Economía de Perú, un diagnóstico esperanzador
Un informe de IFC y el Banco Mundial profundiza en la economía del país sudamericano y busca soluciones para incrementar la inversión privada y fomentar las prácticas sostenibles ante el cambio climático
Es branded content analyst para EL PAÍS México. Es productor y conductor en Radio UNAM. Antes trabajó en Grupo Milenio y Unión Radio Venezuela. Es licenciado en Periodismo Audiovisual por la Universidad Santa María en Caracas y actualmente vive en Ciudad de México.
Un informe de IFC y el Banco Mundial profundiza en la economía del país sudamericano y busca soluciones para incrementar la inversión privada y fomentar las prácticas sostenibles ante el cambio climático
Una localidad de San Francisco Ixhuatán, en Oaxaca, tiene electricidad desde hace poco; el programa Luces de Esperanza busca apoyar a comunidades excluidas con la instalación de paneles solares en casas, escuelas y centros de salud
La industria 4.0 sugiere que los sectores puedan adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos, con especial enfoque en la ciberseguridad de los procesos; Schneider Electric da un paso adelante en el apoyo de sus clientes sobre la digitalización y lo que esto supone en la era de la inteligencia artificial
El director ejecutivo de transformación digital de BanBajío, Roberto Hernández de Hita, cuenta a EL PAÍS cómo la tecnología ha ayudado a la banca en materia de datos, productos y ciberseguridad
Del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se celebra una campaña de concientización para erradicar el maltrato contra las mujeres y lograr la equidad necesaria para el desarrollo de la región
Adrián Montalvo es el encargado de mostrar los paisajes de este lugar, reconocido mundialmente por su belleza natural, desde la cuenta oficial de TikTok donde graba, fotografía y recomienda lugares paradisíacos
Una solución de Iberdrola para las industrias acerca a México a cumplir metas que ayudarán a mitigar el cambio climático y las agendas ambientales de las compañías del país
Los pueblos indígenas, y en especial sus nuevas generaciones, juegan un rol fundamental en la transmisión de conocimientos y tradiciones para la conservación
En el marco de la sexta edición del Foro No Money se presentaron los retos de la tecnología en materia financiera; Pedro Rivas, director de Mercado Pago, explica su visión sobre una era digital con usuarios enfrentados a cambios y actualizaciones constantes
En el marco del 80 aniversario del Tecnológico de Monterrey se celebró el Premio Eugenio Garza Sada 2023, que en su trigésima edición reconociendo a personas, organizaciones y estudiantes con proyectos de alto impacto y compromiso social en las comunidades de México
En el marco del 80 aniversario del Tecnológico de Monterrey se celebra el 30 aniversario del premio Eugenio Garza Sada 2023 que reconoce a líderes de México con proyectos de desarrollo social que enaltecen el legado del fundador de la casa de estudio
Baja California Sur ofrece un destino único con alternativas para aquellos visitantes que no se quedan sentados ante los paisajes tan estimulantes y atardeceres excepcionales
Los últimos cinco años suman más asesinatos que cualquiera de los sexenios anteriores; el Gobierno asegura que hay una disminución en los casos
La producción de energías más limpias es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático y generar nuevos tipos de empleo
El 17 y 24 de julio las delegaciones de las 16 etnias y el pueblo afromexicano de ocho regiones del estado se concentran en el centro de la capital oaxaqueña para celebrar una de las fiestas culturales más grandes del país que se podrá ver en vivo desde YouTube
El verano se acerca y la planificación de unas vacaciones puede ser agotador, pero con ayuda de los expertos y un programa de recompensas como el de la aerolínea más grande de México, tu viaje será inolvidable
América Latina es la región que actualmente registra los mayores flujos migratorios en el mundo. Entender y atender estos movimientos traerá beneficios para los países de acogida y para quienes dejan sus países en busca de nuevos horizontes
La selva amazónica abarca ocho países muy distintos entre sí. Atender estas diferencias y particularidades es fundamental para evitar la deforestación y frenar el calentamiento global
Para el CEO de Iberdrola México, Enrique Alba, la equidad y el respeto de los trabajadores es fundamental para que las empresas sean exitosas en el largo plazo. Se necesitan acciones continuas para lograr resultados positivos e integrales, asegura
Desde México hasta Argentina, uno de los efectos más preocupantes del impacto del cambio climático es el acceso al agua potable. Con casi un tercio de los recursos hídricos del mundo, el desarrollo de la región se ha visto impulsado inadvertidamente por el agua
La brecha de género es un patrón que se reproduce en países de Latinoamérica y se profundizó especialmente en el mercado laboral después de la pandemia. ¿Cómo reducir las diferencias?