
Los mataderos, en el epicentro de los brotes del virus
España tiene contagios en empresas de Huesca y Lleida, pero la preocupación por las condiciones laborales es mundial
Es redactora de la sección de Internacional. Fue la corresponsal de EL PAÍS en Alemania de 2021 a 2024 y antes pasó por las secciones de Economía, Nacional, Sociedad e Investigación. Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y cursó el máster de Periodismo UAM/ELPAÍS.
España tiene contagios en empresas de Huesca y Lleida, pero la preocupación por las condiciones laborales es mundial
Desde el 11 de mayo, 1.062 profesionales de la salud han dado positivo. De ellos, la mayoría se concentra en Cataluña (416), Madrid (168) y Castilla-La Mancha (152).
La localidad madrileña, de 130.000 habitantes, pretende hacer pruebas serológicas a todos sus habitantes contra el criterio del Ministerio de Sanidad
Los datos van a estar revisándose durante varios días, asegura Fernando Simón, lo que volverá a incrementar el total de víctimas
Tan solo La Rioja era capaz de diagnosticar en primaria al 100% de las personas con síntomas, según los informes de Sanidad que argumentan el avance de cada territorio
El ministerio cambia el método de recogida de los datos y asegura que en la última semana han fallecido 50 personas, cuando en informes anteriores habló de entre 48 y 83 al día
El 32% de las 173 analizadas por el Instituto de Seguridad en el Trabajo muestran una eficacia de filtración inferior al 80%
Madrid y Barcelona, las grandes áreas metropolitanas, pasan a la fase 1. Valencia es la única comunidad que por prudencia no ha querido avanzar de etapa
Sanidad, el ministerio que lidera la gestión de la crisis del coronavirus, es el que acumula más solicitudes paralizadas desde el inicio del estado de alarma
Dos meses después, el ministerio todavía está esperando las pruebas para Policía y Guardia Civil, que quedaron retenidas en la aduana
Sanidad publicará una orden para regular su utilización, que ya es preceptiva en el transporte público, en los próximos días
Sanidad exige conocer cuántos productos tienen almacenados como uno de los requisitos para la desescalada. Los precios siguen altos y a veces cuesta conseguir algún artículo, pero lo peor de la crisis de suministro ha pasado
Una orden publicada este sábado en el BOE introduce novedades también en las fases 1 y 0 de desescalada
Entre finales de marzo y principios de abril hubo comunidades que triplicaron su capacidad normal de UCI y otras donde solo los ingresos de un día ocupaban el 15% de todas las camas
Decenas de clientes europeos, entre ellos españoles, no pueden ir a recoger a los niños nacidos por gestación subrogada
Las provincias con más casos, como Soria, con un 14,2%, multiplican por siete la prevalencia de las menos afectadas
Una empresa creada hace un mes publicita con ‘influencers’ y en redes sociales una prueba de anticuerpos que Sanidad le ha pedido que deje de vender
Los especialistas recuerdan que sigue habiendo escasez entre los sanitarios. Madrid repartirá a partir de este lunes siete millones a los ciudadanos de forma gratuita
La región volverá a intentar entrar en la fase 1 el 18 de mayo y anuncia para ello nuevas contrataciones en primaria y el refuerzo del personal de Salud Pública
Yolanda Fuentes, hasta este jueves directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, está considerada por sus colegas una persona “coherente” que “no hace cosas por obligación”
Sanidad defiende que se hagan exámenes solo a personas con síntomas compatibles con el virus
Las comunidades autónomas tendrán que presentar sus propuestas para avanzar hacia la nueva normalidad el 6 de mayo
España carece de un plan nacional y la mayoría de comunidades no saben todavía cómo vigilarán a los contactos de los nuevos casos para aislarlos e impedir brotes
El Gobierno ha anunciado que autorizará encuentros de hasta una decena de personas, respetando la distancia de seguridad, y que las terrazas podrán abrir al 50% de su capacidad
Las reuniones de la fase uno podrán ser de 10 personas, tanto en espacios públicos como en domicilios
Tras 48 días de cuarentena, los españoles podrán salir de casa desde este sábado a pasear y hacer ejercicio al aire libre, pero solo en determinadas franjas horarias y divididos por edades
Seis comunidades no registran ningún nuevo ingreso en la UCI y sigue bajando el ritmo de contagios
Cada 15 días se evaluarán los mismos criterios epidemiológicos y de capacidad sanitaria provincia a provincia para avanzar en la vuelta a la normalidad
El secretario general, Ángel Gurría, asegura que España no les dio datos antes porque las comunidades no los entregaban
La organización sumó los datos oficiales de dos tipos de pruebas enviados por el Gobierno y los comparó con los relativos a solo uno de esos métodos de otros países
Las comunidades autónomas van a distintas velocidades en los esfuerzos para detectar el coronavirus
La incertidumbre económica y el parón de los tratamientos de reproducción asistida provocarán que nazcan menos niños, según demógrafos y expertos en fertilidad
Murcia y Canarias son las comunidades mejor situadas para poder iniciar un relajamiento gradual de las medidas. El ministro les recordó que “la desescalada la dirige el Gobierno”
Sanidad lleva gastados más de 1.012 millones de euros en comprar material sanitario, por el que ha tenido que adelantar a los distribuidores al menos 476 millones
Sanidad ha advertido al distribuidor, una empresa china, que va a enviar inspectores directamente a las fábricas para comprobar que cumplen la norma
El distribuidor de las pruebas que Sanidad ha devuelto porque no funcionan, Interpharma, asegura que ya ha reintegrado su importe
Sanidad cancela todo el pedido después de analizar las nuevas pruebas que la empresa china Bioeasy envió tras aceptar la devolución de las 640.000 primeras
Finalmente no será el Ejército el que acuda a 30.000 hogares para el estudio de seroprevalencia que analiza cuántas personas han pasado ya la enfermedad
Hay tres tipos diferentes: higiénicas, quirúrgicas y de alta eficacia. El BOE acaba de publicar una orden para limitar los precios a los que se venden
La Generalitat comença a repartir gratuïtament aquestes proteccions, que es podran passar a buscar des d'aquest dilluns a les farmàcies