Incultos y sin vergüenza
¿Quién teme a las primarias feroces?
La cárcel, la ciudad y el arquitecto
Tres plantas y media
Otro urbanismo es posible
Una pausa necesaria
El autor asegura que es responsabilidad del alcalde no inventar desastres inexistentes para justificar propuestas grandilocuentes
Madrid, el suelo... y el subsuelo
Otro alcalde para Madrid
EDUARDO MANGADA SAMAINProntuario práctico para involucrar a los madrileños es una opción de cambio
Mirando al sur con vergüenza
Mercado, mercadillo y chapuzas
La recalificación de los suelos aún vacantes del parque empresarial de Las Rozas es, a juicio del autor, una chapuza urbanistica
Aeropuerto y ciudad
El autor mantiene que los posibles retrasos del anterior Gobierno en la ampliación de Barajas no justifican una precipitada apuesta por Torrejón o un segundo aeropuerto.
El gran Madrid que nos amenaza
EDUARDO MANGADAEl crecimiento que prevé el Nuevo Plan General sólo sirve, en opinión del autor, para extender los problemas existentes, agravarlos y encarecer sus soluciones
La ampliación del Congreso
EDUARDO MANGADALa polémica de la ampliación del Congreso de los Diputados es, según el autor, falsa si se intenta situarla en si se respetaron o no las normas sobre edificios protegidos.
¿Suelo para Madrid?
EDUARDO MANGADAEl autor explica que el enfrentamiento entre Ayuntamiento y Comunidad sobre los seis nuevos barrios refleja dos concepciones distintas de lo que es la política territorial
Chamartín, a la sombra de KIO
Un "gruyère", una tarta barata
Ciudad y casa
EDUARDO MANGADAEl autor considera que el plan de vivienda 1992-1995 puesto en marcha por el Gobierno, que incluye 460.000 viviendas, supone la movilización de enormes recursos económicos y abre una puerta de esperanza para muchas familias. Sin embargo, agre ga, un doble riesgo puede amenazar este empeño. El primero, que la prisa justifique la utilización de la finca barata, del terreno fácil; el segundo, que la falta de un esfuerzo cultural conduzca a una degradación de la tipología edificatoria.
Actuación pública y plusvalías
Modernización 'versus' desamortización
Minas y socavones
Madrid en Nicaragua
El Pasillo Verde Ferroviario y la razón
Reparcelación económica y paso atrás
Intervención y expropiación
Oficinas por viviendas
Las plusvalías de un bien escaso
El precio de los terrenos se ha disparado
La cuenca alta del Manzanares un parque regional / y 2
La cuenca alta del Manzanares, un parque regional / 1
Una idea para Atocha
Plan de viviendas y autonomías
La opinión de Mangada
El urbanismo heredado y los convenios urbanísticos
Renovación urbana
últimas noticias
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
La estrategia catalana en el espacio avanza con el nuevo centro de Sateliot para desarrollar nanosatélites 5G
Rafael Zornoza, un obispo obsesionado con el dinero
La resistencia al límite de los quioscos de Madrid: 200 de los 300 establecimientos se quedan sin licencia en 2029
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Los republicanos del Senado rompen la resistencia demócrata para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista