Crema suave de apio, patatas al horno con limón y orégano, tortilla de bacalao, pizza de burrata y salsa de tomate al vino tinto y flan de dulce de leche: nuestro menú semanal te ayuda a sobrellevar los últimos días de la cuesta de enero.
Dos meses después de la primera edición, vuelve el certamen en el que puedes convertirte en comidista por un día y llevarte un suculento regalo. En esta ocasión queremos que nos enviéis platos con legumbres.
Una sopa de queso y huevo, una ensalada de remolacha asada y marinada, brócoli con crema de frutos secos y tortitas japonesas de requesón: nuestro menú semanal está para comerlo durante el resto del año.
Crema de acelgas con lacón, brandada de bacalao, espaguetis con berberechos de lata, arroz al horno y tarta banoffe: nuestro primer menú semanal del 2022 te da las fuerzas necesarias para empezar este nuevo año
Tras los excesos de las celebraciones navideñas seguro que necesitas echar el freno y volver a comer ligero, que no aburrido. En El Comidista te demostramos que se puede con estos diez platos tan apetitosos como saludables.
La segunda receta ganadora de nuestro concurso 'Comidista Invitado' viene genial para recuperarte de los excesos de estos días. En esta sopa de origen turco llamada 'mercimek çorbasi' encontrarás el alivio a los atracones.
Bocaditos de langostino, croquetas de queso de cabra, solomillo a la pimienta... Conseguir que tu cena de Nochevieja sea un éxito es posible con estos aperitivos, platos principales y postres, tan fáciles como pintones.
Rendimos un nuevo homenaje a la comida pasada de moda con la VI edición del concurso 'Navidad Viejuna'. Prepara los langostinos, la salsa rosa y la piña en almíbar porque los premios de este año son despampanantes.
El cóctel mexicano más famoso admite múltiples variaciones que combinan con casi todo. Te enseñamos a preparar la fórmula clásica, otra con moras y una tostadita con ceviche para acompañarlas.
En estas fechas son muchos y muy importantes los detalles que hay que tener en cuenta para que todo salga fetén. Para que no se te pase ninguno, te damos varios consejos en forma de artículos.
Buñuelos de verdura y su salsa, aguacate crujiente con chutney de tomate, canelones de pollo, cocido maragato y mousse de naranja: nuestro menú semanal se despide del otoño aprovechando al máximo sus productos de temporada.
Celebra el final de 2021 como se merece con nuestras recetas. No necesitarás ser Dabiz Muñoz o Carme Ruscalleda para prepararlas, porque la mayoría son tan fáciles como festivas.
Bacalao al pilpil, sopa de verduras y quinua, coliflor al tandoori masala con lima y cilantro y dulce de manzana casero: nuestro menú semanal está a la altura del puente de la Inmaculada Constitución.
Ensuciar cuando cocinas es normal. Dejar la cocina estado catastrófico, no. Recogemos algunos de los desastres más habituales en esta zona de la casa, y algunos consejos para no correr riesgos innecesarios con la higiene.
Levadura fresca, levadura seca, levadura química, masa madre… Si te armas un lío y no sabes qué utilizar para conseguir un pan como los de antes, mira los consejos que nos brinda un maestro panadero.
La nueva campaña de Alimentos de España nos resuelve las dudas acerca de la agricultura y ganadería ecológicos y sobre qué productos pueden llevar la etiqueta europea verde
Focaccia con hinojo y queso de cabra, salmón wellington con espinacas a la crema, curry japonés, arroz con costra y tarta tatin de manzana: nuestro menú semanal te da ideas para soprender a tus invitados en las ya cercanas comilonas navideñas.
Un arroz meloso de setas y raclette, una crema de brócoli y lentejas rojas, lubina con tapenade y polenta y galletas de jengibre y cardamomo: nuestro menú semanal está para darle seis estrellas Michelin.
La primera receta ganadora del concurso Comidista Invitado tira de ingredientes sencillos, pero suena de lo más apetecible. La enviaron Paula García y Raúl Contreras, y es de la abuela de este último.
‘All i pebre' de salmón, lentejas con chorizo criollo, zanahoria y chirivía, pollo a la cazadora y el tiramisú perfecto: nuestro menú semanal llena estómago y corazón.
