


Aprende a cocinar productos de temporada. Hoy: corvina pibil

La relación especial de humanos y animales, retratada por Steve McCurry
Steve McCurry, maestro de la fotografía, célebre por su retrato de 1985 en National Geographic de una niña afgana con unos ojos verdes de embrujo, es un apasionado de los animales. La editorial Taschen publica ahora su colección de retratos de distintas especies en compañía de seres humanos. La mirada de McCurry capta la belleza de ambos —humanos y animales—y apunta hacia sus vínculos emocionales en vez de a la relación de dominio.

Cuando la moda conquistó la calle a mediados del siglo XX
Volver a lo natural. Esa fue la premisa con la que Norman Parkinson (1913-1990) se hizo un hueco. Primero, en las portadas de las principales revistas de moda. Y después, en la historia de la fotografía

‘Piercings’ de 18 quilates

Prohibido perder la compostura
Esa belleza suficiente

Portugal, del cero al infinito
Crónica de un viaje de norte a sur del país que ha sorprendido al mundo con su energía para afrontar la crisis económica. A una semana de las elecciones nos adentramos en la Nacional 2, que vertebra el corazón de ese espíritu.

El regreso de Woody Allen, contado por él mismo

Si eres capaz de ver en tus posesiones a unos niños felices, tienes el síndrome de Gmeiner
Aldeas Infantiles SOS lanza una campaña para dar a conocer el testamento solidario, una fórmula para legar parte de nuestros bienes a los niños y niñas que crecen sin el cuidado de sus padres.

Preservar el agua, preservar la vida
Suez, grupo experto en los sectores de agua y residuos, dedica esfuerzos para crear soluciones concretas contra el cambio climático.

La continua reinvención del flamenco
Estrenamos la colaboración entre la cantaora Rocío Márquez, el músico y productor Fernando Vacas y Florent, guitarrista de Los Planetas, parte de las celebraciones del 10º aniversario de SON Estrella Galicia.

Guerreros contra el cambio climático
Desde Bogotá hasta Madrid y Cantabria, pasando por Argentina, México, Brasil, Honduras… diez mujeres y diez hombres de Iberoamérica que enarbolan con sus trayectorias la bandera de esta causa
Decálogo para una dieta sostenible
Consumir menos y mejor carne. Conocer el origen del pescado. Dar prioridad a vegetales obtenidos de la forma más ecológica posible. Atender a la cercanía del producto… Diez pistas para comer dejando menos huella ambiental

Naturaleza en peligro de extinción
Piensen en el conjunto de estas imágenes de distintos hábitats amenazados como en un párrafo de Shakespeare a punto de ser devorado por las llamas
Quiénes y cómo pelean en la batalla por el planeta
El mundo es de ellos. De los más jóvenes. Y ante la ausencia de liderazgo por parte de los adultos, han asumido la batalla por el planeta. A lo largo y ancho del globo, con la ayuda de las nuevas tecnologías, han tejido una red siguiendo la estela de Greta Thunberg, emblema de este compromiso medioambiental. Han dicho basta y van a seguir haciéndolo. Con los seguidores de la generación Greta arrancamos el recorrido por este número monográfico de <i>El País Semanal</i> dedicado al desafío de combatir el calentamiento global. Protagonistas, retos y claves para entender un gran tema de nuestro tiempo a animarse a formar parte del cambio.

Comer mejor empieza por un buen desayuno
La actriz Toni Acosta pasó por El lunes empiezo a comer mejor, el espacio de Carrefour en el que Silvia Abril nos enseña recetas y prácticas para mantener una alimentación más saludable.

Hacia unos aeropuertos más sostenibles
El transporte aéreo es una fuente de riqueza, pero minimizar su efecto en el medio ambiente es primordial. Por eso Aena ha desarrollado una Estrategia de Cambio Climático para asegurar la protección del planeta.

