por escrito

El borrador del estatuto docente, que debe aprobarse en el Parlamento, reorganiza las vías de acceso y progresión profesional en los centros públicos de enseñanza superior

El dictamen del órgano parlamentario no afecta, según el Ministerio de Educación, a la partida de 2.000 millones que el Gobierno va a distribuir entre las autonomías, que decidirán cómo reparten los fondos

Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas

PP, Ciudadanos, JxCat y PNV pedían la retirada de la propuesta que establece que la inversión será exclusivamente para la pública. La propuesta debe ahora continuar su trámite hasta su aprobación definitiva

La norma sanciona desórdenes públicos, falta de honradez o difamación de los estudiantes. El proyecto de decreto para eliminarla acaba de empezar su tramitación. A los rectores les preocupa el "vacío legal" que va a dejar la vieja regulación

Numerosos campus despuntan en especialidades como turismo, ingeniería, veterinaria, oceanografía o salud pública, aunque tradicionalmente ninguno está entre los 100 primeros de la clasificación general por instituciones

Las universidades ofrecen cada vez más grados interdisciplinares que dan respuesta a las demandas de la empresa y los retos del siglo XXI