Una sopa de níscalos y patata con picada de avellanas, una ensalada de rúcula, caqui y burrata, endivias gratinadas con jamón y bechamel y galletas de mantequilla: nuestro menú semanal es el puro otoño.
El cacao natural es más claro y algo más ácido que el acalinizado. Lo puedes tomar con leche sin más, pero también aprovecharlo para hacer postres tan fáciles como resultones.
Croquetas de patata y setas, chips de boniato al horno, conejo al ajillo, arroz meloso con acelgas y 'panellets' sin patata: nuestro menú semanal revive hasta a los zombies.
Abrimos el chiringuito para que vosotros, los lectores, nos mandéis vuestras recetas: las mejores serán publicadas y sus autores se llevarán un lote de productos deliciosos. ¿El tema de este mes? Sopas.
Una ensalada tibia de lentejas y boniato asado, una lasaña de setas y kale, risotto de calabaza y queso azul y granada macerada en pacharán con yogur: nuestro menú semanal está para volverse turuleta.
Pasta con salsa de champiñones portobello, boniato asado con mantequilla de miso, 'alitas de coliflor' y panna cotta de castañas: nuestro menú semanal está para comerse hasta los cubiertos.
¿Mejor usar el lavavajillas o fregar a mano? ¿Cómo se pueden identificar los detergentes de bajo impacto ambiental? Respondemos a estas y otras cuestiones para que tu cocina quede impoluta de la forma más sostenible.
Col tostada con mantequilla cítrica, salmonetes al horno con verduras, 'dal' de lentejas y coco con brócoli y muffins de calabaza: nuestro menú semanal es más disfrutón que una buena serie.
Pasta con brócoli, almendras y limón, una crema de calabaza y miso, unos salmonetes con miel y soja y boniato dulce japonés: nuestro menú semanal es más que una experiencia religiosa.
‘Las huellas de elBulli’ es un documental sobre la herencia de un restaurante de alta cocina, pero algunas de las técnicas de Ferran Adrià pueden aplicarse fácilmente en versión casera con resultados espectaculares.
Un strogonoff de champiñones, una coca valenciana de tomate, espaguetis con pulpo y ajo negro y una tarta de calabaza, queso y chocolate: nuestro menú semanal es una virguería otoñal.
Una lasaña de calabaza, gorgonzola y frutos secos, una sopa fría de pepino, yogur y menta, unas berenjenas hasselback y unos vasitos de frutos rojos con nata: nuestro menú semanal es un saludo al otoño.
Una ensalada de champiñones laminados con vinagreta de mostaza, hummus de calabaza, sardinas en escabeche blanco y una tarta de peras y nata: nuestro menú semanal está para que le den varias estrellas Michelin.
Cocinar durante horas después de las vacaciones da pereza solo de pensarlo. Para que el regreso al trabajo se haga más llevadero hemos hecho una selección de platos fáciles, sabrosos y rápidos de preparar.
Pulpo a la gallega con patatas, hummus con zanahoria asada y pimentón, parmentier de calabaza y parmesano y peras pochadas en azafrán y cardamomo: nuestro menú semanal es un poema gastronómico.
Gazpacho a la antigua, canelones de verano, endivias gratinadas con jamón y bechamel y milanesas de berenjena: nuestro menú semanal le da la bienvenida a septiembre de la mejor forma posible.
Las ensaladas son una opción fresquita y saludable para el verano, que nos permiten recargar energías, sofocar calores y echar a volar la imaginación combinando un sinfín de ingredientes que no solo son la lechuga o las hojas de siempre.
Tomate relleno de quinua y encurtidos, ensalada de higos, feta y romero, shakshuka de lentejas y tarta de queso y melocotón sin horno: nuestro menú semanal sí que es el tema del verano.
Las sardinas y los boquerones son dos pescados muy versátiles con los que puedes hacer multitud de recetas, como las que aquí te proponemos. Además, te damos algunos trucos para comprarlos, manipularlos y cocinarlos sin dejar el olor a pescado por toda la casa.
Ensalada de sandía al grill con queso feta, baba ganoush de berenjenas asadas al fuego, pasta con salsa de calamares y tarta de pera y almendra: nuestro menú semanal está para aprendérselo de memoria.