
Sueldos públicos, empleos privados
El traslado del hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, hoy en huelga, dejó situaciones laborales que ahora obligan a Sanidad a reclamar millones pagados de más

Es redactora de la sección de Internacional. Fue la corresponsal de EL PAÍS en Alemania de 2021 a 2024 y antes pasó por las secciones de Economía, Nacional, Sociedad e Investigación. Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y cursó el máster de Periodismo UAM/ELPAÍS.

El traslado del hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, hoy en huelga, dejó situaciones laborales que ahora obligan a Sanidad a reclamar millones pagados de más

El Gobierno, pese a haber anunciado que la medida solo tenía un fin disuasorio, dice ahora que tendrá que “tomar medidas” para ajustar las cuentas regionales

Sanidad reclama a la concesionaria 7,9 millones en sueldos de trabajadores

Los farmacéuticos reciben con alivio la noticia de la suspensión de la tasa, que ya no se cobra El Colegio Oficial ha recibido a las 13.20 la resolución de la Comunidad que paraliza la medida
La oposición reclamo hasta siete comparecencias del consejero por la privatización También solicitaron plenos extraordinarios sobre el conflicto de Metro y el ERE de Telemadrid

Profesionales y enfermos denuncian que Sanidad presiona para que los pacientes acepten ser operados en clínicas. Les llaman de un call center que informa de una espera máxima, no de la real
El Gobierno plantea entregar a empresas solo un hospital de los seis previstos Los médicos rechazan la propuesta
La propuesta, verbal y sin compromiso, se trata en una asamblea en el Colegio de Médicos La Consejería habló también de reducir los 27 centros de salud a solo ocho o nueve

Los sanitarios representaron una farsa en la que declararon a los políticos "culpables" de desmantelar la sanidad pública
El hospital del Henares ordena retirar una exposición sobre las protestas sanitarias La Delegación del Gobierno no autoriza otra muestra de imágenes en la plaza del Reina Sofía
La negociación con Sanidad sobre el plan de privatizaciones sigue abierta, aunque estancada

Los equipos que no firmaron la dimisión masiva entregan un documento de rechazo "No hay ninguna brecha entre los equipos que han dimitido y los que no; el objetivo es el mismo"
Los sindicatos del centro denuncian que en 2012 el centro ha perdido 130 trabajadores Los recortes afectan a la lista de espera quirúrgica y a la de pruebas diagnósticas, señalan
La formación critica la derivación opaca de intervenciones de lista de espera a clínicas privadas Pide que se revisen las adjudicaciones y se controlen los servicios 'externalizados'

El Gobierno de Rajoy lo presentó el viernes tras conocer el dictamen del Consejo de Estado El tribunal debe decidir ahora si lo admite a trámite. De hacerlo, la suspensión es inmediata

Lourdes Cavero es esposa del presidente de la Comunidad y segunda de la patronal madrileña

Madrid deriva intervenciones de lista de espera a clínicas particulares según un contrato El acuerdo, de 2007, ha sido prorrogado sin controlar que se mantengan las condiciones
Desde la entrada en vigor de la tasa se han registrado 2,6 millones de recetas

La capital mejora su calidad del aire, pero aún tiene 10 puntos con registros ilegales. Ecologistas en Acción critica que ni con tiempo favorable y la crisis consigue cumplir
El Virgen de la Torre, en Vallecas, cerró el 1 de enero el servicio de radiodiagnóstico nocturno
Una exdirectora general con Lamela ficha por una consultora Antares le encomienda un gran proyecto de colaboración público-privada en Brasil

Los sanitarios piden la intervención del ministerio en el conflicto madrileño Miles de personas reclaman una “sanidad pública” en una nueva manifestación

Una plataforma denuncia que está sobre el límite del BIC de la Casa de Campo Las asociaciones critican "el fuerte impacto visual" del edificio en el paisaje

El consejero de Sanidad defiende la actuación de Güemes y culpa de los anuncios de próximas huelgas sanitarias a un “pique entre sindicatos”

Manuel Lamela creó la mercantil Madrid Medical Destination tras abandonar el cargo de consejero de Sanidad de Madrid
La empresa contratada por el Ministerio de Sanidad se equivoca al contabilizar los créditos Faltan tres semanas para el examen, al que el año pasado se presentaron 13.500 médicos

Unilabs España compra el 55% de la UTE Ribera Salud y Balagué Esta unión de empresas se adjudicó el servicio en un concurso que el propio Güemes convocó

Los sindicatos Amyts y Satse la anuncian para "finales de enero o primeros de febrero" Afem convoca un día semanal de huelga que se prolongará de forma indefinida Sanidad y los médicos retomaron ayer el diálogo pero siguen atascados en la privatización
Madrid cobra el euro por receta desde el 1 de enero pese a saber del recurso a la tasa catalana González lo implantó sin tener listo el sistema informático que permite saber si se llega al tope

Sanidad ofrece los datos finales de las cinco semanas de paros El sindicato médico Amyts presenta un plan de ahorro de 603 millones y pide a Mato que medie
La Comisión Europea permite a la Comunidad seguir superando los límites un año más Ecologistas en Acción y Equo critican la moratoria y acusan al Ejecutivo regional de inacción

Las renuncias se harán efectivas cuando el Gobierno madrileño empiece la privatización
La Comisión Europea concede una prórroga a la región hasta finales de 2013 Coslada y Leganés son los dos municipios con peor calidad del aire

Miles de personas vuelven a la calle en la primera protesta del año

La protesta se reanuda con otra manifestación mañana y nuevas movilizaciones de sanitarios

Lasquetty lidera un plan privatizador que le ha puesto en contra a toda la comunidad sanitaria El euro por receta le ha enfrentado también a Rajoy

El consejero dice que solo "unos pocos" han objetado Asociaciones como Facua alientan la campaña de desobediencia Manos Limpias presenta una denuncia por "prevaricación" contra el presidente madrileño

La Comunidad empezó en diciembre a reintegrar lo pagado por encima del tope en julio y agosto El copago farmacéutico entró en vigor el 1 de julio sin el sistema informático necesario

El Ejecutivo central prepara un recurso ante el Tribunal Constitucional

EL PAÍS responde a las principales dudas sobre la nueva tasa de un euro por receta Solo están exentos los medicamentos de menos de 1,67 euros