¿Cómo se ve el mundo entre los 13 y los 18 años? ¿Qué hace, adónde va y qué piensa una generación de chavales estadounidenses captados en ese momento de transformación? Este trabajo permite asomarse a la intimidad de los amigos, de aquel que es capaz de fabricarse su propio ordenador, de los que ya conducen su coche, de las charlas sobre política. Sin filtros.
Ganó dos Tours y tres Vueltas a Italia. Pero además salvó, a través de una red secreta organizada por la Iglesia católica, a muchos judíos condenados a la cámara de gas
Vestidos de gasa, estampados florales, camisetas de algodón y saharianas. Clásicos de entretiempo revisitados al borde de la playa de Santa Bárbara en Los Ángeles.
No habla, pero el grito de auxilio del animal salvaje retumba nítido ante la extinción de especies. Estas imágenes lo despojan de su hábitat y lo asimilan al ser humano, al que se quiere poner frente al espejo.
Hace exactamente dos años El País Semanal lanzaba su sección Amos y mascotas. Esta es una recopilación de los doce personajes que más éxito han tenido entre nuestros lectores y seguidores en redes sociales.
La vivienda, de 650 metros cuadrados con jardín, aún no tiene propietario. Es el primer premio de un sorteo organizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey, que destinará el dinero que se recaude con la venta de las papeletas a becas de estudio para jóvenes.
Hace medio siglo, el estadounidense Joel Meyerowitz, leyenda viva de la fotografía, retrató el día a día de los pueblos y gentes de Málaga. Convivió durante seis meses con gitanos y flamencos, quedó hechizado por el alma andaluza e inmortalizó las estampas de un país bajo la dictadura. Escenas que muchos aún guardan en la memoria.
Estampados de rayas, petos y zapatillas de lona para los más intrépidos. Entre los minerales y fósiles del Museo Geominero de Madrid, un viaje por las tendencias infantiles de la temporada primavera-verano
Cortavientos, gabardinas y otras prendas livianas y resistentes para capear los rigores de la primavera. Acabados en piel, algodón y tejidos tecnológicos rematados con cortes arquitectónicos. Un viaje a través de los diseños más vanguardistas de la temporada con el telón de fondo de las esculturas urbanas de Madrid
Osos de peluche, mensajes, flores. Cinco mil objetos con los que los ciudadanos mostraron su dolor a lo largo y ancho de Las Ramblas tras el atentado terrorista del 17 de agosto de 2017 en Barcelona. El Ayuntamiento los recogió para conservarlos, siguiendo el ejemplo de otras ciudades golpeadas por el terrorismo como Nueva York, Madrid y Mánchester.
Como un periplo por otra galaxia, esta visita nocturna a Mercamadrid podría enmarcarse en el género de la ciencia-ficción. Pero las montañas de fruta y verdura y las toneladas de animales muertos del mar y de la tierra que llegan a las cámaras del inmenso mercado de abastos son reales como la vida misma. El otro arca de Noé.
Los peregrinos hindúes creen que el Ganges lo purifica todo. Pero el río más importante de India agoniza, anegado por vertidos industriales y aguas residuales. Este es el retrato del sucio caudal, desde su nacimiento en el Himalaya hasta la desembocadura en el vecino Bangladés