Este domingo, en ‘El País Semanal’, la batalla por el planeta

Entre dos costas, un recorrido por la ruta melancólica del sueño americano
Este es un viaje de costa a costa por Estados Unidos. Una vuelta de tuerca al género road trip que sin embargo conserva ecos de los clásicos del cine y la literatura que abordaron estos parajes. Espacios de melancolía desencadenada desde Júpiter hasta California, surcando territorios de inquietante belleza

Monarquía moderna
Las lágrimas bien vertidas embellecen

Todos los caminos regresan al flamenco
Rocío Márquez se abrió del flamenco clásico a la experimentación. El productor Fernando Vacas y el guitarrista Florent Muñoz, de Los Planetas, pasaron del rock a las raíces andaluzas. Ahora se encuentran en el 10º aniversario de SON Estrella Galicia.

Una historia con luz

Azul y sombra bajo las aguas de Indonesia

Brad Pitt, este domingo, en El País Semanal

Duelo cuerpo a cuerpo

Delicia griega
Con vistas al mar Egeo y parcialmente excavada en el terreno, esta vivienda de muros de piedra local se camufla a la perfección en el paisaje agreste que la rodea.

Videocómic | La batalla de Mosul

Tecnología 5G: hiperconectados y ultravulnerables. Este domingo, en El País Semanal

Cómo moverse a través de columnas de agua sin mojarse

Aquella mirada, aquellas criaturas
Francisco Ontañón (1930-2008) fue uno de los grandes exponentes de la fotografía española de la segunda mitad del siglo XX. Arrancó su carrera en Barcelona, su ciudad natal, y la desarrolló desde temprano en Madrid en el sector del periodismo. Mantuvo una mirada con el foco puesto hacia las personas sus rostros, gestos, circunstancias. Atendió encargos diversos, desde fotolibros con Miguel Delibes o Luis Carandell hasta portadas de álbumes para Las Grecas o Los Pekenikes. Estas instantáneas son una muestra del formidable legado de un maestro de la curiosidad.

Juego sostenible
Un divertido desfile de tendencias entre casas hechas con botellas de plástico y laberintos de cartón. Este invierno, mochilas recicladas y zapatillas eco conviven con materiales clásicos como la lana y el algodón. Y la monocromía se impone en los armarios infantiles

Amiga rinoceronte
Un reportaje gráfico dedicado a los dos únicos ejemplares de rinoceronte blanco del norte que quedan en el mundo y a sus cuidadores. El fotógrafo Justin Mott documenta historias de personas que arriesgan sus vidas por salvar animales en peligro de extinción. Su trabajo No Man s land puede verse en la galería neoyorkina Anastasia Photo hasta el 15 de septiembre

Macedonia a todo color
Libretas, llaveros y usb con apariencia de verduras. Vestidos con estampados frutales. Fiambreras en forma de oso. O un cómic de humor sobre el comedor escolar. La alimentación sana vertebra esta selección de accesorios para empezar el nuevo curso con energía.

Un tiburón a la espalda
Yo soñé que tu corazón se hacía añicos

Las nuevas leyendas urbanas
Reivindican el poder femenino. Juegan con sus propias reglas. Y las imponen a la industria. Desde YouTube hacia un público masivo.

El náufrago que soñaba volver a su isla
El brillo de la muerte
últimas noticias
Asturias prepara el mayor ensayo para la semana laboral de cuatro días
Las primas de riesgo europeas entierran la crisis de deuda 16 años después
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Anatomía de un juicio por violencia sexual
Del campo a la ciudad: Aliança Catalana se infiltra en el feudo de Junts como hizo Vox con el PP
Lo más visto
- Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio de Larouco amenaza áreas protegidas en los montes de O Courel en Lugo
- Guerra de Rusia y Ucrania - 19 de agosto de 2025 | Trump dice que “es posible” que Putin no quiera llegar a un acuerdo sobre Ucrania
- Consulte el mapa de los incendios activos en España y cómo van avanzando los fuegos
- El derecho al olvido de Cecilia Sopeña tras enriquecerse en OnlyFans
- Una tarde con una cuadrilla de bomberos voluntarios: “Le dije a mi madre que no iba a un sitio peligroso”