El Estado de bienestar va rumbo a la UVI
EL PAÍS inicia una serie sobre la sostenibilidad de las cuentas públicas
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
EL PAÍS inicia una serie sobre la sostenibilidad de las cuentas públicas
La crisis y la foto demográfica ponen en tensión las cuentas públicas en España - Se impone un nuevo contrato social
Atenas consigue cubrir una emisión de deuda de 5.000 millones aunque a un coste aún por encima del 6% - Suben los seguros de impago y el riesgo país
Bruselas remienda un acuerdo de mínimos entre Merkel y Sarkozy, que afrontan debilidades en sus países - La UE encara el desafío de una nueva reforma del Tratado
Los socialistas piden dos años más para reducir el déficit
El euro sube y los mercados de deuda se relajan tras la cumbre - Berlín y París insisten en endurecer las sanciones a los países incumplidores
Alemania logra que los préstamos de los Estados sólo se utilicen en último extremo
La decisión supone dar un balón de oxígeno al país
Los préstamos bilaterales se utilizarán como último recurso
La moneda única cae casi un 7% respecto al dólar en lo que va de año
La incertidumbre siembra dudas en las Bolsas y en los mercados de deuda - Los préstamos bilaterales se perfilan como la solución a los aprietos de Atenas
Los municipios inician un ajuste con despidos y subidas impositivas
Centenares de municipios se enfrentan a una crisis fiscal y han iniciado ya un severo ajuste que incluye despidos, rebajas de sueldos, huelgas y servicios bajo mínimos
Moody's mantiene la máxima calificación a España - Asegura que Reino Unido y Estados Unidos están "sustancialmente" más cerca de perder la 'triple A'
La idea de crear un Fondo Monetario Europeo reaviva el debate sobre la integración fiscal - El giro de Berlín, que quiere repartir la factura del fiasco griego, es crucial
La entidad avisa de que la meteorología adversa lastra el crecimiento en la eurozona
El BCE deja los tipos en el 1%, pero sigue retirando medidas de apoyo a la banca
La divisa británica cae un 2% y acumula fuertes retrocesos respecto al dólar y al euro - Reino Unido se une al conjunto de países atacados por los mercados
El castigo de los mercados tras la crisis griega obedece tanto al súbito empeoramiento de las finanzas públicas como al crecimiento de los préstamos en los años de bonanza
Los datos fiscales de las dos potencias son tan peligrosos como los de la zona euro - Los mercados premian su credibilidad y temen el poderío de sus bancos centrales
Inteligencia sondea a varios expertos por la crisis de la deuda
Uno de los líderes de la reunión decisiva para salvar el euro revela que las reticencias de Merkel amenazaron el rescate
Van Rompuy afianza su liderazgo con un acuerdo en el que Alemania y el BCE se resisten a detallar las ayudas - "No dejaremos sola a Grecia", asegura Angela Merkel
Bruselas baraja varias opciones para rescatar a Grecia - Préstamos bilaterales, avales o incluso compras masivas de deuda son las opciones más claras
Economía presenta en Londres su programa de emisión de deuda pública
Los mercados se ensañan con una posible crisis fiscal - Las finanzas públicas se enfrentan a nuevos ataques por las dudas sobre la política económica
Una tensa subasta del Tesoro propicia el fuerte retroceso en el parqué, superior al de Wall Street y otras plazas europeas, y alimenta la desconfianza en la deuda pública
La OIT reclama estímulos públicos y empuje privado para crear empleo
El reformismo de Zapatero no logra convencer al foro - Los mercados temen el contagio del déficit fiscal que arrastra Grecia
Las entidades quieren que las nuevas reglas se decidan de forma coordinada
"Somos un país serio y cumpliremos nuestros compromisos", dice el presidente
Salgado aplaude a EE UU, pero rechaza limitar el tamaño de las entidades
El sector presiona para que Europa no endurezca la regulación como EE UU
El Banco Mundial alerta del impacto de las restricciones de financiación
El trato recibido en plena debacle económica ha fulminado el apoyo social al proyecto europeo
Los excesos de la banca acaban con un modelo que muchos habían tomado como referencia